Un total de 30.103 aspirantes participan esta semana en el proceso de selección convocado por la Comunidad para cubrir 580 plazas para maestros y 80 para profesor de Educación Secundaria, lo que supone la mayor oferta de empleo público en Educación realizada en nuestra región desde 2010. El martes 23, será la prueba para los 22.185 aspirantes a maestro y, el miércoles 24, para los 7.918 opositores a profesor de Secundaria. Los resultados de las oposiciones se publicarán a finales de julio y los nuevos docentes madrileños, que obtengan plaza, se incorporarán a los colegios e institutos públicos a partir del próximo 1 de septiembre. La distribución de la oferta de plazas por especialidad es la siguiente para los cuerpos de maestro: 320 de Inglés, 110 de Educación Infantil, 50 de Primaria, 30 de Audición y Lenguaje, 30 de Pedagogía Terapéutica, 20 de Música y 20 plazas de Educación Física. La distribución, por especialidades, en el caso de las 80 plazas ofertadas para profesor de Secundaria es la siguiente: Inglés (30 plazas), Orientación Educativa (8), Física y Química (7), Geografía e Historia (7), Biología y Geología (7), Lengua Castellana y Literatura (7), Matemáticas (7) y Tecnología (7).

Ya no es ciencia ficción. A partir de ahora, gracias a la aplicación «EMT Madrid Watch» es posible saber cuánto falta para que llegue tu autobús y el tiempo estimado de llegada a un destino determinado con sólo echar una ojeada al reloj. La Empresa Municipal de Transportes, en colaboración con la consultora tecnológica española Solusoft, ha desarrollado esta innovadora app específica para Apple Watch, el reloj inteligente del fabricante californiano que sale a la venta en España el día 26 de junio. Sin embargo, la app está 

Un total de 2.006 auxiliares de conversación nativos reforzarán el próximo curso la enseñanza de idiomas extranjeros en centros públicos. De ellos, 1.186 estarán en 354 colegios bilingües, los 110 institutos bilingües contarán con 474 auxiliares y los IES no bilingües tendrán 273 auxiliares nativos. De los 73 auxiliares restantes, 39 estarán en centros con secciones lingüísticas de alemán y francés, y 33 en otros programas de centros educativos.