martes, 30 de junio de 2015

Los nuevos consejeros de la Comunidad de Madrid - junio 2015

Los nuevos consejeros de la Comunidad de Madrid - junio 2015
Los consejeros del Gobierno de la presidenta regional, Cristina Cifuentes, han tomado posesión de su cargo en la Real Casa de Correos. El acto ha contado con la presencia del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy. Los consejeros han optado por la fórmula del juramento salvo el consejero y portavoz de Presidencia y Justicia, Ángel Garrido, y la consejera de Economía, Engracia Hidalgo, que han prometido su cargo.

Jaime González Taboada es el nuevo consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. El médico Jesús Sánchez Martos estará al frente de la consejería de Sanidad y el exviceconsejero de Asuntos Sociales Carlos Izquierdo, será consejero de Políticas Sociales y Familia. Rafael Van Grieken será el nuevo titular de la consejería de Educación, Juventud y Deporte y por último, Pedro Rollán ocupará el cargo de consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras.

Además de Mariano Rajoy, ha asistido al acto Jorge Moragas, que dirigirá la campaña del PP en las elecciones generales y la ministra de Empleo, Fátima Báñez. Tras el acto, se ha celebrado la primera reunión del Consejo de gobierno de Cifuentes, con carácter extraordinario.

lunes, 29 de junio de 2015

Inversiones en ERTMS de Cercanías Madrid con fondos del BEI

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha presidido la firma de dos préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) a Adif-Alta Velocidad por valor de 180 millones de euros y a Puertos del Estado por 50 millones de euros.

Inversiones en ERTMS de Cercanías Madrid con fondos del BEI
La firma de los contratos de préstamo ha tenido lugar en el Ministerio de Fomento y también han asistido el Vicepresidente del BEI, Román Escolano, el Presidente de ADIF-Alta Velocidad, Gonzalo Ferre y el Presidente de Puertos del Estado, José Llorca.

Avisos por contaminación por ozono O3. No usar vehículo privado motorizado contaminante

El Servicio de Protección de la Atmósfera informa que se ha superado el umbral de información a la población por ozono, fijado en 180 µg/m3, como media de una hora, en las siguientes estaciones del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire. La evolución prevista para la próxima hora es de empeorar.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda que los grupos de población más sensibles a los posibles efectos del ozono: niños, ancianos y personas con problemas respiratorios, eviten realizar ejercicios o cualquier otro tipo de esfuerzo físico al aire libre, especialmente en las zonas próximas a las estaciones en las que se sobrepasa el umbral de información a la población.

Con objeto de reducir los niveles de este contaminante en el aire ambiente, se recomienda a los madrileños la utilización del transporte público y evitar el repostaje de combustible en las horas de mayor insolación.

Esta recomendación se mantiene hasta la hora del cese de la superación, cuando los valores de ozono se hayan situado por debajo del umbral de información.

El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad mantendrá convenientemente informada a la población de la evolución de la situación.

La ventajas del carsharing, proyecto #DesAUTOxícate



Los retados de #DesAUTOxícate conocen de primera mano las ventajas del carsharing con Bluemove, una alternativa de transporte eficiente y responsable.

La bici en el reto #DesAUTOxícate

domingo, 28 de junio de 2015

Un estudio de la prostitución que se realiza en el polígono Marconi

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha acudido a la sede de la Delegación de Gobierno para celebrar una primera reunión con la delegada, Concepción Dancausa, y establecer un calendario para próximos encuentros a fin de tratar sobre temas de colaboración en materia de seguridad en la ciudad de Madrid. La colaboración entre las dos instituciones se basa en dos convenios firmados, uno, entre el Gobierno nacional y la Federación Española de Municipios y Provincias, y otro suscrito entre el Ministerio de Interior y el propio Ayuntamiento de Madrid.

Un estudio de la prostitución que se realiza en el polígono Marconi
En la reunión, además de los asuntos generales relacionados con la seguridad, la alcaldesa y la delegada han hablado de la ley de manifestación, de Cañada Real, de Lavapiés, del polígono Marconi en Villaverde, etc. Respecto a este último, la alcaldesa le ha informado a la delegada que se va a realizar un estudio en esta zona para determinar qué tipo de prostitución es la que allí se ejerce. Este estudio se incluirá entre las medidas articuladas en los proyectos de empleo que el ayuntamiento pondrá en marcha en meses inmediatos en el distrito de Villaverde donde se encuentra este polígono industrial.

En cuanto a la intervención de los antidisturbios en las operaciones de desahucio que se realicen en Madrid, Manuela Carmena ha reiterado la intención del gobierno municipal de evitar que éstos se produzcan, por lo que se va a constituir una Oficina de Mediación que intervenga en estos casos. "Si no se puede evitar el desahucio, queremos que se ofrezca una vivienda social, una solución habitacional a la persona en riesgo de quedarse en la calle. Eso es para nosotros lo más importante. Lo prioritario. Lo que no es prioritario ahora es hablar de qué tipo de policías tendría que acudir si se produjera un desahucio".

En este tema y en todos los que se han tratado en esta primera reunión, Manuela Carmena y Concepción Dancausa han establecido líneas de entendimiento, según han manifestado ambas, que auguran el entendimiento entre ambas instituciones.

Tecnologías NFC y QR en 5.500 paradas de autobús de la EMT

Tu autobús, al instante. La información sobre el servicio de la EMT en marquesinas se moderniza y se hace plenamente accesible. En la era de los dispositivos móviles inteligentes y geolocalizados, saber cuándo llega el próximo autobús, conocer otras paradas cercanas o tener información detallada sobre puntos de interés turístico se convierte en una tarea sencilla y rápida, con un solo gesto, gracias a «Smart Madrid», el sistema gratuito de información en paradas de la EMT desarrollado por Connecthings, en colaboración con la empresa municipal.

Tecnologías NFC y QR en 5.500 paradas de autobús de la EMT
La renovación de las marquesinas de todas las paradas de la EMT, llevada a cabo durante el último año, ha supuesto paralelamente un cambio de paradigma en el modelo de información que la empresa municipal ofrece a los usuarios. En consonancia con la política tecnológica de la EMT, pionera en innovadores sistemas de información al usuario, se ha desarrollado este proyecto que simplifica el acceso a la información y permite obtener de forma instantánea datos de utilidad para el usuario sobre el servicio de autobuses y sobre la oferta turística y cultural de la ciudad. Por tanto, es un sistema idóneo tanto para usuarios habituales como para usuarios esporádicos, turistas y visitantes.

sábado, 27 de junio de 2015

Abre al tráfico la calzada sentido Madrid de la A-3 en el viaducto sobre el embalse de Contreras

El Ministerio de Fomento abre al tráfico hoy sábado, día 27, por la tarde, la calzada izquierda de la autovía A-3 sentido Madrid, a la altura del embalse de Contreras, una vez ha concluido la sustitución de apoyos del tablero izquierdo, lo que permitirá que los vehículos que este fin de semana retornen al centro peninsular desde la costa valenciana lo hagan ya por el tronco de la autovía.

Reabierto al tráfico en la calzada del viaducto del embalse de Contreras, en la A-3
De esta forma, se cumple el objetivo de recuperar la funcionalidad de la autovía antes de las grandes operaciones de tráfico de julio y agosto.

La autovía A-3 en este tramo soporta diariamente un tráfico medio de 20.000 vehículos, duplicándose dicha cifra durante ciertos periodos festivos, de los cuales 4.000 son vehículos pesados.

En el carril derecho, de los tres existentes, continuarán las actuaciones de reparación, mejora y mantenimiento que seguirán desarrollándose durante los próximos meses aunque ya sin cortes de la autovía.

La calzada opuesta, sentido Valencia, recuperó su total funcionalidad el pasado mes de marzo, de forma previa a las operaciones especiales de tráfico de Fallas y Semana Santa.