martes, 5 de enero de 2016

Los deseos de los madrileños llegan a los Reyes Magos

Cristina Cifuentes, entrega a los Reyes Magos algunas de las más de 120.000 estrellas en las que los madrileños han puesto sus anhelos y deseos, en el Bosque de Deseos montado por la Comunidad de Madrid estas Navidades y que abrió sus puertas en el Patio de la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad. Estrellas en las que niños y mayores, abuelos y padres, madrileños y turistas, han expresado lo que le piden al 2016.

Los deseos de los madrileños llegan a los Reyes MagosEn las estrellas han quedado escritos deseos de todo tipo. La mayoría piden salud, amor, trabajo, dinero y felicidad, tanto para sus seres queridos como para el resto del mundo.

Muchos, dentro de estos ámbitos, son más concretos en sus peticiones: En el amor: “Que la Leti se case conmigo” o, simplemente “Encontrar el amor de mi vida”; En la salud “que mi hija se ponga buena” o “Que mi nietecita se ponga bien de salud”. En el trabajo, “que sigan los hijos con trabajo y se arregle España”, y un clásico: “Que me toque la lotería”.

Muchas letras infantiles denotan que sus autores han aprovechado la oportunidad para recordar a los Reyes Magos lo que les han escrito en sus cartas: una Play, el Halcón Milenario, Legos y hasta un borriquito. También hay quien pide “Que se me caiga un diente” o “Que no exista el colegio”, aunque los más pequeños también piden cosas menos materiales, por ejemplo, “Que todos los niños tengan casa”.

Son frecuentes, asimismo, los deseos relacionados con la política, algunos muy concretos a favor y en contra de diferentes partidos y personajes políticos, y también los relacionados con el fútbol. Muchas estrellas reflejan deseos como que gane o pierda el Barça, el Atleti o el Madrid.

Los madrileños consumimos 5.100 toneladas de productos navideños durante 2015

Los madrileños consumimos 5.100 toneladas de productos navideños durante 2015
Durante 2015 los madrileños consumimos más de 5.100 toneladas de productos navideños, entre polvorones, mazapanes, turrón y otros dulces como el roscón, que estos días será el más degustado. El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, ha visitado la empresa García-Leñero, que fabrica roscones con la marca de garantía “M Producto Certificado”.

Esta compañía es una de las seis pastelerías madrileñas distinguidas en la Comunidad con la marca “M Producto Certificado” y entre todas suman más de 500 productos, todos ellos caracterizados por la calidad que otorga este distintivo. La marca “M Producto Certificado” permite diferenciar los productos madrileños de alta calidad del resto de la oferta del mercado y el objetivo de la Comunidad de Madrid es darlos a conocer entre los consumidores y hacer ver que los mejores alimentos se cultivan y se elaboran en la región.

Esta iniciativa ha contado con una muy buena acogida entre los empresarios del sector agroalimentario, siendo ya 451 empresas y 2.705 productos los que se han adherido a la marca “M Producto Certificado” en tan sólo un año de vida.

Cortes de tráfico por Cabalgata de Reyes 2016

El Ayuntamiento de Madrid ha preparado un dispositivo especial con motivo de la celebración, mañana martes 5 de enero, de la Cabalgata de Reyes, en el que participarán 450 policías municipales, 300 efectivos de SAMUR-Protección Civil, 72 agentes de movilidad y 40 integrantes de SAMUR Social.

Cortes de tráfico por Cabalgata de Reyes 2016
Debido a las desviaciones y cortes de tráfico que se van a producir con motivo de los preparativos -a partir de las 9.00 horas- y del desarrollo de la Cabalgata, entre las 18.30 y las 21.00 horas, el Ayuntamiento recomienda la utilización del transporte público, especialmente del Metro.

lunes, 4 de enero de 2016

El parque de El Retiro cerrado por fuerte viento

viento El Ayuntamiento de Madrid ha tomado la decisión de cerrar el acceso al parque de El Retiro esta tarde a las 15:00 horas, como medida de prevención ante las fuertes rachas de viento que se están produciendo y que en algunos momentos han alcanzado los 84 km/h. según mediciones de la estación de la AEMET situada en el interior del parque. El cierre ha afectado a todos los accesos al recinto, y ha sido un acción preventiva tomada por la dirección del Parque, acompañada por policía municipal, que ha colaborado con el personal de El Retiro a la hora de efectuar el cierre.

Las previsiones meteorológicas de la Agencia Española de meteorología anuncian el cese de la situación de riesgo para las 18:00 h. de hoy día 4 en el área metropolitana. No obstante, ante la imposibilidad de comprobar el estado del arbolado una vez haya anochecido, la reapertura del parque no se efectuará hasta mañana.

El Aeropuerto de Barajas cuenta ya con 3 vuelos a Asia: Seúl, Pekín y Hangzhou

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas inauguró el  28 de diciembre, su nueva ruta a Asia, concretamente a Hangzhou (China), operada por la compañía Beijing Capital Airlines.

El Aeropuerto de Barajas cuenta ya con 3 vuelos a Asia: Seúl, Pekín y Hangzhou
En el acto de inauguración estuvieron presentes, entre otros miembros de la compañía, el presidente, Hu Mingbo y el CEO, Xu Xin, a los que acompañó la directora del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Elena Mayoral. Se realizó el tradicional arco de agua de bienvenida a cargo de los Bomberos del Aeropuerto y se llevó a cabo una actuación musical en la zona de Llegadas de la Terminal T1.

La ruta cuenta con dos frecuencias semanales (4 vuelos) y es operada los lunes y los viernes con un A330-200 configurado con 36 asientos en clase business y 186 asientos en clase turista. El vuelo llega al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 20:15 horas y sale con destino Hangzhou a las 22:45 horas.

La facturación de estos vuelos se atiende en los mostradores 230-233, ubicados en Salidas de la Terminal T1.

Con estas 4 operaciones semanales programadas de esta nueva ruta Madrid-Hangzhou, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas alcanza su tercer destino directo a Asia, sumándose a los que ya opera con Korean Air (Seúl, Corea) y Air China (Pekín, China), con 3 y 4 frecuencias semanales respectivamente.

Tarifas de las autopistas de peaje del Estado en 2016

Tarifas de las autopistas de peaje del Estado a partir del 1 de enero El 1 de enero entran en vigor las tarifas de peaje de las autopistas dependientes de la Administración General del Estado, cuya revisión anual se realiza en el marco de la ley 14/2000 de 20 de diciembre de medidas fiscales, administrativas y del orden social.

Dicho procedimiento consiste en aplicar un coeficiente de variación a las tarifas de peaje de las autopistas igual a la variación de la media de los índices de los precios de consumo correspondiente a los doce meses anteriores (noviembre 2014 a octubre 2015) respecto a la media de los doce meses precedentes (noviembre 2013 a octubre 2014), corregido para cada autopista en función de la variación del tráfico en la misma respecto al previsto en su plan económico financiero, de acuerdo con una fórmula que figura en la referida ley.

Concretamente, las tarifas a aplicar a partir del 1 de enero de 2016 suponen una reducción sobre las vigentes del 0,60 por ciento, debido a una reducción equivalente de los índices de precios de consumo en el período considerado.

Cabalgata 2016 de Madrid. Las carrozas de los Reyes Magos tendrán efectos reflectantes y luminosos

Los regalos no llegarán en camellos sino en triciclos


Madrid ultima los preparativos de la cita más esperada de la Navidad, la Cabalgata de Reyes, que llenará la ciudad de luz e ilusión con las llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, y sus carrozas y séquitos mágicos seguidos por los esperados regalos, que en esta ocasión no llegarán en camellos sino en triciclos.

Cabalgata 2016 de Madrid
Si en pasadas ediciones los cuentos, los libros y la música fueron el eje central del desfile, en esta nueva Cabalgata el tema central será el extraordinario Viaje de los Tres Reyes Magos, desde tierras lejanas hasta Madrid, creando para la ocasión un espacio estrellado y mágico.

Carroza del Ayuntamiento de Madrid


La carroza del Ayuntamiento para la Cabalgata está formada por una estructura móvil de anillos de luz paralelos que soportan un espacio para un DJ en la parte superior de la plataforma, que irá pinchando música en este día festivo. La carroza contará con 8,5x2,4 metros de largura y anchura y 16 líneas de luz.

Mientras el DJ pincha músicas del mundo para los niños, desde la parte superior de la carroza se proyectarán unas luces, para interactuar con el público que contará con unos paneles de espejo con los que participará, tratando de capturar los rayos de luz y devolverlos a la carroza. Así reflectará la luz para guiar a los Reyes Magos en su último tramo de viaje a modo de bola de discoteca gigante, en la que cada miembro del público se convierte en un espejo reflector.