martes, 12 de julio de 2016

Análisis de vibraciones en el tramo soterrado de Cercanías en Getafe

Adif llevará a cabo, durante la segunda quincena de julio, un análisis de las vibraciones asociadas a la circulación de los trenes en el tramo soterrado de la línea C-4 de Cercanías a su paso por Getafe.

Análisis de vibraciones en el tramo soterrado de Cercanías en Getafe
Cumpliendo con el compromiso alcanzado por la Secretaría General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento y el ayuntamiento de Getafe, Adif va a llevar a cabo una amplia campaña de medición de vibraciones ‘in situ’.

La campaña de medición se iniciará en la segunda quincena de este mes, en función de la disponibilidad del acceso a las edificaciones, y abarcará la medición durante 24 horas en cada una de la veintena de ubicaciones objeto de ensayo. De forma complementaria, se establecerá la relación de estas medidas con el paso de los trenes por el interior del túnel a fin de identificar las horas exactas de paso.

Limpieza extra en los barrios de Marcelo Usera, La Latina y Ntra Sª de Valverde

Del 12 al 14 de julio

Limpieza extra en los barrios de Marcelo Usera, La Latina y Ntra Sª de Valverde El Área de Medio Ambiente y Movilidad lleva a cabo una campaña de choque en tres barrios de la ciudad en los que, por ser zonas con un alto número de comercios o turísticas necesitan limpiezas de refuerzo. Dichos barrios son la zona comercial de Marcelo Usera, desde la glorieta de Cádiz a la avenida de Rafaela Ibarra y calles aledañas, en el distrito de Usera; el barrio de Latina, en Centro, y la calle Nuestra Señora de Valverde, desde la calle Cardenal Herrera Oria a plaza Fuente de la Carra, en el distrito de Fuencarral-El Pardo.

Paralelamente a las labores de limpieza, se realizará una campaña informativa en comercios y terrazas de estas zonas, para explicar en qué consiste la campaña y para pedir la colaboración de comerciantes y vecinos para mantener limpias las calles de su barrio.

Planes de Empleo de Barrio 2016 para 11 distritos

Intervención intensiva con aquellos colectivos que presentan mayores dificultades de inserción laboral; personalización de las actuaciones y un acercamiento de las instituciones y entidades a los vecinos, de tú a tú y barrio a barrio. Ese es el espíritu que impregna los Planes de Empleo de Barrio, una iniciativa gestada por el Ayuntamiento de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), cuyo convenio ha sido renovado (viernes 8 de julio) por la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, y el presidente de la federación, Enrique Villalobos. Han estado presentes también Ignacio Murgui, delegado de Coordinación Territorial y Asociaciones, y la gerente de la Agencia para el Empleo, Belén García.

Planes de Empleo de Barrio 2016 para 11 distritos
La vigencia del acuerdo concluye en abril del próximo año. Este convenio, representa para Higueras, las “señas de identidad de la gestión del Ayuntamiento de Madrid: apertura, transparencia, colaboración y participación. Trabajamos con nuestras ciudadanas y ciudadanos, ayudándoles y acompañándoles en el camino hacia el empleo”.

Barrer los fines de semana para evitar pagar 751 euros de multa por ensuciar

Barrer los fines de semana para evitar pagar 751 euros de multa por ensuciar El plan piloto consistente en realizar prestaciones sociales en sustitución de las multas por infracciones a la Ordenanza de Limpieza de Espacios Públicos comienza este fin de semana (9 y 10 de julio). Los primeros ciudadanos que han aceptado esta posibilidad se libran así de pagar los 751 euros que les habían sido impuestos por ensuciar las calles.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, anunció el pasado mes de abril que el Ayuntamiento pondría en marcha un sistema de sustitución de las sanciones económicas por trabajos de limpieza, al que podrían acogerse quienes así lo decidieran voluntariamente.

El Ayuntamiento ya tiene preparado el programa experimental diseñado por el área de Medioambiente y Movilidad con el apoyo de Equidad, Derechos Sociales y Empleo. En el mismo participarán quienes hayan sido multados por arrojar basura a la vía pública, no recoger las heces de sus mascotas y otras infracciones de la ordenanza municipal.

Inicialmente está contemplada la participación de 50 infractores, a los que el Ayuntamiento dotará del uniforme y el material necesario para realizar los trabajos sustitutorios de las sanciones.

Estarán cubiertos por una póliza de seguros ante posibles percances y un equipo de personas se encargará de organizar y supervisar las tareas que, entre otras, consisten en barrer la vía pública durante las mañanas de los fines de semana. La duración de los trabajos dependerá de la gravedad de la infracción.

El plan piloto tiene una duración de seis meses, al final de los cuales el Ayuntamiento hará una evaluación de su funcionamiento y sus resultados.

lunes, 11 de julio de 2016

El Centro de Formación de Mercamadrid como escuela de oficios del sector alimentario

Un compromiso cumplido. El Centro de Formación de Mercamadrid como escuela especializada en oficios del sector alimentario y que la delegada de Equidad, derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, anunció el 14 de septiembre de 2015 en el Pleno de Empleo, ya es una realidad.

El Centro de Formación de Mercamadrid como escuela especializada en oficios del sector alimentario
Hoy miércoles, 6 de julio, Higueras ha visitado las instalaciones y ha comprobado ‘in situ’ cómo se imparten las clases de la primera edición de estos cursos, uno de carnicería y otro de pescadería, además de conocer las opiniones de los alumnos y departir con los profesores. Higueras ha estado acompañada durante su recorrido por David Chica, director de Mercamadrid; Belén García, gerente de la Agencia para el Empleo; y Concha Díaz de Villegas, directora de Comercio y Emprendimiento.

Isla Barceló, espacio gastronómico singular en el Mercado Barceló para fin de 2016

El Mercado de Barceló sigue haciendo honor a su nombre de Centro Polivalente Barceló. El nuevo edificio inaugurado hace pocos meses trasciende al concepto de simple mercado. Alberga además un polideportivo y una biblioteca pública y, antes de final de año, contará con un espacio gastronómico singular, que combinará degustación y comercialización de productos gourmet, cuya primera piedra se ha puesto hoy jueves 7 de julio. Al acto ha asistido la directora general de Comercio, Concha Díaz de Villegas, ya que es una iniciativa de la Asociación Profesional de Comerciantes, concesionaria del mercado, que cuenta con el apoyo e impulso de esa dirección, dependiente del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo.

Isla Barceló, espacio gastronómico singular en el Mercado Barceló para fin de 2016

6 nuevos ascensores y mejoras en 29 estaciones del Metro

En 2017 nuevos ascensores para Plaza Elíptica, Príncipe de Vergara, Príncipe Pío, Barrio de la Concepción, Portazgo, Bilbao, Gran Vía y Tribunal

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado el Plan de Accesibilidad del Gobierno regional en Metro que, dotado con una inversión de 141,1 millones de euros, permitirá actuar en la red del Suburbano instalando 16 ascensores y mejorando 29 estaciones (detalle en PDF). El objetivo es atender las necesidades de movilidad de todos los madrileños, en especial, de las 322.000 personas con discapacidad que viven en la Comunidad.

6 nuevos ascensores y mejoras en 29 estaciones del Metro
Cifuentes ha visitado las obras del ascensor de la estación de Sol, la primera de las acciones de este plan 2016-2020, que ya están ejecutadas al 85 por ciento y que permitirán hacer accesible los seis andenes de esta estación a todos los viajeros. La presidenta ha recordado que “este Plan ha sido consensuado con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)” y es el cumplimiento de su compromiso electoral número 220, adquirido con todos los madrileños. “Aunque Metro de Madrid es uno de los más accesibles del mundo, con esta iniciativa avanzamos para consolidar esta posición y ofrecer el mejor servicio posible a los usuarios, dado que este transporte es el eje vertebrador de nuestro sistema integral de transportes”, ha señalado.