jueves, 21 de julio de 2016

Nueva guía de turismo accesible, VII edición

Esta mañana (lunes, 18 de julio), la alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena, ha presentado la séptima edición de la guía de turismo accesible, dentro del programa Madrid para todos, una de las herramientas de turismo inclusivo del Ayuntamiento de Madrid que está a disposición de todos los madrileños y visitantes. La presentación ha tenido lugar en el Salón Real de la Casa de la Panadería en la Plaza Mayor.

Nueva guía de turismo accesible, VII edición
Carmena ha manifestado su deseo de que Madrid sea “la ciudad más accesible”. Para ello, ha recordado que “no lo puede hacer sólo el Ayuntamiento, toda la sociedad debe ser aliada”. En esta línea, ha destacado la importancia del turismo, que “no solamente es economía y diversión, es además desarrollo de vida”. Finalmente, la alcaldesa ha añadido que las ciudades “no son de un determinado tipo de ciudadanos, sino de todos. Cuando diseñamos cualquier proyecto debemos hacerlo incluyendo a todo el mundo, no podemos dejar a nadie fuera”.

La guía, realizada en colaboración con PREDIF (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física), recoge información actualizada y pormenorizada sobre las condiciones de accesibilidad de distintos atractivos turísticos madrileños. En total, 164 alojamientos, 158 recursos turísticos (entre los que destacan museos, restaurantes y teatros), y 7 rutas emblemáticas de la capital han sido analizados y evaluados.

miércoles, 20 de julio de 2016

Plan estratégico de Descentralización del Ayuntamiento de Madrid

Plan estratégico de Descentralización del Ayuntamiento de Madrid La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el delegado de Coordinación Territorial y Asociaciones, Nacho Murgui, han inaugurado las Jornadas sobre Descentralización Municipal, que tienen lugar en CentroCentro y cuyo objetivo es impulsar y dar a conocer el proceso de descentralización para la ciudad que se está llevando a cabo.

Carmena ha asegurado que “el tema de la descentralización es urgente, y formaba y forma parte de nuestro programa y de nuestra acción de gobierno, y por eso estamos decididos a que esta etapa de descentralización comience cuanto antes para que todos los distritos puedan ser más eficaces, para que el Ayuntamiento en general pueda ser más eficaz.”

Se trata de unas jornadas de trabajo tal y como ha señalado la alcaldesa de Madrid para recoger el máximo número de sugerencias, de diferentes visiones y particularidades para establecer una hoja de ruta de la descentralización que va a llevar a cabo el Ayuntamiento de Madrid. “Es una reunión de trabajo, porque aunque tenemos muy claro el plan estratégico que tiene el Ayuntamiento de Madrid para la descentralización de las competencias, que hoy día están todavía demasiado radicadas en las propias Áreas de Gobierno, no queremos hacerlo solos, queremos hacerlo con todos, queremos hacerlo lo mejor posible, para esos necesitamos convencer, aprender, evaluar y analizar”.

Durante estas sesiones de trabajo se presenta el Plan Estratégico de Descentralización del Ayuntamiento de Madrid al tiempo que se comparten experiencias municipales con las ciudades europeas París, Berlín y Lisboa y con las españolas Barcelona, Zaragoza y Bilbao.

Contaminación por masa de aire africano. Miércoles 20 de julio

Durante el día 20 de julio, se prevé que persista el intenso evento de intrusión de polvo africano que podría afectar a los niveles de concentración de partículas en superficie, de amplias zonas de la Península Ibérica y del archipiélago Canario.

Los modelos numéricos de pronóstico prevén altas concentraciones de polvo mineral (25-160 µg/m3) en zonas del tercio sur, del centro y del norte de la Península y algo más reducidas (10-40 µg/m3) en zonas de Levante y del sector noreste peninsular. En el archipiélago Canario tambén podrían registrarse concentraciones de polvo mineral en el rango 10-160 µg/m3. Durante todo el día podrían producirse eventos de depósito seco de polvo en amplias zonas de la Península y en las Islas Canarias.

A primeras horas del día podrían producirse también eventos de depósito húmedo en zonas del tercio sur y del centro peninsular los cuales podrían extenderse por la tarde a zonas del tercio oriental peninsular y de las Islas Canarias.

Ayudas a la contratación de víctimas de violencia de género, del terrorismo y en riesgo de exclusión social

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado destinar 2 millones de euros para fomentar la contratación estable de mujeres víctimas de violencia de género, personas víctimas del terrorismo y personas en riesgo de exclusión social. De esta forma, se aprueban tres nuevas medidas de las recogidas en la Estrategia Madrid por el Empleo (medidas 32, 33 y 34). Se estima que estos incentivos fomentarán la contratación de 550 personas.

Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017
La Comunidad de Madrid, a través de la Estrategia Madrid por el Empleo 2016-2017, establece una serie de medidas encaminadas a incentivar la contratación, especialmente de los grupos de población que presentan mayores dificultades a la hora de acceder al empleo, como son las mujeres víctimas de violencia de género, las personas víctimas del terrorismo y las personas en riesgo de exclusión social y/o perceptoras de la Renta Mínima de inserción.

Plan Económico Financiero del Ayuntamiento de Madrid 2016-2017

Ayuntamiento de Madrid La Junta de Gobierno ha aprobado hoy (jueves 14 de julio) un Plan Económico Financiero (en PDF) en el que se reflejan las principales partidas de ingresos y gastos del Ayuntamiento de Madrid para los ejercicios 2016 y 2017. Se prevé más gasto social e inversión en infraestructuras y servicios públicos, al tiempo que se registrarán importantes superávits y una reducción progresiva y mantenida de la deuda.

El Plan Económico Financiero permite que el Ayuntamiento pueda incrementar el gasto y la inversión en 1.183 millones de euros entre 2016 y 2017, y al mismo tiempo lograr importantes superávits (511 millones de 2016 y 347 millones en 2017).

Paralelamente, la deuda se reducirá de forma progresiva y eficiente: la deuda estimada a final de 2016 será de 3.844 millones de euros, un 31,80% menos que en junio de 2015. Con ese ritmo de amortización de deuda a final de 2019 se habrá reducido un 51,86% desde el inicio de la legislatura actual.

Nueva Ley de no discriminación LGTBI de la Comunidad de Madrid

La Asamblea de Madrid ha aprobado la Ley de protección integral contra la discriminación por diversidad sexual y de género de la Comunidad de Madrid, impulsada por el Gobierno regional. Este proyecto de Ley, aprobado por el Ejecutivo autonómico hace poco más de medio año, recoge aportaciones de todos los grupos parlamentarios y expresa el firme compromiso del Gobierno regional con las personas LGTBI.

Nueva Ley de no discriminación LGTBI de la Comunidad de Madrid
En la tramitación del mismo se ha buscado el consenso y se han incorporado numerosas enmiendas planteadas por los diferentes grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid, que las han enriquecido y completado. Esta Ley de Protección contra la discriminación por diversidad sexual y de género obedece al compromiso electoral adquirido por la presidenta Cristina Cifuentes con los madrileños, recogido en el programa electoral como la medida número 156.

Ha sido uno de las primeras leyes tramitadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid desde el inicio de la legislatura, lo que da idea de la importancia que concede el Gobierno a la protección de los derechos y la garantía de expresión de las libertades de todos los ciudadanos. Esta Ley del Gobierno cuenta con el respaldo de todas las fuerzas presentes en la Asamblea y supone un instrumento de primer orden para fortalecer la convivencia en la Comunidad de Madrid.

A este respecto, reconoce la labor realizada durante décadas por el movimiento LGTBI, al que habilita cauces de participación. Asimismo, ofrece garantías para la no discriminación de las personas LGTBI en los diferentes ámbitos de la vida social, en el empleo, la salud, la educación o la cultura; y proporciona herramientas para combatir las conductas discriminatorias y sancionarlas y garantiza la libre expresión de la identidad.

martes, 19 de julio de 2016

Ayudas regionales a la renovación de furgonetas de reparto y taxis en 2016

Hasta 6.000 euros de subvención para nuevas furgonetas de reparto
El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de dos líneas de ayudas por un total de 2 millones de euros destinadas a renovar taxis y furgonetas de reparto y sustituirlos por vehículos similares menos contaminantes. Como en anteriores ocasiones, las ayudas, que ya han permitido renovar más de 1.300 vehículos, se distribuyen en cuatro tramos en función de las emisiones del vehículo, y van desde los 1.000 euros hasta los 6.000.

La primera de estas ayudas, dotada con un millón de euros, se concede desde 2013 y está dirigida a la adquisición de vehículos eficientes para uso de autotaxi, con el objetivo de incentivar la sustitución progresiva de estos vehículos por modelos bajos en emisiones de NO2 y CO2. Este sector emite el 14% de las emisiones de dióxido de nitrógeno en la ciudad de Madrid y su corona metropolitana, y la renovación de su flota actual se considera clave para reducir las emisiones a la atmósfera, tal y como se contempla en la Estrategia de calidad del aire y cambio climático en la Comunidad de Madrid, Plan Azul +.

Las ayudas para la adquisición de vehículos comerciales ligeros, eficientes, auxiliares y de servicios, dotadas también con un millón de euros y vigentes desde el pasado año, están dirigidas, por su parte, a profesionales autónomos y PYMES que desarrollen sus actividades en la Comunidad de Madrid. El objetivo es reducir al máximo el 5,1% de emisiones que se calcula procede de las furgonetas de reparto en la ciudad de Madrid y su corona metropolitana. En este caso, se han definido tres tramos de ayudas que oscilan entre los 2.000 y los 6.000 euros por vehículo. Ésta cifra máxima implica la adquisición de un vehículo con emisiones iguales o inferiores a 80 gramos de CO2/km y 60 miligramos de NO2/km.

Hasta 3.000 euros para renovar los taxis más contaminantes en 2016