lunes, 19 de septiembre de 2016

Consulta sobre el Billete único del transporte público a votación desde el 15 de diciembre

Consulta sobre el Billete único del transporte público a votación desde el 15 de diciembre Los y las habitantes de Madrid serán convocados a la primera consulta ciudadana de propuestas populares. Podrán decidir, al menos, acerca de dos propuestas presentadas en la plataforma Decide Madrid, tal y como ha anunciado el concejal de Participación, Gobierno Abierto y Transparencia, Pablo Soto. El acuerdo de la Junta de Gobierno alcanzado hoy, jueves 15 de septiembre, da luz verde a la celebración de la consulta en un plazo de entre 90 y 150 días.

Cuando se cumple un año del lanzamiento de Decide Madrid y en el Día Internacional de la Democracia, se establecen las directrices para la celebración de la primera consulta, que será presencial y telemática.

Gracias al acuerdo firmado en Junta de Gobierno, se llevarán a consulta las propuestas lanzadas desde la plataforma Decide Madrid que reciban el apoyo del 1% de las personas mayores de 16 años empadronadas en Madrid, es decir, de más de 27.000 personas. Se establece además que el plazo para la deliberación colectiva sea de al menos 90 días y por un periodo máximo de 150 días.

En estos momentos dos propuestas ya han superado el mínimo de apoyos, por lo que el plazo de deliberación colectiva comienza de manera inmediata. La consulta se realizará, por tanto, en fechas a concretar entre el 15 de diciembre y el 15 de febrero.

En estos momentos se trabaja en los mecanismos para la votación presencial y digital. Todos los detalles de la primera consulta ciudadana, incluida la fecha de votación, se darán a conocer cuando estén ultimados.

La Junta de Gobierno implementa de esta manera un acuerdo previo del Pleno municipal, presentado por el grupo Ciudadanos y apoyado por el grupo socialista y el de Ahora Madrid.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Actuaciones de la Comunidad de Madrid por la Semana Europea de la Movilidad 2016

La Comunidad celebra este año la Semana Europea de la Movilidad, bajo el lema “Movilidad Inteligente. Economía Fuerte”, con la creación de nuevos aparcabicis en la red de transporte público, el diseño de una nueva ruta verde, la ampliación de nuevos tramos de Metro sin limitación horaria o varias exposiciones. El objetivo es incentivar el uso del transporte público y destacar el impacto positivo que una movilidad inteligente puede tener en la economía.

Actuaciones de la Comunidad de Madrid por la Semana Europea de la Movilidad 2016
El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán, ha anunciado la instalación de nuevos aparcabicis en los intercambiadores de Plaza de Castilla y Plaza Elíptica, que pasarán a formar parte del Programa reB, una “red de estacionamientos para bicicletas”, integrados en el sistema de transporte público (intercambiadores, estaciones de Metro y Cercanías). Estos nuevos aparcabicis se suman a los ya existentes en las estaciones de Colonia Jardín y Puerta del Sur.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 10 al 16 de septiembre

Mejoras en la carretera M-601 en el Puerto de Navacerrada

La Comunidad está llevando a cabo obras de mejora y refuerzo de firme en la carretera M-601 en el Puerto de Navacerrada para mejorar la seguridad vial de esta vía, que da acceso a las estaciones de esquí de Cotos, Navacerrada y Valdesquí. Los trabajos, con un presupuesto de 2 millones de euros, estarán concluidos en la primera quincena de noviembre, antes del inicio de la temporada de invierno. En total se actuará en 11,6 kilómetros de la carretera.



El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán, ha visitado las obras, y ha destacado “la importancia que tiene realizar estos trabajos durante los meses de verano y, de manera especial, en esta carretera de montaña, ya que en invierno se incrementa notablemente su uso al ser la principal vía de acceso a diferentes estaciones invernales a las que acuden numerosos usuarios de toda la Comunidad de Madrid, especialmente en festivos y fines de semana”.

sábado, 17 de septiembre de 2016

Cortes de tráfico privado en la Gran Vía, Paseo del Prado-Recoletos y en los distritos. Domingo 18 de septiembre

Cortes de tráfico privado en la Gran Vía, Paseo del Prado-Recoletos y en los distritos. Domingo 18 de septiembre

Principales cortes de tráfico con motivo de las actividades programadas para la Semana de la Movilidad 2016

  • Cierre al tráfico privado de la Gran Vía (de 9 a 14 horas aproximadamente): desde Alcalá a Plaza de España. Se mantiene la circulación de transporte público, taxis y residentes por los carriles centrales.
  • Cierre al tráfico del Paseo del Prado (de 9 a 21 horas aproximadamente): entre las Plazas de Carlos V y Cibeles. Se mantiene abierta la calzada sentido sur y el lateral entre las Plazas de la Lealtad y Cibeles.
  • Cierre al tráfico de las calzadas centrales del Paseo de Recoletos (de 9 a 21 horas aproximadamente): entre Colón y Cibeles sin afectar a ambas plazas y permaneciendo abiertas las calzadas laterales.

Entre las 9 y las 14 horas (aproximadamente):

Distrito Centro: cortes de tráfico en la Carrera de San Francisco y la calle Prado.
Distrito de Arganzuela: cortes de tráfico en un tramo del Paseo de las Delicias.
Distrito de Salamanca: cierre al tráfico del tramo de la calle Conde de Peñalver.
Distrito de Tetuán: cierre al tráfico de un tramo de la calle Francos Rodríguez.
Distrito de Chamberí: cierre al tráfico de un tramo de las calles Fuencarral y General Álvarez de Castro.
Distrito de Latina: corte de tráfico de un tramo de la calle Illescas.
Distrito de Carabanchel: cierre al tráfico de un tramo de Camino Viejo de Leganés.
Distrito de Puente de Vallecas: cierre de un tramo de la avenida de Pablo Neruda.
Distrito de Ciudad Lineal: corte de tráfico de un tramo de la calle Marqués de Corbera.
Distrito de Villaverde: cierre al tráfico de dos tramos de la Gran Vía de Villaverde (está previsto que se extienda hasta las 18 horas aproximadamente).
Distrito de Villa de Vallecas: cierre del Bulevar García Lorca.
Distrito de San Blas: corte de tráfico de un tramo de la avenida de Arcentales.

Nuevas ambulancias del transporte sanitario urgente del SUMMA 112

Nuevas ambulancias del transporte sanitario urgente del SUMMA 112
Ya están en funcionamiento las nuevas ambulancias de transporte sanitario urgente del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid (SUMMA 112). Los nuevos vehículos cuentan con más espacio para los pacientes, junto con sistemas de inmovilización y retención más cómodos. Las nuevas ambulancias disponen de señalización óptica mediante sistema led y de un sistema acústico que permite la emisión atenuada para evitar molestias.

viernes, 16 de septiembre de 2016

Tarifas del taxi de Madrid para 2017

Tarifas del taxi de Madrid para 2017
El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha concluido la ronda de contactos con los principales organismos del taxi madrileño: Asociación Gremial del Auto-Taxi de Madrid, Federación Profesional del Taxi de Madrid y Asociación Madrileña del Taxi, de cara a establecer el régimen tarifario para el año 2017.