miércoles, 19 de octubre de 2016

Proyecto 'Think Madrid' para atraer empresas a la Comunidad de Madrid



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado el proyecto “Think Madrid”, con el que el Gobierno regional pretende posicionar a la Comunidad como referente de la inversión extranjera. El objetivo es que aquellos inversores e instituciones que decidan abandonar el Reino Unido ante su inminente salida de la Unión Europea piensen en la Comunidad como el mejor destino para ubicar sus sedes.

El Aeropuerto de Barajas registra en septiembre un 4,6% más de pasajeros

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en septiembre 4.610.358 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 6,4% con respecto al mismo período de 2015. De este total, 4.606.449 fueron pasajeros de vuelos comerciales, 1.335.058 viajeros de vuelos con origen o destino nacional (+11,8%), y 3.271.391 pasajeros de vuelos internacionales (+4,4%).

En cuanto al número de operaciones, en septiembre se registraron en el aeropuerto madrileño 33.425, un 3,6% más que mismo mes de 2015. Del total de operaciones comerciales (33.381), 11.670 corresponden a tráfico nacional, un 6,3% más y 21.711 a tráfico internacional, un 2,2% más que el mismo mes de 2015.

Por último, el transporte de mercancías ha experimentado también un importante incremento en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en septiembre de este año. Así, los operadores de carga gestionaron algo más de 35.335 toneladas (+15%), movilizando el 50,2% del total de la mercancía aérea transportada en la red de aeropuertos de Aena.

Datos acumulados


En el acumulado del año, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 37.922.420 pasajeros, un 7,7% más que el mismo período de 2015. De ellos, 37.876.095 fueron pasajeros comerciales: 27.144.817 viajeros internacionales (+6,7%) y 10.731.278 viajeros nacionales (+10,2%).

En los nueve primeros meses de 2016 se llevaron a cabo en el aeropuerto madrileño un total de 285.046 movimientos de aeronaves, lo que representa un crecimiento del 3,4% con respecto a los mismos meses del ejercicio anterior. En cuanto al transporte de mercancías, se han gestionado algo más de 298.737 toneladas, un 7,7% más.

Nueva planta de biotecnología de Merck en Tres Cantos

La presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, ha afirmado  en la inauguración de la nueva planta de biotecnología de la farmacéutica alemana Merck en Tres Cantos, que la Comunidad aspira a situarse entre los principales polos de innovación de referencia internacional y ha recordado que su Gobierno ha contraído el compromiso de que la región alcance el objetivo de destinar a I+D+i el 2% del PIB al final de esta Legislatura.



Cristina Cifuentes que ha presidido la inauguración, ha reafirmando su compromiso de consolidar Madrid como región volcada en la I+D+i. “Sabemos que esa es la vía que garantizará un futuro más dinámico y estable a nuestra economía, la que nos va a abrir las puertas a una industria más competitiva, más sostenible, con mayores niveles de productividad, y capaz de crear empleo de calidad”, ha dicho.

II Semana de Empleo en Villaverde del 24 al 28 de octubre de 2016

La Agencia para el Empleo en colaboración con la Junta Municipal de Distrito pone en marcha un itinerario de orientación laboral, llamado Viaje al Empleo, dirigido a personas desempleadas con el fin de desarrollar al máximo sus competencias profesionales y ofrecerlas al mercado laboral.



¿Vives en Villaverde y estás buscando empleo?

A través de 7 áreas con seminarios y entrevistas se aprenderán metodologías ágiles que permitirán a los participantes mejorar su candidatura para los procesos de selección.

Área 1. Conócete. ¿Quieres conocer tus puntos fuertes y débiles para definir tu perfil personal y profesional?
Área 2. Conoce tu mercado. ¿Sabes lo que demanda el mercado laboral actualmente?
Área 3. Reinvéntate y Diferénciate. ¿Cómo puedes destacar tu candidatura?
Área 4. Por dónde empiezas. ¿Sabes cómo planificar tú búsqueda?
Área 5. Cómo conseguirlo. ¿Sabes vender un proyecto profesional que convenza?
Área 6. Conéctate. Inicia el Viaje en el mundo digital.
Área 7. Mejora tus habilidades. Entrénalas día a día.

Lugar de celebración: Junta Municipal de Villaverde C/Arroyo Bueno, 53.

Información e Inscripciones:

ON-LINE: entrando en el apartado de VIAJE AL EMPLEO de nuestra web a través del formulario (acceder al formulario)
PRESENCIALMENTE: en la Agencia de Zona de Villaverde (Avenida de Orovilla nº 54)

Nuevo concurso de la EMT para la adjudicación de 400 nuevos autobuses GNC

“Hemos logrado que la EMT recupere el equilibrio financiero y la estabilidad presupuestaria después de unos años muy difíciles de recortes, restricciones, pérdidas y endeudamiento y hemos retomado una adecuada política de personal para garantizar la disponibilidad de los servicios que prestamos”. Con estas palabras define el gerente de la EMT, Álvaro Fernández Heredia, la gestión después de un año al frente de la empresa municipal. En este tiempo han cambiado muchas cosas y el balance ha sido “muy positivo”, destacando especialmente los aspectos económicos y los recursos humanos.

Nuevo concurso de la EMT para la adjudicación de 400 nuevos autobuses GNC
El gerente de la empresa municipal ha valorado positivamente que “una de las prioridades marcadas por la dirección de la empresa para este primer año ha sido lograr un marco de financiación estable y alcanzar la estabilidad presupuestaria de la EMT”. En este sentido, se ha firmado el Convenio de las Condiciones de Adhesión del Ayuntamiento de Madrid al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) para el año 2016 que ha permitido la estabilización del marco presupuestario de la EMT. Asimismo, ha destacado el enorme esfuerzo inversor realizado por el Ayuntamiento, por valor de 80,3 millones de euros, en favor de la EMT.

martes, 18 de octubre de 2016

Los aparcamientos para residentes serán accesibles para personas con discapacidad y/o PMR

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid), Javier Font, han firmado esta mañana (martes 18 de octubre) un convenio de colaboración, con el objetivo de mejorar la accesibilidad de los aparcamientos municipales de residentes que hay en la ciudad de Madrid.

Los aparcamientos para residentes serán accesibles para personas con discapacidad y/o PMR
El acuerdo alcanzado hoy pretende servir de “instrumento de colaboración técnica” que posibilite el compromiso, por ambas partes, de mejorar la accesibilidad de este tipo de instalaciones, con el fin de potenciar la integración de las personas con discapacidad y/o movilidad reducida en el municipio madrileño.

Casi 2.000 efectivos en el dispositivo de seguridad del Real Madrid - Legia de Varsovia

La ciudad de Madrid contará con un importante dispositivo de seguridad con motivo del partido de la tercera jornada que enfrentará en el estadio Santiago Bernabéu, hoy, martes, 18 de octubre, al Real Madrid contra el Legia de Varsovia.



Un dispositivo que ha coordinado la Delegación del Gobierno en Madrid tras haber mantenido la reunión con el Club Blanco y el resto de instituciones. Para ello, se ha tenido en cuenta, que de las 4.000 entradas que dispone el equipo de Varsovia, cerca de 3.500 aficionados acudirán al encuentro. A ello, hay que sumar la capacidad del estadio Santiago Bernabéu que puede albergar a 81.044 espectadores.

Cerca de 2.000 efectivos velarán para que el encuentro se desarrolle con total normalidad y se refuerce la seguridad tanto dentro como fuera del estadio. Participaran en este dispositivo la Brigada Móvil, de Caballería, Unidades de Intervención Policial (UIP), Guías Caninos, Subsuelo y de la Oficina Nacional del Deporte de la Policía Nacional, así como Policía Municipal, Samur, Cruz Roja y vigilantes y auxiliares de seguridad del Club Real Madrid.

El dispositivo estará desplegado en torno al estadio, así como en las zonas próximas al recinto. Por ello, se recomienda acudir al campo con tiempo suficiente para poder pasar los controles de seguridad y entrar antes de que comience el partido.

Además de los efectivos de seguridad habituales en este tipo de encuentros, se ha reforzado el dispositivo, teniendo en cuenta los antecedentes de los ultras del equipo visitante. De hecho, el partido de vuelta el próximo 2 de noviembre, se celebrará a puerta cerrada por decisión del Comité de Ética y Disciplina de la UEFA.