viernes, 5 de mayo de 2017

Subvenciones 2017 a proyectos de inclusión juvenil de asociaciones

La Comunidad de Madrid ha aprobado la convocatoria para la concesión de subvenciones a instituciones, a través de la Orden 843/2017, de 22 de marzo, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, para llevar a cabo proyectos para la inclusión de jóvenes en riesgo de exclusión social o en situación de vulnerabilidad, enmarcados dentro de la ‘Estrategia Madrileña de Inclusión Social 2016-2021'.



La inclusión pretende que las personas participen plenamente en las distintas actividades de la vida y que no estén divididas en grupos por sus capacidades o diferencias funcionales, sino que interactúen entre sí, sin que la discapacidad sea un factor determinante para generar una división.

40 medallas de la selección española en el campeonato mundial de Kenpo en Portugal 2017



El pasado 26 de abril tuvo lugar el campeonato de Kenpo del Mundo en la ciudad portuguesa de Albufeira que duró cuatro días, en la que participó nuestra selección española formada por 24 competidores elegidos a raíz del campenato de España de Kenpo del 1 de abril. En conjunto se ha conseguido un total de 40 medallas (15 oros, 15 platas y 10 bronces) además el Departamento espñaol de Kenpo se ha llevado cuatro copas de oro en katas, kobudo (armas), defensa personal y semi-kenpo (combate).

Entre los participantes esta la madrileña Zenib Laari Inoune, una joven española de origen marroquí de 22 años que compite desde hace 10 y que entrena desde hace 14 años Kenpo Karate en el barrio de San Cristóbal de los Ángeles con el maestro Benedicto Rosales, la cual se ha llevado el primer puesto en defensa personal y el segundo en kobudo (armas) consiguiendo ser Campeona y Subcampeona del Mundo respectivamente.

Los 100 libros más recomendados para Madrid con la iniciativa #MilibroparaMadrid

Los hay para todos los gustos y edades. Algunos de escritores universales y otros de autores prácticamente desconocidos. Clásicos y contemporáneos, obras muy populares, otras solidarias. Los ciudadanos que han participado en la iniciativa #MilibroparaMadrid, organizada por el Ayuntamiento de Madrid entre el 18 y el 23 de abril para celebrar el Día del Libro, han demostrado tener gustos muy diversos en cuanto a los libros que quieren regalar a la ciudad y que estén presentes en las bibliotecas de la ciudad.



Entre los 100 libros más elegidos el primero ha sido ‘El romancero gitano ilustrado’, del colectivo Mil Coeditores, seguido de ’80 cuentos en 80 días’ una obra realizada por autores de todo el mundo y cuyos beneficios están destinados a la lucha contra la Tay-Sachs, una enfermedad considerada rara.

jueves, 4 de mayo de 2017

Deducciones en la Comunidad de Madrid en la declaración de la Renta 2016

Los más de tres millones de contribuyentes madrileños seguirán beneficiándose este año de la tarifa autonómica del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas más baja de España, en una campaña que se lleva a cabo hasta el 30 de junio. La Comunidad de Madrid ha rebajado el IRPF en la última década entre el 20,8% para las rentas más bajas (inferiores a 12.450 euros) y un 2,3% para las más altas (superiores a 53.407,20).

Declaración de la Renta 2016 en la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid pone a disposición de los contribuyentes madrileños el teléfono 901 50 50 60, en el que se informará de los beneficios fiscales que pueden ser ejercidos por los madrileños en esta Campaña de la Renta, de 9 a 18 horas de lunes a viernes. Igualmente, en el Portal del Contribuyente de la Comunidad de Madrid está disponible toda la información sobre la Campaña de 2016.

Además, la Comunidad prestará un servicio de ayuda al contribuyente en la confección de su declaración, de manera coordinada con la Agencia Tributaria (AEAT). Para ello, se han habilitado dos centros de atención al ciudadano, situados en las dependencias de la Consejería de Economía y Hacienda en la calle Zurbano, 51 (esquina con el Paseo del General Martínez Campos) y en la Plaza de Chamberí, 8, de Madrid, desde el próximo 11 de mayo hasta el 30 de junio. Este servicio también puede utilizarse para confirmar y rectificar los borradores de la declaración recibidos, en su caso, por los contribuyentes.

Nueva oficina de gestión de la Tarjeta Transporte Público en Torrejón de Ardoz

La Comunidad de Madrid cuenta ya con una nueva oficina de gestión del Transporte Público en el municipio de Torrejón de Ardoz. La nueva oficina, dependiente del Consorcio Regional de Transportes (CRTM), se encuentra situada en la estación de Cercanías de Plaza de España. Esta oficina sustituye a la antigua que se encontraba a pocos metros de la actual.



El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, acompañado del alcalde de la localidad, Ignacio Vázquez, ha visitado esta mañana las nuevas instalaciones que disponen de una mayor visibilidad, ya que la estación de Cercanías es el principal punto de acceso a la ciudad en transporte público y es utilizada diariamente por más de 21.000 usuarios. Torrejón de Ardoz cuenta con 41.702 usuarios de la Tarjeta de Transporte Público (TTP). De ellos 10.923 usuarios corresponden a usuarios del Abono Joven a 20 euros.

Software libre y gratuito 'MAX Madrid Linux 9.0' para colegios e institutos

La Comunidad va a distribuir a los colegios e institutos madrileños, para que se beneficien de todas las ventajas de esta herramienta educativa, un total de 7.000 DVD del 'software' libre MAX Madrid Linux 9.0, un sistema operativo y un conjunto de aplicaciones que pueden utilizar todos los centros docentes de la región de forma totalmente gratuita. MAX Madrid Linux permite a profesores y alumnos trabajar de forma sencilla y sin costes.



MAX Madrid Linux se puede copiar y distribuir con total libertad y se puede instalar en la gran mayoría de ordenadores. Puede arrancarse directamente desde el DVD, sin proceso de instalación, o instalarse en el ordenador conviviendo con otros sistemas operativos.

Las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid abren a las 8:30 h

La Comunidad ha ampliado el horario de atención al público de la red de oficinas públicas de empleo de la región, que, desde el miércoles 3 de mayo, abren sus puertas a las 8:30 horas en vez de a las 9:00, siendo la franja horaria de apertura de 8:30 a 14:30. También se amplia hasta las 14:30 el horario para la realización de trámites rápidos, como la inscripción o renovación de la demanda de empleo, que hasta ahora sólo se podían realizar entre las 9:00 y las 10:30 horas.



Esta iniciativa supone destinar cada día 30 minutos más a la atención de las personas en situación de desempleo y da cumplimiento a una de las 20 medidas incluidas en el Plan de Innovación y Refuerzo de la red de oficinas públicas de empleo de la Comunidad de Madrid. En los próximos meses, se complementará con la implantación de la cita previa, que comenzará a funcionar antes del verano, lo que permitirá mejorar de forma significativa los tiempos de atención y poder ofrecer una atención más ágil y eficaz.