El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 23 de septiembre de 2017
Cortes de tráfico por Carrera de la Semana Naval. Domingo 24 de septiembre

El domingo 24 de septiembre de 9 a 10.30 h, con motivo de la celebración de la IV Carrera de la Semana Naval y a fin de garantizar la seguridad de los asistentes a la misma, se realizarán cortes de tráfico en los viales que forman parte de su recorrido.
La salida y la meta estará situada en el Paseo del Prado (a la altura del Museo Naval) y discurrirá por la Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos, Plaza de Colón, Paseo de la Castellana, Plaza de Emilio Castelar, Plaza de Gregorio Marañón y Plaza de Cuzco.
La salida y la meta estará situada en el Paseo del Prado (a la altura del Museo Naval) y discurrirá por la Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos, Plaza de Colón, Paseo de la Castellana, Plaza de Emilio Castelar, Plaza de Gregorio Marañón y Plaza de Cuzco.
Etiquetas:
Movilidad
60 millones entre 2018 y 2020 para la mejora el firme de las carreteras regionales
El Gobierno regional invertirá 60 millones de euros durante el periodo 2018-2020 para la mejora del firme de la Red Regional de Carreteras. El objetivo de esta inversión es mejorar las características superficiales y estructurales de las carreteras que sean titularidad de la Comunidad de Madrid, de manera que se incremente la seguridad vial y se mejore la comodidad en la circulación.

Esta medida supone mejorar aproximadamente 1.000 kilómetros de la red viaria madrileña en la que se llevarán a cabo, como principales actuaciones, los fresados y reposición del firme, refuerzos, sellados, reciclados, microaglomerados y labores de pintura y señalización viaria.
El objetivo es que al concluir la legislatura, el Gobierno regional haya podido actuar en casi el 50% de la red de carreteras regionales, que cuenta con 2.572 kilómetros.
Es una prioridad de la Comunidad de Madrid mejorar la movilidad, ofrecer una mayor cohesión territorial y garantizar la seguridad en los desplazamientos por carretera. A lo largo de la última década se ha logrado reducir la siniestralidad en las carreteras madrileñas un 70% (periodo 2005-2015).

Esta medida supone mejorar aproximadamente 1.000 kilómetros de la red viaria madrileña en la que se llevarán a cabo, como principales actuaciones, los fresados y reposición del firme, refuerzos, sellados, reciclados, microaglomerados y labores de pintura y señalización viaria.
Actuaciones en 2015 y 2016
El Plan de Mejora del Firme de la Red de Carreteras para el periodo 2018-2020, se sumará a las actuaciones llevadas a cabo durante el pasado 2016 y el presente ejercicio de 2017. A lo largo de estos dos últimos años se han mejorado 225 kilómetros de carreteras regionales con una inversión de casi 33 millones de euros.El objetivo es que al concluir la legislatura, el Gobierno regional haya podido actuar en casi el 50% de la red de carreteras regionales, que cuenta con 2.572 kilómetros.
Es una prioridad de la Comunidad de Madrid mejorar la movilidad, ofrecer una mayor cohesión territorial y garantizar la seguridad en los desplazamientos por carretera. A lo largo de la última década se ha logrado reducir la siniestralidad en las carreteras madrileñas un 70% (periodo 2005-2015).
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
viernes, 22 de septiembre de 2017
En metro y bus al partido Atlético - Sevilla en el Wanda Metropolitano

El 56% de los asistentes al partido inaugural del nuevo Wanda Metropolitano lo hicieron en transporte público. Los datos del Consorcio de Transportes reflejan que la demanda de usuarios del transporte público se incrementó en más de 70.000 viajeros, contabilizados los desplazamientos de ida y vuelta desde las estaciones de Metro, el Servicio Especial al estadio, las líneas de la EMT y los autobuses interurbanos.
Etiquetas:
Movilidad
,
Nuevo Estadio Atlético de Madrid
Conexión del Metro Sol y Gran Vía y ampliación de la línea 11 entre Plaza Elíptica y Conde de Casal

Cristina Cifuentes ha anunciado que se va a habilitar una conexión para los viajeros entre la estación de Cercanías de Sol y la de Metro de Gran Vía; que se va a ampliar la línea 11 de Metro entre Plaza Elíptica y Conde de Casal; que el antiguo Hospital Puerta de Hierro se va a convertir en un Centro de Cuidados Sanitarios de media estancia; y que se va a aprobar un Plan de Residencias de Mayores 2017-2020.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha adelantado también, en el discurso con el que ha abierto el Debate sobre el Estado de la Región, que los criterios de adjudicación de las obras de construcción y ampliación de centros escolares se van a modificar para asegurar que las empresas cumplen los plazos, y que se renovarán los convenios BESCAM suscritos con los ayuntamientos para que se mantengan vigentes toda la Legislatura.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha adelantado también, en el discurso con el que ha abierto el Debate sobre el Estado de la Región, que los criterios de adjudicación de las obras de construcción y ampliación de centros escolares se van a modificar para asegurar que las empresas cumplen los plazos, y que se renovarán los convenios BESCAM suscritos con los ayuntamientos para que se mantengan vigentes toda la Legislatura.
Etiquetas:
Metro
,
Obras e Infraestructuras
Aprobado el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático con 30 medidas
La Junta de Gobierno ha aprobado definitivamente el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático, tras estudiar 244 alegaciones. El Plan A recoge 30 medidas enfocadas a conseguir una ciudad sostenible, que garantice la salud de la ciudadanía frente al reto de la contaminación atmosférica, reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero y fortalezca a la ciudad frente a los impactos del cambio climático. Este jueves, 21 de septiembre, ha sido presentado por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.

Las 30 medidas del Plan A, que cuenta con un presupuesto de 543,9 millones de euros, se encuadran en cuatro ejes: movilidad sostenible, gestión urbana baja en emisiones, adaptación al cambio climático, y sensibilización ciudadana y colaboración con otras administraciones, y pueden consultarse en la web del Ayuntamiento.
El Plan A incorpora algunos cambios en su versión definitiva respecto al borrador inicial, aprobado en abril de 2017. Uno de los aspectos que se han modificado y que ha sido objeto de más alegaciones, es el de la distribución urbana de mercancías, en el que se ha modificado el calendario de acceso al Área Central Cero Emisiones para ampliar el necesario período de transformación de flotas.

Las 30 medidas del Plan A, que cuenta con un presupuesto de 543,9 millones de euros, se encuadran en cuatro ejes: movilidad sostenible, gestión urbana baja en emisiones, adaptación al cambio climático, y sensibilización ciudadana y colaboración con otras administraciones, y pueden consultarse en la web del Ayuntamiento.
El Plan A incorpora algunos cambios en su versión definitiva respecto al borrador inicial, aprobado en abril de 2017. Uno de los aspectos que se han modificado y que ha sido objeto de más alegaciones, es el de la distribución urbana de mercancías, en el que se ha modificado el calendario de acceso al Área Central Cero Emisiones para ampliar el necesario período de transformación de flotas.
Etiquetas:
Naturaleza y Medio Ambiente
3,5% de crecimiento interanual en el precio medio del m2 de vivienda en la Comunidad de Madrid
El precio medio del m2 de la vivienda libre se situó en 1.530 euros en el segundo trimestre de 2017, lo que supone una variación trimestral del 0,3% e interanual del 1,6%.
Tras 26 trimestres de caídas interanuales en el precio de la vivienda, iniciadas a finales de 2008, el dato supone el noveno trimestre consecutivo de subida nominal de los precios.

Tras 26 trimestres de caídas interanuales en el precio de la vivienda, iniciadas a finales de 2008, el dato supone el noveno trimestre consecutivo de subida nominal de los precios.

Etiquetas:
Vivienda
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)