domingo, 24 de septiembre de 2017

502 árboles de la Colonia de Manzanares serán talados por riesgo de caída



El área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad ha iniciado un plan de regeneración del arbolado en la ribera del Manzanares, en el tramo comprendido entre el Puente de los Franceses y el inicio de Madrid Río, debido al elevado riesgo de daños para personas y bienes por caída de ramas o árboles.

La zona beneficiada comprende el barrio y la Colonia de Manzanares, un entorno ribereño de gran valor ecológico y ambiental que pertenece al distrito de Moncloa-Aravaca. Está formado por viviendas unifamiliares y edificios en altura separados por amplios espacios ajardinados, lo que implica una gran utilización de las zonas verdes por parte de la ciudadanía. En la actualidad, hay 2.604 árboles plantados, cuyas especies más comunes son las sóforas (25 por ciento), arces (13 por ciento) y tuya, de la familia de los cipreses (12 por ciento).

Nuevos consejeros en el Gobierno de la Comunidad de Madrid



De acuerdo con el anuncio efectuado por la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, durante su intervención en el reciente Debate sobre el Estado de la Región, se ha dado a conocer la nueva estructura de su Gobierno.

Una nueva estructura que se crea pasado el ecuador de la legislatura, que es fruto de la experiencia acumulada durante los más de dos años de gestión transcurridos, y que supone un nuevo impulso en las principales áreas del Gobierno regional, con el fin de seguir avanzando cuando se inicia la segunda mitad del mandato de la Presidenta Cifuentes.

129 calles en la Operación Asfalto 2017

El Ayuntamiento de Madrid ha terminado la Operación Asfalto 2017 en la que se han utilizado 125.000 toneladas de mezclas asfálticas en la pavimentación de 129 calles y diversos tramos de la M-30. La superficie total asfaltada ha superado el 1.166.000 m2. Este verano, y dada la gran cantidad de actuaciones llevadas a cabo, la campaña comenzó a finales de junio.

Listado de calles a asfaltar y aceras a reformar en verano 2017
Entre las actuaciones más destacables se encuentran las calles de Embajadores, Ferrocarril, Menéndez Pelayo, Alcalá, Alcocer, Antonio López, Arroyo Fontarrón, los carriles bus de Príncipe de Vergara, Joaquín Costa, María de Molina, Agustín de Foxá, Monforte de Lemos, Sinesio Delgado, la Gran Vía de Hortaleza o las avenidas de Badajoz, Córdoba, San Luis, Cardenal Herrera Oria, Partenón, Poblados y Albufera.

Con los trabajos se han renovado las condiciones de rodadura de los pavimentos de las calzadas de las calles de la ciudad. Con la ejecución de las obras se mejora la comodidad y seguridad de los usuarios, se disminuyen los niveles sonoros de rodadura y se preserva el patrimonio municipal viario, evitando deterioros que en caso de no intervención obligarían a una renovación completa del pavimento y por lo tanto una inversión mucho mayor.

En cuando a la mejora de la M-30, se ha actuado sobre 44 tramos que suman una superficie total de 326.907 m2, en la que se han utilizado 23.000 toneladas de mezclas asfálticas en caliente tipo SMA.

Por otra parte, está previsto que este próximo otoño comiencen los trabajos de renovación y acondicionamiento del anillo verde ciclista, con una duración estimada de 18 meses. Los trabajos incluirán la renovación del pavimento en una superficie de 300.000 m2, la mejora de intersecciones, la eliminación de puntos negros y la renovación de mobiliario urbano, alumbrado y señalización.

sábado, 23 de septiembre de 2017

Se modifica la salida número 8 de la autovía A-2 en sentido Zaragoza



El Ministerio de Fomento comenzará, el próximo 26 de septiembre, la segunda fase de las obras de reordenación de los accesos a la nueva sede del Banco Popular, que afectan a la vía de servicio en la margen derecha de la autovía A-2, entre los puntos kilométricos 6,0 y 8,0.

Cortes de tráfico por Carrera de la Semana Naval. Domingo 24 de septiembre



El domingo 24 de septiembre de 9 a 10.30 h, con motivo de la celebración de la IV Carrera de la Semana Naval y a fin de garantizar la seguridad de los asistentes a la misma, se realizarán cortes de tráfico en los viales que forman parte de su recorrido.

La salida y la meta estará situada en el Paseo del Prado (a la altura del Museo Naval) y discurrirá por la Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos, Plaza de Colón, Paseo de la Castellana, Plaza de Emilio Castelar, Plaza de Gregorio Marañón y Plaza de Cuzco.

60 millones entre 2018 y 2020 para la mejora el firme de las carreteras regionales

El Gobierno regional invertirá 60 millones de euros durante el periodo 2018-2020 para la mejora del firme de la Red Regional de Carreteras. El objetivo de esta inversión es mejorar las características superficiales y estructurales de las carreteras que sean titularidad de la Comunidad de Madrid, de manera que se incremente la seguridad vial y se mejore la comodidad en la circulación.



Esta medida supone mejorar aproximadamente 1.000 kilómetros de la red viaria madrileña en la que se llevarán a cabo, como principales actuaciones, los fresados y reposición del firme, refuerzos, sellados, reciclados, microaglomerados y labores de pintura y señalización viaria.

Actuaciones en 2015 y 2016

El Plan de Mejora del Firme de la Red de Carreteras para el periodo 2018-2020, se sumará a las actuaciones llevadas a cabo durante el pasado 2016 y el presente ejercicio de 2017. A lo largo de estos dos últimos años se han mejorado 225 kilómetros de carreteras regionales con una inversión de casi 33 millones de euros.

El objetivo es que al concluir la legislatura, el Gobierno regional haya podido actuar en casi el 50% de la red de carreteras regionales, que cuenta con 2.572 kilómetros.

Es una prioridad de la Comunidad de Madrid mejorar la movilidad, ofrecer una mayor cohesión territorial y garantizar la seguridad en los desplazamientos por carretera. A lo largo de la última década se ha logrado reducir la siniestralidad en las carreteras madrileñas un 70% (periodo 2005-2015).

viernes, 22 de septiembre de 2017

En metro y bus al partido Atlético - Sevilla en el Wanda Metropolitano



El 56% de los asistentes al partido inaugural del nuevo Wanda Metropolitano lo hicieron en transporte público. Los datos del Consorcio de Transportes reflejan que la demanda de usuarios del transporte público se incrementó en más de 70.000 viajeros, contabilizados los desplazamientos de ida y vuelta desde las estaciones de Metro, el Servicio Especial al estadio, las líneas de la EMT y los autobuses interurbanos.