Los vecinos de las 42 localidades de la Sierra Norte y de otros seis municipios localizados en el entorno de la autovía de Burgos (A-1) van a ver cómo se multiplican sus posibilidades de utilizar el transporte público tanto entre los distintos pueblos de la zona como en sus desplazamientos a la capital. Éste es el objetivo del plan de refuerzo de la movilidad en la Sierra Norte que ha presentado hoy la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, en San Agustín del Guadalix, y que va a destinar casi 800.000 euros anuales a incrementar la oferta de servicios, mejorar la coordinación entre las distintas líneas y crear nuevas rutas o ampliar las ya existentes.

Las actuaciones que se van a poner inmediatamente en marcha suponen un incremento de más de 318.000 kilómetros anuales a los que ya realizan en la actualidad las distintas líneas que dan servicio al corredor de la A-1. El primer objetivo, precisamente, es incrementar la oferta en las líneas troncales que recorren esta vía con destino a la capital. Así, las líneas 191, 193 y 197 añaden a su oferta 15 nuevas expediciones que se suman a las seis que ya se han puesto en servicio durante este año, parte de las cuales serán servicios directos a Madrid.

Las actuaciones que se van a poner inmediatamente en marcha suponen un incremento de más de 318.000 kilómetros anuales a los que ya realizan en la actualidad las distintas líneas que dan servicio al corredor de la A-1. El primer objetivo, precisamente, es incrementar la oferta en las líneas troncales que recorren esta vía con destino a la capital. Así, las líneas 191, 193 y 197 añaden a su oferta 15 nuevas expediciones que se suman a las seis que ya se han puesto en servicio durante este año, parte de las cuales serán servicios directos a Madrid.