El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 29 de octubre de 2017
Cámaras de seguridad en el distrito de Tetuán

Puente y Villa de Vallecas
Uno de los temas objeto de la reunión ha sido la situación derivada de las ocupaciones ilegales de viviendas que vive Vallecas. La Delegada ha asegurado “compartir la preocupación de los vecinos por las ocupaciones mafiosas y entiendo el malestar que provocan estas prácticas. Somos conscientes del deterioro que suponen para los vecinos de los entornos afectados y precisamente por eso, desde la Delegación del Gobierno estamos trabajando intensamente para combatir este problema”. Así, desde que hace año y medio se puso en marcha la Oficina de Seguimiento de Viviendas Ocupadas en Villa y Puente de Vallecas, se han recuperado 555 viviendas ocupadas (149 en villa Vallecas y 406 en Puente). A día 15 de octubre, en Puente de Vallecas había 438 viviendas ocupadas y 214 en Villa de Vallecas.
Etiquetas:
Seguridad y Emergencias
Nuevas escuelas infantiles: en la calle Rodas de Centro y en Valdebebas. Curso 2018-19

Tanto para la de Centro como para la de Hortaleza, el plazo de ejecución es de nueve meses y las obras darán comienzo el próximo mes de diciembre.
Etiquetas:
Educación
,
Niños
,
Valdebebas
sábado, 28 de octubre de 2017
Césped artificial para los campos de Fútbol 11 de Los Cármenes
El delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui, ha presentado el martes 24 de octubre, junto con la concejala de Latina, Esther Gómez, una de las actuaciones del eje de mejora urbana del Fondo de Reequilibrio Territorial. Se trata de la rehabilitación de las instalaciones básicas deportivas del barrio de Los Cármenes en el distrito de Latina.

La actuación ha sido ejecutada a través del Fondo de Reequilibrio Territorial con una inversión de 3 millones de euros, siendo una de las 95 actuaciones de mejora urbana y dotaciones públicas en ejecución durante este 2017 por un valor de más de 42.000.000 euros.

La actuación ha sido ejecutada a través del Fondo de Reequilibrio Territorial con una inversión de 3 millones de euros, siendo una de las 95 actuaciones de mejora urbana y dotaciones públicas en ejecución durante este 2017 por un valor de más de 42.000.000 euros.
Etiquetas:
Centros Deportivos
Cortes de tráfico por Procesión del Señor de los Milagros Centro. Domingo 29 de octubre
El domingo 29 de octubre de 17 a 20 horas con motivo de la celebración en el Distrito Centro del evento religioso indicado y con la finalidad de garantizar la seguridad de los asistentes y del resto de los usuarios de la vía, se realizarán cortes de tráfico en los siguientes viales afectados por el recorrido de la misma: calle Fuencarral, Glorieta de Bilbao, calles Sagasta, Mejía Lequerica, Barceló, Fuencarral y Divino Pastor.
El Ayuntamiento de Madrid recomienda la utilización del transporte público.
Etiquetas:
Movilidad
Plan policial contra la publicidad de la prostitución
El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha un plan para perseguir la publicidad vejatoria sobre prostitución que se distribuye de forma habitual mediante tarjetas publicitarias conocidas como flyers, y que se colocan en los elementos externos de los vehículos, así como la averiguación de las condiciones en las que se confeccionan y distribuyen estas tarjetas.

El plan ha sido presentado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno por la portavoz municipal, Rita Maestre; el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero; la delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, y el Jefe Superior de Policía Municipal, Teodoro Pérez.
El plan, que llevará a cabo Policía Municipal, ha sido elaborado conjuntamente entre las áreas de Salud, Seguridad y Emergencias y Políticas de Género y Diversidad, y prestará especial atención a las zonas cercanas a centros escolares, donde se ha detectado en los últimos meses que la publicidad masiva con este tipo de flyers está provocando que las niñas y niños coleccionen e intercambien estas tarjetas. Aunque no se trata de un fenómeno extendido, sí se ha convertido en un motivo de preocupación para las asociaciones de madres y padres y vecinales.
El plan ha sido presentado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno por la portavoz municipal, Rita Maestre; el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero; la delegada de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, y el Jefe Superior de Policía Municipal, Teodoro Pérez.
El plan, que llevará a cabo Policía Municipal, ha sido elaborado conjuntamente entre las áreas de Salud, Seguridad y Emergencias y Políticas de Género y Diversidad, y prestará especial atención a las zonas cercanas a centros escolares, donde se ha detectado en los últimos meses que la publicidad masiva con este tipo de flyers está provocando que las niñas y niños coleccionen e intercambien estas tarjetas. Aunque no se trata de un fenómeno extendido, sí se ha convertido en un motivo de preocupación para las asociaciones de madres y padres y vecinales.
Etiquetas:
Seguridad y Emergencias
viernes, 27 de octubre de 2017
La tasa de paro en la Comunidad se sitúa en el 12,3 %

La tasa de paro en la Comunidad se ha reducido en 2,84 puntos en el último año, hasta el 12,35 %, la más baja de los 9 últimos años, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el INE. La tasa de paro regional se sitúa 4 puntos por debajo de la nacional, que también ha descendido hasta el 16,38 %. La EPA del tercer trimestre cifra los parados madrileños en 435.200, la cota más baja desde el cuarto trimestre de 2008.
El paro en la Comunidad de Madrid ha bajado el 18,26 % en términos interanuales, tras reducirse en 92.600 personas, lo que supone un descenso 4,6 puntos superior al registrado en el conjunto de España, donde la reducción ha sido del 13,63 %. Cabe destacar que, en términos interanuales, el descenso del paro ha sido mayor entre las mujeres, con un 19,64 %, que entre los hombres, en los que baja el 16,77 %.
El paro en la Comunidad de Madrid ha bajado el 18,26 % en términos interanuales, tras reducirse en 92.600 personas, lo que supone un descenso 4,6 puntos superior al registrado en el conjunto de España, donde la reducción ha sido del 13,63 %. Cabe destacar que, en términos interanuales, el descenso del paro ha sido mayor entre las mujeres, con un 19,64 %, que entre los hombres, en los que baja el 16,77 %.
Etiquetas:
Empleo
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)