jueves, 30 de noviembre de 2017

Corte de tráfico en los túneles de la M-30. Noche del jueves 30 de noviembre al viernes 1 de diciembre



En la noche del jueves 30 de noviembre al viernes 1 de diciembre tendrá lugar el simulacro anual con el que se practicará la capacidad de reacción y organización ante una situación de emergencia en Madrid Calle 30. A partir de las 22 horas se procederá al cierre del bypass para la realización del simulacro. La alternativa de movilidad en superficie permitirá reducir al mínimo la afección al tráfico.

Con este ejercicio se comprueba la efectividad de los protocolos de actuación establecidos para casos de accidentes graves, así como la coordinación de los efectivos de Madrid Calle 30 y de los servicios de seguridad y emergencias de la ciudad de Madrid.

En el ejercicio participará personal del centro de control de túneles, departamento de explotación, equipos de primera intervención y mantenimiento de la infraestructura y demás equipos de Madrid Calle 30; Policía Municipal; SAMUR-Protección Civil; Bomberos del Ayuntamiento de Madrid; Centro de Gestión de la Movilidad, 112 y Policía Nacional.

Vacunas frente al neumococo para niños y mayores de 60 años

Calendario de Vacunación Infantil en la Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy en Consejo de Gobierno destinar 18.302.861,93 euros a la adquisición de 444.000 dosis de vacunas frente al neumococo, para proteger a los niños y mayores de 60 años frente a la meningitis, la otitis y otras enfermedades. El neumococo es la principal bacteria productora de otitis media, sinusitis y neumonía y la segunda causa más común de meningitis bacteriana.

La vacuna neumocócica conjugada de 13 serotipos se administrará a la población infantil con una pauta de tres dosis: a los dos, a los cuatro y a los 11 meses de edad, hasta finales del próximo año. En total, serán más de 100.000 niños los que recibirán esta vacuna. También se administrará en 2018 a personas que cumplan 60 años y grupos de riesgo (inmunodeprimidos) de todas las edades, en total 138.000 madrileños.

La incidencia del neumococo es elevada en recién nacidos y niños menores de dos años, disminuye en adolescentes y aumenta de nuevo en adultos de mayor edad.

El calendario de vacunación infantil de la Comunidad de la Madrid contempla vacunas para proteger a la población de 0 a 14 años de un total de trece enfermedades infecciosas. Incluye vacunas frente a varicela, neumococo, hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina, meningococo C, Haemophilus Influenzae b, poliomielitis, sarampión, rubéola, parotiditis (paperas) y Virus del Papiloma Humano (VPH).

La vacuna frente al neumococo para las personas que en el año natural cumplan 60 años se introdujo en el Calendario de Vacunación del Adulto en mayo de 2016, siendo la Comunidad de Madrid la primera en administrarla a esa edad.

La Comunidad dispone de un calendario de Vacunación del Adulto desde 2005, que incluye la vacunación frente a las mismas enfermedades que el infantil y específicamente detalla la inmunización para grupos de riesgo (según cada situación personal), garantizando la protección frente a las enfermedades prevenibles.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Resultados de las pruebas de evaluación para 3º y 6º de Primaria y 4º de la ESO

Pruebas de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) de Sexto de Primaria Los alumnos madrileños han logrado un notable en las pruebas de evaluación, previstas en la LOMCE para 3º y 6º de Primaria y 4º de la ESO, que se realizaron la pasada primavera a más de 170.000 escolares de un total de 1.640 centros educativos de la Comunidad. Una de las conclusiones de este estudio señala que los centros del programa de enseñanza bilingüe de la Comunidad de Madrid obtienen mejores notas.

El consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha presentado un informe con los resultados de las pruebas de evaluación. Los alumnos de 3º de Primaria obtuvieron un 6,92 en Lengua Española, un 7,07 en Inglés y un 7,12 en Matemáticas. En las tres competencias se mejoran los resultados respecto a 2016.

El viernes 1 de diciembre la Gran Vía presentará aceras más anchas



Cortes de tráfico motorizado en Navidad 2017-2018 en Madrid
26 líneas de autobuses EMT son reforzadas para facilitar el acceso a Gran Vía

Esta Navidad la Gran Vía se vuelve a abrir a los peatones, que contarán con 5.400 metros cuadrados más de espacio para pasear. Este será el inicio de la transformación del distrito Centro, el corazón de la ciudad, en un lugar más vivo y acogedor, que se convertirá en área de prioridad residencial en junio y cuyo eje vertebrador, la Gran Vía, será remodelado el próximo año ampliando aceras.

Ampliación de colegios e instituos de San Sebastián de los Reyes, Aranjuez y Parla



Se va a invertir más de 4,7 millones de euros en la construcción de nuevas infraestructuras educativas públicas, lo que supondrá la creación de 465 nuevas plazas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria en San Sebastián de los Reyes, Aranjuez y Parla para el próximo curso 2018/19. Respondemos así a las necesidades de escolarización en estos municipios, en una clara apuesta por la mejora de la enseñanza pública.

El Consejo de Gobierno ha aprobado destinar un total de 2.412.364 euros para la construcción de tres nuevas aulas de Infantil, seis de Primaria, dos aulas de desdoble, una de informática y otra de música en el CEIP Los Tempranales, de San Sebastián de los Reyes. Además, se hará una zona de administración y despachos, una pista deportiva y un aparcamiento. Estas actuaciones supondrán dotar a la localidad de 225 nuevas plazas, un 3,6 % de aumento con respecto al presente curso escolar.

26 líneas de autobuses EMT son reforzadas para facilitar el acceso a Gran Vía



La Empresa Municipal de Transportes (EMT) va a reforzar un total de 26 líneas de autobuses que conectan los distritos periféricos de la ciudad con los principales puntos céntricos de Madrid situados en el entorno de la Gran Vía (Callao, Benavente, Puerta del Sol, Sevilla, Plaza Mayor, y Ópera, al objeto de facilitar el acceso en transporte público a esta arteria y a las principales áreas de compras y ocio del distrito Centro.

A ver qué distrito recicla más vidrio durante 3 meses

Reciclar más y mejor los envases del vidrio, y concienciar a la ciudadanía de la importancia y beneficios de dar otra vida a este material son los objetivos de la iniciativa ‘Competición entre distritos’, que ha presentado la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés.



Una iniciativa que el Ayuntamiento de Madrid pone en marcha con la colaboración de las Juntas Municipales de distrito y Ecovidrio, y en la que los deportistas Roberto Solozábal, ex jugador del Atlético de Madrid, y Marta Corredera, jugadora del Féminas, son sus embajadores. Roberto Solozabal ha estado hoy en la presentación de la campaña junto a Inés Sabanés y el director de Marketing de Ecovidrio, Borja Martiarena.