domingo, 24 de diciembre de 2017

Celebra la Navidad reduciendo la generación de residuos

Durante las fiestas navideñas se incrementa la generación de residuos, sobre todo de papel y cartón, vidrio y restos de comida. En la apuesta regional por la economía circular y el objetivo de generar “residuos cero”, se invitas a los madrileños a celebrar unas navidades medioambientalmente más sostenibles limitando en lo posible la generación de residuos, el desperdicio de alimentos y el consumo de energía.



Se recuerda la importancia de reciclar correctamente depositando cada residuo en el contenedor adecuado para facilitar su recuperación y reciclaje.

Es recomendable reducir los envoltorios de los regalos, optando en la medida de lo posible por materiales reciclables o que se puedan reutilizar, como bolsas de papel o cajas de cartón. Además, se recuerda que los papeles de regalo metalizados no se pueden reciclar. Respecto a los alimentos, es aconsejable planificar las cantidades que se compran y cocinan en estas fiestas para evitar tirar comida. Una buena forma de que nuestra cesta de la compra contribuya a la conservación del Medio Ambiente es adquirir productos de temporada producidos en nuestra región, ya que eso reduce las emisiones de CO2 asociadas al consumo energético de los invernaderos y al transporte.

Economía circular


La Comunidad de Madrid quiere ser referente en la implantación de la economía circular, en la que se pasa del “usar y tirar” a otro sistema en el que todo se aprovecha, reduciendo el consumo de energía, preferentemente renovables, y el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente.

Se trata del desarrollo del modelo de las 7 R: rediseñar los objetos para mejorar su vida útil; reducir el consumo directo y la generación de residuos; reutilizar las cosas para utilizarlas el máximo tiempo posible; renovar el uso de objetos antiguos para que vuelvan a ser usados; reparar objetos en vez de desecharlos directamente cuando dejan de funcionar; reciclar adecuadamente; y recuperar, es decir, recoger materiales usados para volverlos a emplear en la producción de nuevos productos, e introducirlos nuevamente en la cadena de consumo.

La Comunidad ha puesto en marcha la página web www.madrid7r.es, en la que se explica qué es, cómo funciona y cuáles son los beneficios de la economía circular y se presentan ejemplos de experiencias y buenas prácticas para avanzar en el modelo y en la consecución del objetivo “residuos cero”.

Felicitación de la alcaldesa de Madrid por Navidad 2017 en vídeo



“Parece que este año el invierno se adelanta comiéndose de un lengüetazo un otoño que nos parecía un verano tardío. Hace nada íbamos con sandalias... y de pronto ha llegado el frío. Ya estamos en Navidad". De esta simpática manera ha comenzado la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, su ya tradicional mensaje navideño.

“‘Todo cambia en Navidad’. Así es y así debe ser”, ha señalado Carmena haciendo referencia al lema que el Ayuntamiento de Madrid ha elegido para este año. Unos cambios posibles, tal como apunta en su mensaje, y que han de comenzar por la propia naturaleza, por la sostenibilidad y por el respeto a un planeta en el que vivimos y que tenemos que cuidar.

sábado, 23 de diciembre de 2017

Horarios de Metro en Nochebuena, Navidad 2017, Nochevieja y Año Nuevo 2018

Metro
Como en años anteriores, Metro modifica el horario del servicio en las fiestas navideñas, cambiando los horarios de apertura y cierre de los días de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo. El 24 de diciembre, Nochebuena, el servicio finalizará a las 22:00 horas, por lo que el acceso al público quedará cerrado a las 21:30 horas, mientras que el día 25, Navidad, se retrasará la apertura del servicio en toda la red hasta las 8:00 horas.

El día 31 de diciembre, Nochevieja, se mantendrán los horarios habituales, aunque, coincidiendo con la celebración de la campanadas y siguiendo las indicaciones de los cuerpos de seguridad, se cerrarán los accesos a la estación de Sol desde las 21:00 hasta las 00:30 horas, aproximadamente. Este cierre se producirá de la misma forma el día 30, durante los ensayos de lo que será el día de Nochevieja. El día 1 de enero de 2018, Año Nuevo, la red de Metro también abrirá más tarde, en concreto a las 7:00 horas.

Los usuarios serán informados de estas modificaciones a través de megafonía, teleindicadores y carteles informativos distribuidos por toda la red de Metro.

Horarios de autobuses EMT en Nochebuena, Navidad 2017, Nochevieja y Año Nuevo 2018

Los autobuses de la red diurna y nocturna de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) modifican sus horarios habituales con motivo de la celebración de las fiestas navideñas. Estas modificaciones suponen la finalización anticipada del servicio diurno en las noches de los días 24 y 31 de diciembre y el inicio del servicio entre las 07:18 y las 07:45 horas (para la mayor parte de las líneas) en las mañanas de los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Horarios de Navidad 2017 de los autobuses EMT
Asimismo, las líneas nocturnas de la EMT (‘búhos’), incluyendo la línea Exprés Aeropuerto, prestarán servicio con un horario especial en la noche del 24 al 25 de diciembre. En Nochevieja, también habrá horario especial en el servicio nocturno.

Así cambia la Gran Vía en Navidad


viernes, 22 de diciembre de 2017

Wi-Fi en los trenes Renfe AVE Madrid-Valencia

Renfe incorpora en sus servicios AVE Madrid-Valencia el servicio PlayRenfe, su plataforma pionera de conectividad WiFi, contenidos a la carta y acceso a una oferta global de otros productos y servicios a bordo. El nuevo servicio PlayRenfe empieza a ofrecerse en los trenes AVE que unen diariamente las dos capitales, con paradas en Cuenca y Requena-Utiel, y que, siete años después su estreno, han utilizado más de 15,8 millones de viajeros.



PlayRenfe, estrenado el pasado año en los servicios AVE Madrid-Sevilla, responde a la estrategia de transformación digital e innovación que Renfe ofrece a sus clientes de los servicios AVE a través de una nueva ventana de conectividad WiFi que incluye además contenidos exclusivos para cada tipo de viajero y nuevos servicios. Se trata de un nuevo valor a la experiencia de viaje diferencial y único en el mercado coincidiendo con la conmemoración del XXV aniversario de la alta velocidad en España.

Decreto de regulación regional de las viviendas de uso turístico

La Comunidad publica en el Portal de Transparencia el borrador de Decreto por el que se regulan las viviendas de uso turístico, abriéndose el periodo de alegaciones a un texto con el que se modificará el Decreto 79/2014, normativa regional, pionera en España. El objetivo es no solo mejorar el Decreto vigente, sino ordenar la actividad teniendo en cuenta los pronunciamientos judiciales y las resoluciones del Parlamento Europeo.

Decreto de regulación regional de las viviendas de uso turístico
Con esta norma, el Gobierno regional da certidumbre a los usuarios de este tipo de servicio y a los propietarios de inmuebles que ponen en el mercado sus viviendas, pero también al conjunto del sector turístico, incluidas las plataformas que publicitan online estos servicios.