jueves, 28 de diciembre de 2017

Obras en la piscina municipal de verano de San Blas

El Ayuntamiento de Madrid, desde la Dirección General de Patrimonio del Área de Economía y Hacienda, trabaja para tener a punto las piscinas de las instalaciones municipales el próximo año. La Junta de Gobierno ha adjudicado el miércoles 20 de diciembre, las obras de reforma de los vasos y galerías de las piscinas exteriores del Centro Deportivo Municipal (CDM) San Blas por un importe de casi 1,9 millones de euros, que se van a financiar con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de este año.

piscinas municipales al aire libre
Los trabajos para subsanar patologías tendrán una duración de siete meses y afectan a las dos piscinas de verano del polideportivo, dos vasos de 50 metros:

  • Construcción de nuevas galerías perimetrales
  • Levantado de playas de impermeabilización y nuevos solados
  • Reordenación de espacios ajardinados en el entorno
  • Creación de nueva zona de depuración y de un vaso de compensación
  • Sustitución del sistema de depuración y conductos en la instalación

Esta rehabilitación de ambas piscinas se suma a las obras de reforma aprobadas por la Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid el pasado día 14 para subsanar las patologías de las piscinas de los CDM José María Cagigal (Moncloa-Aravaca) y Cerro Almodóvar (Villa de Vallecas), y a las adjudicadas el 7 de diciembre para arreglar la del CDM La Mina (Carabanchel).

Todas las actuaciones se sufragan con cargo a las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de este año que dependen de la Dirección General de Patrimonio del Área de Economía y Hacienda.

Para la piscina cubierta del polideportivo José María Cagigal se aprobó un presupuesto de 1.957.510 euros; las dos de verano de Cerro Almodóvar cuentan con 3.587.819 euros, mientras que para las obras de La Mina se destinaron 1.799.918 euros.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Felicitación de la Policía Municipal de Madrid por Navidad 2017 en vídeo



Oferta de empleo público de 1.234 plazas del Ayuntamiento de Madrid en 2018

La Junta de Gobierno ha aprobado una oferta de empleo público (OEP) del Ayuntamiento de Madrid y sus organismos públicos de un total de 1.234 plazas, 485 de turno libre y 749 de promoción interna. La ejecución de esta oferta se desarrollará dentro de un plazo improrrogable de tres años a contar desde la fecha de la publicación del presente acuerdo, si bien la voluntad del equipo de Gobierno es ejecutarlas a lo largo de 2018.

Obras en los parques de bomberos y en el Centro Integral de Formación del Área
La prioridad de la oferta de empleo público es contribuir a la consecución de la eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios, mediante la dimensión adecuada de sus efectivos y el fomento de su promoción profesional. Por eso, dentro de los límites fijados por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2017 (artículo 19) y respetando los correspondientes presupuestos de gastos, en esta oferta se han incluido el número máximo de plazas que permitía la tasa de reposición de los distintos sectores: 100% en los sectores prioritarios y 50% en los restantes.

Del total de las 1234 plazas ofertadas, 328 plazas son para el turno libre que, sumadas a las 157 plazas del Cuerpo de Policía Municipal y del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, aprobadas en la Junta de Gobierno del pasado 28 de septiembre, ascienden a 485 plazas. El resto, 749 plazas, corresponden a promoción interna, para el desarrollo profesional de diversas categorías.

martes, 26 de diciembre de 2017

Ampliación a 3 carriles durante 3,3 km de la autovía A-5 en Móstoles

El Ministerio de Fomento continúa con los trabajos de las obras de ampliación de calzada a tres carriles en la autovía A-5, entre los kilómetros 19,1 al 22,4 en sentido Badajoz, y entre los 17,85 al 22,0 en sentido Madrid.

8,5 millones para la ampliación de calzada a tres carriles en la A-5 en Móstoles
Este pasado fin de semana se abró al tráfico la calzada sentido Badajoz con tres carriles, si bien se mantendrá limitación de velocidad y señalización de obra, dado que es preciso continuar realizando trabajos en la calzada y mediana.

Posteriormente, se procederá al desmontaje de la barrera provisional de obra en la calzada sentido Madrid, dejando disponible al tráfico los tres carriles previsiblemente la primera quincena de enero.

Por lo tanto, ya no será necesaria, como medida extraordinaria para minimizar los efectos al tráfico, la utilización libre del pago de peaje por los usuarios de la autopista R-5 Madrid-Navalcarnero, como itinerario alternativo en sentido Badajoz, tal y como se venía haciendo en las semanas anteriores, la cual dejço de ser efectiva el lunes 25 de diciembre.

Un nuevo colegio público y un instituto en Getafe

Se van a invertir 8,9 millones para construir un nuevo colegio público y un instituto en Getafe y ampliar los colegios públicos blingües ’Navas de Tolosa’, de Paracuellos del Jarama, y ‘William Shakespeare’, de Coslada; creando 875 plazas: 150 de Educación Infantil, 425 de Educación Primaria y 300 de Secundaria para el próximo curso para dar respuesta al aumento de la población escolar previsto en estos municipios en los próximos años.

Ampliación del Colegio 'Navas de Tolosa' en Paracuellos del Jarama
La localidad de Getafe verá ampliada su oferta educativa con dos nuevos centros docentes públicos. El colegio estará situado en el barrio Cerro Buenavista y contará con seis aulas de Educación Infantil para 150 alumnos, sala de usos múltiples y comedor. El Ejecutivo regional destinará 2,4 millones de euros a la construcción de este edificio.



Registro de lobbies de la Ciudad de Madrid desde enero de 2018

La Gran Vía
El Ayuntamiento de Madrid da un paso más en transparencia al poner en marcha, a partir de enero de 2018, el Registro de lobbies. Es un espacio en el que deberá inscribirse cualquier persona o entidad que pretenda influir en la normativa y en las políticas municipales y en las decisiones de impacto general, es decir, llevar a cabo actividad de lobby.

La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves los criterios sobre el funcionamiento del registro de lobbies, cuyos principales objetivos son aportar transparencia, democratizar e impulsar la capacidad ciudadana de influir en la toma de decisiones municipales.

El concejal de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, ha explicado en rueda de prensa que la inscripción en el registro será obligatoria para personas físicas y jurídicas y entidades sin personalidad que quieran mantener cualquier reunión con actividad de lobby, dentro o fuera del ayuntamiento, con concejales/as, directivos/as y personal eventual municipal. También ha aclarado que no están obligados a inscribirse los colectivos que ya figuren en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Madrid.

Tasas e impuestos del Ayuntamiento de Madrid en 2018

Tasas e impuestos del Ayuntamiento de Madrid en 2018 El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha ratificado las Ordenanzas Fiscales para 2018, que entrarán en vigor el próximo día 1 de enero. El texto final aprobado es el resultado de incorporar a las propuestas modificaciones presentadas por los grupos municipales. Las Ordenanzas Fiscales del próximo año continúan en la línea de incluir beneficios fiscales o reducciones de tarifas a favor de los colectivos más desfavorecidos y con menor capacidad económica, como víctimas de violencia de género y demandantes de empleo. Apuestan, además, por revitalizar la economía y bonifican el cuidado del medio ambiente.

Con las modificaciones introducidas se mejora también la eficacia en la gestión de determinados tributos para reducir los costes municipales y se facilita la participación de la ciudadanía.