
Las reservas de agua almacenadas en los embalses gestionados por Canal de Isabel II han finalizado el mes de enero al 50,9% de su capacidad total, un porcentaje 15 puntos inferior a la media registrada para estas fechas. Además, la falta de lluvias y las temperaturas registradas han propiciado un aumento del consumo de agua en la región. Así, en el mes de enero, el consumo se ha incrementado un 1,6% respecto al mismo mes de 2017.
Las temperaturas medias registradas en Madrid capital desde el pasado mes de octubre han sido de ligeramente superiores a la media del año anterior. Por su parte, las precipitaciones recogidas en las presas de Canal de Isabel II han sido sólo de 129,1 milímetros en los cuatro primeros meses del año hidrológico (que empieza el 1 de octubre), frente a los 250,4 milímetros del año pasado o los 306,8 que se recogen de media en estos meses en los embalses de la empresa pública.
Todos estos factores han llevado a que los embalses inicien el mes de febrero en unos niveles por debajo del 51 % de su capacidad máxima, un porcentaje que es 17,6 puntos inferior al registrado hace un año y está 15 puntos por debajo de la media de las dos últimas décadas.
Las temperaturas medias registradas en Madrid capital desde el pasado mes de octubre han sido de ligeramente superiores a la media del año anterior. Por su parte, las precipitaciones recogidas en las presas de Canal de Isabel II han sido sólo de 129,1 milímetros en los cuatro primeros meses del año hidrológico (que empieza el 1 de octubre), frente a los 250,4 milímetros del año pasado o los 306,8 que se recogen de media en estos meses en los embalses de la empresa pública.
Todos estos factores han llevado a que los embalses inicien el mes de febrero en unos niveles por debajo del 51 % de su capacidad máxima, un porcentaje que es 17,6 puntos inferior al registrado hace un año y está 15 puntos por debajo de la media de las dos últimas décadas.

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Consorcio Regional de Transportes (CRTM) a comenzar el proceso de contratación del servicio de gestión e información al usuario de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) de la Comunidad de Madrid. Este contrato, que tomará el relevo del actual, que expira el 31 de agosto de 2018, tiene un importe de 17.866.687 euros y una duración de cuatro años, y su objetivo es seguir mejorando la gestión y atención que reciben los casi 3,4 millones de personas que tienen una TTP en la región.

Canal de Isabel II va a invertir 133,8 millones de euros en la explotación y mantenimiento de la red de alcantarillado e instalaciones complementarias del Ayuntamiento de Madrid. El Consejo de Gobierno ha sido informado de la propuesta de adjudicación de este contrato que tendrá una duración de cuatro años prorrogable tres meses más. La propuesta debe ser aprobada ahora por el Consejo de Administración de la empresa pública. 