lunes, 23 de abril de 2018

Ampliación del horario de apertura de la estación Pitis de Renfe Cercanías

Renfe Cercanías de Madrid ampliará el horario de actividad comercial en la estación de Pitis a partir del 1 de mayo de 2018. En total, serán 16 trenes más al día los que presten servicio en esta estación, lo que hará un total de 196 servicios diarios, e incluye la ampliación del horario de atención comercial.



Los últimos trenes con parada en Pitis, por la que pasan las líneas C2, C3, C7 y C8, hasta ahora concluían su servicio a las 22.00 horas, ya que el acceso a la estación a través del vestíbulo de Metro permanecía cerrado después de esa hora. Tras la ampliación del horario del Metro de Madrid en esta estación Renfe aumentará los trenes que prestan servicio en Pitis a partir de esa hora.

La C7 entre Alcalá-P.Pío-Chamartín contará con tres horarios más de parada: a las 22.07 h, 22.35h y 23.05 h; mientras que el último tren dirección P.Pío saldrá a las 23.34h. En la ruta contraria (Chamartín-P.Pío-Alcalá) pararán a las 22.17h y a las 22.48h. El Chamartín-P.Pío-Atocha realizará parada a las 23.17h y el Chamartín-P.Pío-Chamartín a las 23.47h.

También beneficiará a los trenes de la C3 (Aranjuez-Chamartín-El Escorial), con parada a las 22.04h, a las 23.02h y a las 00.00h. En dirección opuesta (El Escorial-Chamartín-Aranjuez) parará en Pitis un tren a las 22.56h. En la C2-C8 (Guadalajara-Chamartín-Cercedilla) se ampliará la parada de trenes en dos horarios: a las 22.27h y a las 23.25h. Mientras que en sentido inverso, dirección Guadalajara, los últimos trenes realizarán parada a las 22.26h y 23.26h.

Recuperación y apertura al público de la Finca Vista Alegre de Carabanchel



La Comunidad destinará 15.741.686 euros para recuperar y abrir al público una zona de la Finca Vista Alegre, que ocupa 11 de las 45 hectáreas del complejo, ubicado en el distrito madrileño de Carabanchel, y que alberga diferentes edificaciones y jardines de valor histórico y cultural. Dentro de la Finca, que es titularidad de la Comunidad en un 80 % y del Estado en un 20 %, se ubican instituciones asistenciales y educativas

Por ello, el objetivo de las distintas intervenciones que se van a llevar a cabo es poder compatibilizar el servicio público que actualmente se presta con otros usos de carácter cultural y de disfrute de sus instalaciones. Además se pretende evitar el deterioro progresivo de los jardines así como de los edificios históricos actualmente vacíos.

domingo, 22 de abril de 2018

Ampliación de la plantilla del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad con 228 nuevas plazas

Bomberos de la Comunidad
La Comunidad va a ampliar un 9 % la plantilla actual del Cuerpo de Bomberos, después de que la semana pasada 113 aspirantes a bombero firmaran como funcionarios en prácticas para comenzar el curso de acceso al Cuerpo, una vez superada la fase de oposición. El acuerdo firmado con los sindicatos para el periodo 2016-2020 contempla la mayor oferta de empleo en la historia del Cuerpo, con la convocatoria de 617 plazas, 228 de nueva creación.

“Se trata de la mayor promoción de aspirantes a bombero de la Comunidad de Madrid de los últimos años y del primer grupo tras la firma, en marzo de 2016, del acuerdo con los sindicatos que regula las condiciones de trabajo de los bomberos hasta 2020”, ha explicado el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad Madrid, Ángel Garrido, durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid.

Nuevas fundaciones de investigación en los hospitales Infanta Leonor, del Sureste, Infanta Sofía y del Henares

El Ejecutivo regional ha aprobado dos decretos para la creación de dos nuevas fundaciones de investigación biomédica en la red de centros sanitarios públicos de la Comunidad de Madrid, entidades que van a facilitar aún más la actividad investigadora en la región. El primer decreto autoriza la constitución de la Fundación para la Investigación e Innovación Biomédica de los hospitales Infanta Leonor (Vallecas) y del Sureste (Arganda del Rey).

Hospital Infanta Leonor
Por su parte, el segundo decreto autoriza la creación de la segunda fundación conjunta de este tipo, en este caso para los hospitales Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes) y del Henares (Coslada). La unión de estos hospitales a través de una fundación permitirá crear espacios de investigación biomédica en el entorno de los distintos servicios sanitarios de estos centros, fomentando el trabajo conjunto de equipos de investigación así como apoyando sinergias ya existentes.

Con estas dos nuevas son ya 13 las fundaciones de este tipo existentes en la región, 12 en hospitales y una en Atención Primaria. En el ámbito hospitalario, nueve de ellas cuentan ya con un Instituto de Investigación Sanitaria, de los que ocho están acreditados por el Instituto de Salud Carlos III. A todos ellos se suman, además, los hospitales Fundación Hospital Alcorcón y Hospital de Fuenlabrada, cuyas fórmulas de gestión posibilitan tal acción.

En el año 2017, a través de las Fundaciones de Investigación Biomédica de los centros sanitarios de la red pública, se han gestionado 1.182 proyectos de investigación y actualmente se están desarrollando 7.454 ensayos clínicos. Además, la Comunidad de Madrid va a estabilizar este año a 79 investigadores en los hospitales con una partida presupuestaria de casi 6 millones de euros, lo que supone un incremento de un 117 % con respecto a la dotación de 2017.

sábado, 21 de abril de 2018

Nuevo centro de mayores en Chamberí en la calle Fernández de los Ríos, 37



El distrito de Chamberí contará con un nuevo centro de mayores. Se ubicará en el antiguo colegio público Sagrada Familia, situado en la calle Fernández de los Ríos, 37, en el barrio de Arapiles. Se trata de un edificio municipal, calificado para equipamiento y protegido por su valor histórico y que actualmente está parcialmente ocupado por una residencia de menores de la Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid proyecta, mediante este Plan, destinar las zonas no utilizadas, así como la ampliación que el nivel de protección permite, para un centro municipal de mayores, que es una de las dotaciones más demandadas por el distrito de Chamberí.

Se trata de un edificio proyectado por José Maria de la Vega Samper y construido en 1925. El conjunto está incluido en el Catalogo de Elementos Protegidos del Plan General, con Nivel 2 Grado Estructural. Está formado por un volumen en esquina de tres alturas, alineado a vial y con cubiertas mixtas: inclinadas y plana; uno de los extremos tiene dos alturas y el otro combina tanto dos como tres alturas, de forma que varios volúmenes superiores emergen a modo de torreones.

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid; del 16 al 23 de abril

Ayudas a proyectos ‘Industria 4.0’ de las pymes

La Comunidad va a destinar en 2018 un total de 3 millonesa la línea de ayudas ‘Industria 4.0’, destinada a las pymes industriales para que puedan llevar a cabo proyectos de transformación digital en sus negocios que les permitan mejorar su competitividad y posicionamiento. De esta manera, el Gobierno regional amplía en 500.000 euros estas subvenciones de las que se han beneficiado cerca de 30 pymes desde su puesta en marcha en 2017.



El objetivo de las ayudas es financiar actuaciones de digitalización que aporten soluciones innovadoras a través de la implantación en la industria de tecnologías habilitadoras digitales: robotización, computación en la nube, internet de las cosas, Big Data o sistemas cíber-físicos, ente otros.

Los beneficiarios de las mismas serán las pymes con centro de trabajo en la Comunidad de Madrid y que desarrollen una actividad industrial productiva. Los proyectos ubicados en el Corredor del Henares y el Sur Metropolitano, principales ejes industriales de la región, se benefician con un porcentaje mayor de subvención y podrán recibir hasta el 30 % de la inversión realizada. El importe máximo de ayuda con carácter general es de 300.000 euros.