viernes, 15 de junio de 2018

La importancia de contar con un buen diseño web

De todas las cosas que debemos tener en cuenta a la hora de formar una página web, el diseño es una de las más importantes. Todos los usuarios van a llegar hasta tu espacio valorando no solo el contenido sino la manera que tienes de ofrecerlo. En este artículo queremos hablar de la importancia de contar con diseñadores que hagan un gran trabajo. ¿Nunca te has parado a pensarlo?



Organizar un proyecto web es mucho más complejo de lo que pensamos. Aunque seamos unos apasionados de Internet y queramos registrar esa idea que tantas veces se nos ha pasado por la cabeza, debemos tener en cuenta la cantidad de detalles que vamos a tener que valorar para que todo salga bien.

Un nuevo centro de crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual en 2019

La delegada del Área de Gobierno de Políticas de Género y Diversidad, Celia Mayer, ha anunciado el jueves 14 de junio, en la Junta de Gobierno la creación en la ciudad de Madrid del primer centro de crisis de España para la atención a víctimas de la violencia sexual que funcionará 24 horas, todos los días del año. Este espacio pionero en nuestro país abrirá sus puertas en el primer semestre de 2019. La inversión asciende a 850.000 euros, 350.000 euros para la obra y 500.000 para la licitación del servicio.



El centro se inspira en los Rape Crisis Center europeos, un modelo de atención integral que asegura un acompañamiento multidisciplinar a las víctimas desde el momento de la agresión y un seguimiento en el medio plazo. Se quiere que este recurso municipal sirva para estar con las víctimas durante su recuperación, priorizando sus necesidades y minimizando la revictimización a la que a menudo se ven expuestas en el proceso de atención médica y de denuncia, al no tener que explicar su experiencia una y otra vez y ser atendidas desde el primer momento por un equipo de profesionales que se pondrán a su disposición.

jueves, 14 de junio de 2018

No hay excusas para no reciclar vidrio



¿Sabes a dónde van las botellas que tiras al contenedor verde? Descúbrelo con Paula Prendes y Alex Stone.

El Hospital del Tajo en Aranjuez cumple 10 años

El consejero de Sanidad visita las instalaciones del Bloque quirúrgico del Hospital Universitario del Tajo, que cuenta con la última tecnología en sus instalaciones y una Unidad de Reanimación Post Anestésica (URPA). Ruiz Escudero ha finalizado su visita donando sangre en el Maratón de Donación de Primavera del Hospital, un gesto altruista con el que, como ha recordado, se contribuye a salvar hasta tres vidas.



Además de sus cinco quirófanos, desde el año 2016, el Hospital habilitó una Sala en la UCI denominada Sala de Procedimientos Especiales, en la que se realizan intervenciones de cirugía menor, habilitando el quirófano que se utilizaría en este tipo de casos para intervenciones de mayor rango, con lo cual se amplía la eficiencia y gestión de los recursos disponibles en el Centro Hospitalario.

Obras en Becerril de la Sierra.con el PIR

El Gobierno de la Comunidad está tramitando el alta de un total de 732 actuaciones, por valor de 285,7 millones, relativas al Plan de Inversión Regional. Esta cifra supone contar con el 58 % del presupuesto destinado a inversiones municipales en ejecución. Así lo ha señalado el vicepresidente de la Comunidad, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, durante la visita que ha realizado en Becerril de la Sierra.



Las obras visitadas por Rollán consisten en una reordenación del tránsito de las calles de la urbanización “que va a posibilitar construir aceras y calzadas, que permitan la coexistencia de peatones y vehículos en unas condiciones óptimas de seguridad, algo que hasta la fecha no estaba garantizado, ya que los viales estaban sin asfaltar”, ha señalado el consejero. Las nuevas calles estarán libres de barreras arquitectónicas, mejorando así su accesibilidad.

Avisos de limpieza necesaria del interior de los trenes de Metro con la app

Los usuarios de Metro de Madrid podrán generar avisos relativos a la limpieza del interior de los trenes que se puedan resolver sin necesidad de retirarlos del servicio, gracias a una nueva funcionalidad de la app oficial. Desde mañana, 13 de junio, se puede dar aviso de forma rápida y sencilla de posibles incidencias de limpieza que se encuentren dentro de los trenes, y que se puedan resolver durante la circulación de los mismos.



Para utilizar el servicio los usuarios tienen que abrir la aplicación oficial de Metro y en el menú principal deben elegir la opción Avisos Limpieza y a continuación limpieza de trenes e introducir la incidencia a través de un formulario y aportar, si se desea, una breve descripción. También hay opción de incluir una foto. Los usuarios reciben una notificación con un código identificador que les permite hacer un seguimiento dentro de la propia aplicación, de tal manera que pueden saber si el aviso está pendiente de resolver, está resolviéndose o ya resuelto. Además, una vez resuelto el aviso, les llega una notificación push.

Esta funcionalidad se suma a la puesta en marcha por la compañía el pasado mes de febrero, que permite generar avisos de limpieza en las estaciones de toda la red de Metro, también a través de la app oficial. Desde su puesta en marcha, esta funcionalidad relativa a las estaciones, ha registrado más de 1.300 avisos de los usuarios.

La app de Metro


La app de Metro de Madrid, que cuenta con más de 3 millones de descargas, ofrece otros servicios de interés para el usuario como un servicio de información en tiempo real sobre el estado de los ascensores y escaleras mecánicas de la red desde diciembre de 2016, así como de las previsiones del paso de trenes en cada uno de los andenes de las 301 estaciones del suburbano. Las actualizaciones de este servicio están disponibles ininterrumpidamente durante las 20 horas de servicio de apertura al público de la red de Metro los 365 días del año.

Por otro lado, desde mediados de noviembre de 2017, los usuarios pueden suscribirse a las notificaciones push de dos líneas distintas de la red, señalando los días y franjas horarias que deseen y pudiendo también silenciar la recepción de las alertas de forma temporal, por ejemplo, durante las vacaciones. Estas alertas dan un valor añadido al servicio que presta la app, por su comodidad e inmediatez y es que, conociendo el estado de la circulación en tiempo real, los usuarios podrán planificar sus desplazamientos de una manera más eficaz.

Por otra parte, los viajeros que lo deseen podrán recibir las últimas noticias relacionadas con el servicio que presta el suburbano para estar al día de todo lo que pasa en el medio de transporte que utilizan.

miércoles, 13 de junio de 2018

Se podrá reclamar objetos perdidos en la app del taxi TXMAD y la web

Se podrá reclamar objetos perdidos en la app del taxi TXMAD y la web Los usuarios de taxi podrán gestionar las reclamaciones de objetos que hayan perdido en este medio de transporte a través de l, la aplicación oficial del taxi de Madrid, además de en la web www.madrid.es/taxi. Esta es una de las una de las funcionalidades que incorpora esta aplicación junto a otras como guardar las paradas de taxis y trayectos favoritos del usuario, y recibir noticias sobre el servicio. También se amplían las prestaciones para los profesionales del taxi que podrán consultar los modelos de vehículos autorizados por el Ayuntamiento de Madrid y recibir noticias y avisos de interés.

TXMAD, disponible para iOS y Android, se puso en marcha en octubre de 2017 con información sobre las tarifas de taxi, posibles rutas para cada recorrido y una ventana de sugerencia y reclamaciones. Funcionalidades que ahora se amplían tanto para usuarios como para profesionales del taxi.

Objetos perdidos, noticias y avisos


El pasado año 2017 se recibieron cerca de 2.000 peticiones de usuarios para tratar de recuperar objetos perdidos en un taxi en las que se aportaba el número de licencia. En el 60% de los casos, el Ayuntamiento localizó al taxista, quien se puso en contacto con el viajero, que recuperó el objeto olvidado. Ahora, usuarios y taxistas se podrán poner directamente en contacto para lograr una mayor inmediatez.

La versión actualizada de esta aplicación permite asimismo a usuarios y taxistas estar informados de las noticias más relevantes relacionadas con el servicio como cambios de tarifas y la afección al taxi en casos de activación del Protocolo de calidad del aire.

Los taxistas también podrán recibir en su móvil avisos generales sobre la aprobación del calendario de la revista, turnos de refuerzo aprobados, antigüedad de su vehículo a efectos de solicitar la sustitución (actualmente se producen unas 2.000 sustituciones al año), próxima revisión de su permiso de conductor, subvenciones aprobadas y todo aquello que de forma particularizada les afecte, como titular de licencia o conductor.

Además, podrán consultar en TXMAD el catálogo de modelos autorizados por Ayuntamiento de Madrid de vehículos taxi y eurotaxi, con una detalla descripción de sus características técnicas. El objetivo es facilitar a estos profesionales toda la información de su interés y fomentar la sustitución de vehículos por otros Eco y Cero emisiones que favorezcan las medidas de renovación de la flota impulsadas por el Plan A y la Ordenanza Reguladora del Taxi para mejorar la calidad del aire de la ciudad.

Madrid cuenta con 15.723 licencias de autotaxi que prestan servicio en el Área de Prestación Conjunta (APC), que es un ámbito territorial único de prestación del servicio del taxi, conformado por el municipio de Madrid y un total de 46 municipios, que atiende al 84% de toda la población de la Comunidad y representa el 98% de las licencias de taxi existentes en la Comunidad de Madrid. Además cuenta con un total de 20.000 conductores titulares del permiso municipal de conductor de autotaxi.