lunes, 16 de julio de 2018

Nueva zona infantil inclusiva en Sanchinarro, frente al colegio Cortes de Cádiz

Juegos innovadores e inclusivos para favorecer la convivencia y la interacción de los niños y niñas. Bajo estas premisas, el Área de Medio Ambiente y Movilidad ha renovado recientemente una de las áreas infantiles situadas en el distrito de Hortaleza, con una superficie de 1.000 metros cuadrados en la que el Ayuntamiento de Madrid ha destinado un total de 233.086,06 euros.



Situada en la calle Niceto Alcalá Zamora con María Tudor -en el barrio de Sanchinarro-, esta zona infantil tiene siempre un elevado índice de ocupación por su situación estratégica frente al colegio público Cortes de Cádiz y numerosos bloques de viviendas.

Nuevo vuelo a Los Ángeles desde el Aeropuerto de Barajas con Norwegian

Norwegian ha iniciado el domingo de 15 de julio sus vuelos transoceánicos desde el aeropuerto de Madrid, con su vuelo inaugural a Los Ángeles.



El vuelo ha partido con todas sus 344 plazas vendidas (35 en clase Premium y otras 309 en Economy), a bordo de un Boeing 787-9 Dreamliner que homenajea al autor irlandés Jonathan Swift, autor de 'Los viajes de Gulliver'.

Remodelación de las salidas de la A-2 hacia la M-14, nudo Eisenhower



El Ministerio de Fomento, según anuncia el Boletín Oficial del Estado (BOE), ha sometido al trámite de información pública el proyecto de trazado “Autovía del nordeste (A-2). Remodelación del nudo Eisenhower”, en la provincia de Madrid, a efectos de lo establecido en la Ley 37/2015 de Carreteras y en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El proyecto de trazado se aprobó provisionalmente con fecha 14 de junio de 2018. El objeto del proyecto es el desarrollo de las actuaciones necesarias para la mejora de la Autovía del Nordeste (A-2) en el tramo en el que se ubica el Nudo Eisenhower (pp.kk. 9,000 a 12,500), mediante una reordenación de las salidas desde las calzadas de la autovía hacia la carretera M-14, en ambas márgenes.

El presupuesto estimado de las obras es de 23,65 millones de euros.

Un nuevo plan de aparcamientos disuasorios 2018-2028 de la Comunidad de Madrid

Red de Aparcamientos disuasorios
La Comunidad de Madrid ultima la elaboración de un nuevo Plan de aparcamientos disuasorios, que hará posible la habilitación de un centenar de aparcamientos con capacidad para 40.000 plazas repartidas en distintos puntos estratégicos de la región. Un Plan que según ha explicado la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, durante el desayuno informativo organizado por Executive Forum España, responde al objetivo del Gobierno regional que trabaja para fomentar el uso del transporte público ofreciendo más alternativas, más comodidad y más eficiencia.

domingo, 15 de julio de 2018

Talleres gratuitos 'Cuida tu espalda'

La Consejería de Sanidad y el CPFCM han firmado un convenio de colaboración para la visibilización de la importancia de la Fisioterapia en la prevención y el cuidado de la salud de los ciudadanos madrileños.



La firma del acuerdo ha sido llevada a cabo por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, y el decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, José Antonio Martín Urrialde. Además, han estado presentes la directora general de Humanización, Ana Dávila; la coordinadora de la Escuela de Salud Madrileña, Juana Mateos Rodilla, y el secretario general del CPFCM, José Santos.

Gracias a este convenio, la Institución Colegial y la Consejería de Sanidad desarrollarán el proyecto ‘Cuida tu espalda’, con el que se promoverán, a través de diferentes talleres de formación, los buenos hábitos posturales en niños y adultos para prevenir lesiones.

En este sentido, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha destacado la importancia de este convenio que “supone el fortalecimiento de las relaciones de la Consejería con el Colegio y se convierte en una herramienta más para fomentar la importante relación que tiene la Fisioterapia con el paciente, en este caso especialmente en materia de prevención”.

Por su parte, el decano del CPFCM, José Antonio Martín Urrialde, ha calificado este acuerdo como “un valor añadido en la promoción de la salud de los ciudadanos” y ha trasladado las principales demandas del colectivo de fisioterapeutas al Consejero.

Asimismo, Urrialde ha puesto el acento en la importancia de la humanización y ha concluido que “la humanización será la seña de identidad del trabajo del Colegio en los próximos años, tanto en el campo de la fisioterapia privada como en la sanidad pública”.

Inscripción en Escuela Madrileña de Salud

sábado, 14 de julio de 2018

El distrito Centro es ya zona verde de parquímetros exclusivamente

Durante esta segunda semana de julio han finalizado los trabajos de pintado y señalización para modificar la regulación del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) en los seis barrios del distrito de Centro: Cortes, Embajadores, Letras, Ópera, Palacio y Universidad.



Dichos trabajos se han ido ejecutando por fases desde principios del pasado mes de febrero, comenzando por el barrio de Justicia y extendiéndose progresivamente barrio a barrio, hasta cubrir la totalidad del distrito. La medida afecta al total de las 1.280 plazas de rotación (azules) que existían en el distrito de Centro a principio de 2018. De ellas, se han modificado 1.250 a plazas de residentes (verdes), quedando pendiente el marcado de las 30 restantes por encontrarse en calles actualmente afectadas por obras.

Los 328 proyectos elegidos de presupuestos participativos 2018

Una vez finalizado el recuento de votos, ya se conocen los proyectos de presupuestos participativos que hará el Ayuntamiento de Madrid a partir de 2019 con 100 millones de euros del Presupuesto municipal. La ciudadanía ha decidido que 328 proyectos (listado) de los más de 700 finalistas que se podían votar se incluyan en el presupuesto municipal de 2019.



De estos proyectos planteados por Foros Locales, colectivos y madrileños y madrileñas, 34 son de ámbito para toda la ciudad y cuentan con 30 millones de euros de presupuesto. Los más votados son instalar placas solares en polideportivos, crear escuelas musicales municipales en colegios públicos y centros culturales, aprovechar el agua de las piscinas municipales para baldear calles, un plan integral de arbolado y zonas verdes.