miércoles, 29 de agosto de 2018

Obras de la nueva central de esterilización en el Hospital La Paz hasta verano de 2019

La Comunidad de Madrid da un paso más en la mejora y modernización de sus instalaciones sanitarias. Esta mañana se ha aprobado en el Consejo de Gobierno la adjudicación del contrato que supondrá la construcción y equipamiento de una nueva central de esterilización en el Hospital La Paz, así como la sustitución integral y el mantenimiento del instrumental quirúrgico, para los próximos cuatro años.

Hospital La Paz
Su construcción comenzará a principios del último trimestre del año y se prevé su puesta en funcionamiento antes del próximo verano. La inversión es de 5,79 millones de euros. La nueva central de esterilización, que constará de 800 metros cuadrados, hará posible la unificación de las tres que existen ahora mismo, distribuidas en los edificios del Hospital General, el Hospital Maternal y una tercera en el Hospital Carlos III. Además, permitirá la realización del lavado de todo el instrumental quirúrgico en la propia central, que actualmente se realiza en 21 lavadoras anexas a los quirófanos.

Por lo tanto, esta nueva central permitirá al centro madrileño contar con una instalación que centralice el proceso de esterilización para todo el complejo hospitalario, así como la renovación del equipamiento, el instrumental quirúrgico, y el hardware y software necesarios para la implantación de un sistema de control de trazabilidad.

Todas las tareas de esterilización seguirán siendo realizadas por el personal especializado del hospital, aportando el proveedor únicamente el personal técnico necesario para el perfecto estado del equipamiento, hardware, software e instrumental quirúrgico, durante la duración del contrato.

Curso escolar 2018-2019 en la Comunidad de Madrid: 1.213.539 alumnos escolarizados

Con 7 colegios y 6 institutos nuevos



El próximo curso escolar empezará en unos días en la Comunidad de Madrid con varios incrementos reseñables como el número de profesores en la enseñanza pública (800) y más alumnos entre la educación pública, concertada y privada (16.014). Estos son algunos de los datos incluidos en el ‘Informe de Inicio de Curso’, que ha sido conocido por el Consejo de Gobierno y en el que se detallan todos los datos del curso escolar que dará comienzo el próximo 7 de septiembre en Educación Primaria y el 10 en Secundaria

martes, 28 de agosto de 2018

3 millones para ayudas a empresas vía Avalmadrid

El Consejo de Gobierno ha acordado destinar tres millones de euros más para impulsar la financiación de pymes, emprendedores y autónomos regionales en condiciones ventajosas a través de la Sociedad de Garantía Recíproca Avalmadrid, con los que se tratará de facilitar el acceso al crédito a los diferentes proyectos empresariales y, por tanto, potenciar la actividad económica en la Comunidad.

Avalmadrid
En esta ocasión, la partida presupuestada está destinada a empresas que ya están en marcha y que han apostado por crecer. Por ello, las pymes avaladas habrán de presentar proyectos que supongan un crecimiento empresarial. Este crecimiento puede ser interno, con la finalidad de aumentar la capacidad productiva a través de distintas estrategias, o externo, por la unión permanente de empresas a través de compras, fusiones, etc…

En total, y en lo que va de año, la Comunidad de Madrid ha destinado un total de 9,3 millones de euros a respaldar las iniciativas empresariales de los emprendedores de la región a través de Avalmadrid.

726 empresas financiadas hasta julio


En lo que llevamos de ejercicio, hasta julio de 2018, Avalmadrid, a través de las diferentes líneas para pymes, emprendedores y autónomos, ha contribuido a financiar a 726 empresas por importe de 54,9 millones de euros, y una inversión inducida de 73,1 millones de euros.

5 nuevos ascensores en la estación de metro de Plaza Elíptica en 2020

La Comunidad de Madrid ya ha comenzado las obras de instalación de cinco ascensores en la estación de metro de Plaza Elíptica. Los trabajos, que cuentan con un presupuesto de 4,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 19 meses, permitirán que la estación sea plenamente accesible a personas con movilidad reducida.



La estación de Plaza Elíptica ya está equipada con cuatro ascensores, aunque el trasbordo de los usuarios entre las líneas 6 y 11 solo puede realizarse a través de escaleras fijas y mecánicas. Para solventar esta conexión, se instalarán dos ascensores, uno en la salida del andén 1 y otro en la salida del andén 2 de la línea 11 con el objetivo de unir dichos andenes con el pasillo de trasbordo que se dirige a la línea 6.

Además, se colocará un tercer ascensor que comunicará el exterior con el vestíbulo de Marcelo Usera de la línea 6. Un cuarto ascensor conectará dicho vestíbulo con la zona de trasbordo de las líneas 11 y 6, así como con el andén 1 de línea 6. Por último, habrá otro ascensor que comunique el pasillo de trasbordo entre las líneas 6 y 11 con el andén 2 de línea 6.

Metro de Madrid, líder en accesibilidad


Estas obras se enmarcan dentro de un proyecto más amplio, el Plan de Accesibilidad de Metro, que, dotado con una inversión total de 145,7 millones de euros, fue consensuado con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). Se desarrollará hasta el año 2020, permitirá que Metro pase de un 63 % de estaciones accesibles a un 73 % y supondrá la instalación de más de 80 ascensores en 32 estaciones. Este proyecto está cofinanciado por la Comunidad de Madrid y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2014‐2020 y las actuaciones que se realicen permitirán mejorar la movilidad de las 322.000 personas con discapacidad que viven en la Comunidad de Madrid.

Obras de mejora del parking del Capricho y zona verde Puerta América-Corazón de María

El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad está realizando varias actuaciones para mejorar el aparcamiento y la zona biosaludable colidantes con el jardín histórico El Capricho; el sistema de drenaje del parque Puerta América-Corazón de María y el camino de la calle Víctor de la Serna. Todas están incluidas en el plan de renovación de zonas verdes con cargo a las partidas de Inversiones Financieramente Sostenibles.



Estas intervenciones, que tienen un presupuesto de 279.728 euros, comenzaron el pasado mes de julio y estarán terminadas a finales de octubre. Servirán para potenciar los valores y usos que estos parques y zonas verdes aportan a la ciudadanía.

lunes, 27 de agosto de 2018

4 formas de divertirnos dentro y fuera de casa

En ocasiones suele pasar que nos quedamos en casa para disfrutar de un día libre y para olvidarnos de la rutina diaria del trabajo, pero resulta que no tenemos nada que hacer.

Sería un completo desperdicio que tuviéramos que pasar todo nuestro día, sentados en el sofá o acostados en la cama, así que para situaciones como estas lo mejor es pensar rápido en lo que podemos hacer.


Nuevo instituto público 'Forges’ en Arganzuela

La Comunidad de Madrid ha creado 28.725 nuevas plazas escolares en centros públicos en lo que va de legislatura gracias a la construcción de nuevos centros y la ampliación de las infraestructuras ya existentes.



El mayor número de plazas escolares se va a implantar en este curso 2018/19, ya que se van a crear 7.750, que se han de sumar a las 6.635 plazas del curso 2017/18, así como a las 7.325 nuevas plazas del curso 2016/17, y a las 7.015 nuevas plazas del curso 2015/16.

Las 7.750 nuevas plazas en centros públicos que se van a crear en el curso 2018/19 que empieza la semana que viene son gracias a las 47 nuevas obras en centros educativos que ha llevado a cabo la Comunidad de Madrid a lo largo de los últimos meses y que van a entrar en funcionamiento en los próximos días. De las 47 nuevas infraestructuras, 13 son obras de centros nuevos y otras 34 se refieren a ampliación de instalaciones ya existentes.

Uno de esos nuevos centros es el IES Antonio Fraguas ‘Forges’, en el distrito madrileño de Arganzuela (Calle De La Jacaranda), que ha visitado esta mañana el consejero de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken.

94 nuevas infraestructuras en esta legislatura


A lo largo de la legislatura, la Comunidad de Madrid está haciendo un importante esfuerzo para la ampliación y la mejora de la red de centros educativos públicos de la región. La prueba de ello es que el presupuesto de infraestructuras educativas no ha parado de crecer, hasta alcanzar este año los 71,34 millones, 16,6 más que en 2017. Un esfuerzo que ya ha permitido construir y ampliar 94 colegios e institutos públicos.