
La ciudad de Madrid acaba de abrir la convocatoria para instalar 20 puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en espacios de acceso público, como gasolineras o centros comerciales. Se trata de una iniciativa pionera, que viene a sumarse a los puntos de recarga rápida de gestión municipal ya existentes y a los nuevos que se están instalando.
La delegada del área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha detallado la medida, durante los desayunos del ‘Nueva Economía Fórum’. “El objetivo es la instalación en 2019 de 20 puntos de recarga rápida adquiridos por el Ayuntamiento en ubicaciones idóneas de titularidad privada con acceso público para contribuir a la configuración de una red geográficamente distribuida y que responda a la demanda de desarrollo de la movilidad eléctrica”, ha adelantado la concejala. Se trata de una experiencia piloto de "innovación administrativa" que genera un marco de colaboración y diálogo singular con otros agentes urbanos. Es por eso que la delegada de Medio Ambiente y Movilidad se ha mostrado convencida del “creciente interés del sector privado en formar parte activa de la transformación urbana”.
La delegada del área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha detallado la medida, durante los desayunos del ‘Nueva Economía Fórum’. “El objetivo es la instalación en 2019 de 20 puntos de recarga rápida adquiridos por el Ayuntamiento en ubicaciones idóneas de titularidad privada con acceso público para contribuir a la configuración de una red geográficamente distribuida y que responda a la demanda de desarrollo de la movilidad eléctrica”, ha adelantado la concejala. Se trata de una experiencia piloto de "innovación administrativa" que genera un marco de colaboración y diálogo singular con otros agentes urbanos. Es por eso que la delegada de Medio Ambiente y Movilidad se ha mostrado convencida del “creciente interés del sector privado en formar parte activa de la transformación urbana”.