sábado, 15 de diciembre de 2018

20 nuevos puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en 2019



La ciudad de Madrid acaba de abrir la convocatoria para instalar 20 puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en espacios de acceso público, como gasolineras o centros comerciales. Se trata de una iniciativa pionera, que viene a sumarse a los puntos de recarga rápida de gestión municipal ya existentes y a los nuevos que se están instalando.

La delegada del área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, ha detallado la medida, durante los desayunos del ‘Nueva Economía Fórum’. “El objetivo es la instalación en 2019 de 20 puntos de recarga rápida adquiridos por el Ayuntamiento en ubicaciones idóneas de titularidad privada con acceso público para contribuir a la configuración de una red geográficamente distribuida y que responda a la demanda de desarrollo de la movilidad eléctrica”, ha adelantado la concejala. Se trata de una experiencia piloto de "innovación administrativa" que genera un marco de colaboración y diálogo singular con otros agentes urbanos. Es por eso que la delegada de Medio Ambiente y Movilidad se ha mostrado convencida del “creciente interés del sector privado en formar parte activa de la transformación urbana”.

viernes, 14 de diciembre de 2018

Arreglo de piscinas en Centro Deportivo Vicálvaro y reforma de pistas de tenis, pádel y frontón en el Marqués de Samaranch



La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha adjudicado  dos contratos para acometer las obras de arreglo de las piscinas del Centro Deportivo Municipal Vicálvaro, por 2,5 millones de euros, y de las pistas de tenis, pádel y frontón del CDM Marqués de Samaranch (Arganzuela), por 2,4 millones de euros. Ambas intervenciones, de la Dirección General de Patrimonio del Área de Economía y Hacienda, se financian a cargo de las Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS).

La DG de Patrimonio es la encargada de acometer las obras de subsanación de patologías del conjunto de edificios demaniales, patrimoniales y aquellos que estén sujetos a cualquier tipo de uso del Ayuntamiento de Madrid.

608 plazas de turno libre y 872 de promoción interna de Oferta de Empleo Público 2018 del Ayuntamiento

La Junta de Gobierno ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) 2018 del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos en la que se incluyen un total de 1480 plazas, de las cuales 608 corresponden al turno libre y 872 son plazas de promoción interna para el desarrollo profesional de diversas categorías. Dentro de los límites fijados por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2018, esta oferta incluye el máximo de plazas que permite la tasa de reposición de efectivos de los distintos sectores, a las que se han sumado 29 plazas más, correspondientes a la tasa adicional del 5% prevista en la LPGE de este año para sectores que requieran un refuerzo adicional de efectivos.

608 plazas de turno libre y 872 de promoción interna de Oferta de Empleo Público 2018 del Ayuntamiento
La prioridad de la oferta de empleo público es contribuir a la consecución de la eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios mediante la dimensión adecuada de sus efectivos y el fomento de su promoción profesional. Por eso, dentro de los límites fijados por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio 2018 (artículo 19) en esta Oferta se han incluido en el turno libre el número máximo de plazas que permitía la tasa de reposición de los distintos sectores: 100% en los sectores prioritarios, 115% para Policía Municipal y 75% en los restantes sectores, incrementado en un 5% adicional para los sectores que requieren un refuerzo adicional de efectivos.

Mejora de los resultados en ESO y Bachillerato en el curso 2017-2018

Estudiantes
La aplicación del nuevo calendario escolar que inauguró la Comunidad de Madrid el pasado curso escolar (2017-2018) ha traído consigo una mejoría de los resultados académicos de los alumnos de la región. Según los primeros datos recopilados, se ha comprobado que 11.000 alumnos más promocionaron en el curso 2017-18 respecto a los que lo hicieron en el curso 2016-17, matriculados en ESO y Bachillerato en centros sostenidos con fondos públicos.

Así lo ha explicado el consejero de Educación e Investigación de la Comunidad, Rafael van Grieken, quien ha subrayado que los resultados finales globales de los alumnos matriculados en centros públicos mejoran en un porcentaje aproximado del 2 % en todos los cursos, salvo en 1º de la ESO, donde la cifra se mantiene en torno al 85 %. Además, los datos son significativamente mejores en la convocatoria extraordinaria en los centros públicos, que casi alcanza un incremento del 4 % en 2º y 3º de la ESO y supera el 5 % en 4º de la ESO.

La línea 50 de autobuses EMT cambia cabecera y es 'Plaza Mayor - Avenida del Manzanares'



La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) va a modificar la cabecera de la línea 50 (hasta ahora “Sol - Avenida del Manzanares”) estableciendo su parada final en la plaza de Santa Cruz, es decir, junto a la Plaza Mayor. Esta modificación, que entra en vigor el 14 de diciembre, no afecta en absoluto al servicio que viene prestando la línea ni a las paradas intermedias en su recorrido.

Módulo ‘Vehículos híbridos y Eléctricos’ de FP en el IES Barajas con SEAT

La Comunidad de Madrid ofrece formación con el fin de adaptar los ciclos de Formación Profesional de la familia de Automoción a las nuevas tecnologías que se desarrollan en el sector del automóvil. De esta manera, el Gobierno regional refuerza la formación en innovación ante las previsiones de crecimiento de la venta de vehículos que consumen este tipo de energía. Y es que los cambios en el sector del automóvil demandan la actualización de los contenidos en los módulos formativos de los alumnos. Por ello, el Ejecutivo regional pretende que los alumnos adquieran un conocimiento fundamental y completo sobre estos nuevos tipos de vehículos.



Uno de esos centros que ofrece formación en vehículos eléctricos e híbridos es el IES Barajas, que incorpora un módulo profesional denominado ‘Vehículos híbridos y Eléctricos’ con una duración total de 65 horas. Precisamente el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, ha visitado el centro, donde también ha conocido BeSEAT, un programa de formación e inserción laboral desarrollado por SEAT y destinado a alumnos del Grado Superior de Automoción para mejorar la empleabilidad a través de formación complementaria y prácticas laborales.

5,2 kilómetros de nuevas tuberías para la red de abastecimiento de agua potable en Eurovillas

La Comunidad de Madrid, a través del Canal de Isabel II, ha iniciado la ejecución de la nueva de red de abastecimiento de la urbanización de Eurovillas, situada en los municipios de Nuevo Baztán y Villar del Olmo. Estas actuaciones supondrán contar con un tendido de 78 kilómetros de tubería, con una inversión total estimada de 27 millones de euros.



Canal de Isabel II está trabajando desde hace unas semanas en el primero de los 20 proyectos que ejecutará en la zona durante los próximos cinco años. El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Ejecutivo regional, Pedro Rollán, ha visitado las obras de este proyecto, que comprende la instalación de 5,2 kilómetros de tuberías con una inversión de 778.000 euros.

Rollán ha destacado la importancia del acuerdo histórico que ha posibilitado la ejecución de este proyecto, “que permitirá a los cerca de 10.000 residentes de esta urbanización contar con un suministro de agua normalizado y de calidad como es el que presta Canal de Isabel II en la Comunidad de Madrid”.