domingo, 13 de enero de 2019

'Juntos por el empleo de los más vulnerables' entre Ayuntamiento de Madrid y Accenture



Ofrecer soluciones digitales que mejoren las oportunidades de empleabilidad de las personas más vulnerables. Este es el objetivo del convenio que se ha firmado hoy miércoles, 9 de enero, entre la Agencia para el Empleo (AE), adscrita al Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, y Accenture. Mediante este convenio el Ayuntamiento de Madrid se adhiere a la iniciativa ‘Juntos por el Empleo de los más vulnerables’, creada en 2012 por la Fundación Accenture y que encaja con los principios por los que se rige la AE de priorizar las actuaciones en materia laboral con los colectivos más desfavorecidos. A esta iniciativa se han unido más de 1.000 entidades sociales, además de empresas y administraciones públicas.

Bajo la presencia de la primera teniente de alcalde y delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, la gerente de la Agencia para el Empleo (AE), Belén García Díaz, y el presidente de Accenture en España, Portugal e Israel, Juan Pedro Moreno, han firmado un convenio de colaboración, por tres años de duración, por el que Accenture cede gratuitamente la licencia de uso de la solución digital Emplea+ para realizar un mejor diagnóstico de la empleabilidad y proporcionar una formación en habilidades y conocimientos digitales más adecuada a lo que el mercado laboral está demandando.

sábado, 12 de enero de 2019

Plazo para conseguir Fondos FEDER en 25 ayuntamientos madrileños con más de 35.000 habitantes

La Comunidad de Madrid ha publicado la Orden por la que se aprueba la convocatoria de ayudas a ayuntamientos de la región de más de 35.000 habitantes -25 en total-, que podrán presentar sus solicitudes para acceder a un total de 57,5 millones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).



Las ayudas europeas FEDER se concederán mediante el procedimiento ordinario de concurrencia competitiva y podrán ser beneficiarios los 25 ayuntamientos madrileños que cuentan con más de 35.000 habitantes, que se agrupan en cuatro grandes bloques en función de sus características sociodemográficas. Se trata de la ciudad de Madrid, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas, Tres Cantos, Alcobendas, Aranjuez, Boadilla del Monte, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Coslada, Pinto, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Valdemoro, Alcalá de Henares, Alcorcón, Arganda del Rey, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz.

10 nuevos todoterrenos pick up para el Cuerpo de Agentes Forestales de la región

La Comunidad de Madrid ha invertido 253.000 euros en la adquisición de diez vehículos todoterreno que se ponen al servicio del Cuerpo de Agentes Forestales de la región. El vicepresidente, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, ha explicado que uno de los objetivos de la medida es “garantizar la mayor seguridad y comodidad de los agentes forestales en sus patrullajes”.



Se trata de vehículos tipo ‘pick up’, de caja cerrada y con cambio automático, dotados de un completo equipamiento de emergencias entre el que se incluyen rotativos y emisora de comunicaciones TETRA.

El vicepresidente Rollán ha destacado durante la presentación de los vehículos “el respaldo y apoyo del presidente Ángel Garrido a los agentes forestales”, que contabilizan alrededor de 27.000 intervenciones al año. Así, dentro de los presupuestos para 2019, la Comunidad de Madrid va a destinar 2,5 millones de euros al Cuerpo de Agentes Forestales, “lo que supone un incremento de un 57 % respecto al año anterior”, ha recordado.

Servicios especializados en el área del Derecho

El conjunto de leyes y normativas que rigen el comportamiento de las personas en la sociedad es el marco jurídico objeto de estudio del Derecho. A través de él, se establecen los principios fundamentales de justicia, que de carácter general intenta resolver los conflictos que se presentan y así establecer la conducta que determine una convivencia social adecuada.



De esta manera, el abogado es el especialista encargado de tramitar los casos en el área del Derecho en el marco del cumplimiento las leyes. Ofrece servicios jurídicos mediante la asesoría y asistencia personalizada que asegure transparencia y sentencias favorables a sus clientes.

viernes, 11 de enero de 2019

Obras en el parque Pavones Norte en Moratalaz hasta febrero de 2019

El Área de Medio Ambiente y Movilidad está ejecutando la rehabilitación del parque Pavones Norte en el distrito de Moratalaz con la finalidad de mejorar su accesibilidad y movilidad, además de crear espacios para personas de todas las edades y aumentar la diversidad vegetal.



Con un presupuesto de 750.000 euros con cargo a la partida de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) del 2017, el Ayuntamiento de Madrid subsanará las zonas que se han ido deteriorando por el uso y el paso del tiempo. Las obras, que comenzaron en septiembre, se prevé que duren cinco meses.

Niños, mayores, amantes del deporte al aire libre y propietarios de perros tendrán un lugar adecuado a sus necesidades. En la actualidad las únicas dotaciones son dos áreas infantiles que ahora se van a reformar. Se eliminará la pequeña y se modificará la grande para convertirla en un espacio de juegos universal e inclusivo donde tengan cabida todo tipo de usuarios.

721 camas y 1.250 profesionales más para afrontar la gripe estacional

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, acompañado por el director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria, Antonio Alemany, y el director general de Salud Pública, Juan Martínez, ha informado en rueda de prensa de las medidas puestas en marcha por la Consejería de Sanidad dentro del Plan de invierno 2018-2019 para hacer frente principalmente a la incidencia de la gripe estacional, que se prevé que se desarrolle en las próximas semanas.



Según el último informe de la Red de Médicos Centinela que coordina la Dirección General de Salud Pública, la incidencia de la gripe en la región se mantiene estable con 27,81 casos por cada 100.000 habitantes, acercándose al umbral epidémico de esta temporada (37,41 casos). Según indica el Servicio de Epidemiología, la llegada del virus gripal a la región se está retrasando con respecto a la campaña anterior (que coincidió con la época navideña).

Nuevo Centro Entomológico Manuel Ortego en la Casa de Campo con 15.000 escarabajos y mariposas

La Casa de Campo alberga una de las colecciones de coleópteros (escarabajos) y lepidópteros (mariposas) más importantes de España, compuesta por unos 15.000 ejemplares repartidos en 186 cajas, gracias a la donación realizada por la familia de Manuel Ortego Gamboa al Ayuntamiento de Madrid.



La colección está ubicada junto al lago de la Casa de Campo en el antiguo edificio administrativo de la depuradora, que ha pasado a denominarse Centro Entomológico Manuel Ortego después de una completa restauración que ha tenido un presupuesto de 174.366,32 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.