martes, 15 de enero de 2019

Mejoras para el centro de Control de Tráfico Centralizado y del Telemando de Energía de Madrid Chamartín

Adif ha licitado el suministro y sustitución de los videowalls del centro de Control de Tráfico Centralizado (CTC) y del Telemando de Energía de Madrid Chamartín. La ejecución del contrato supone renovar los equipos instalados actualmente para la gestión del tráfico ferroviario y la visualización en conjunto de las instalaciones bajo su control. El presupuesto de licitación asciende a 745.740,04 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución es de 21 días.



El objeto del contrato incluye el suministro, instalación, curso de operación y servicio post-venta de todos los elementos necesarios para la correcta instalación y funcionamiento de los equipos.

Las nuevas tecnologías existentes en la actualidad (LED) suponen una importante mejora respecto a las que estaban disponibles cuando se instalaron los equipos actuales, ya que no necesitan mantenimiento e implican el consumo de fungibles más eficientes energéticamente, con fácil disponibilidad de repuestos en caso de averías y una arquitectura más abierta.

Los nuevos equipos deberán ser capaces de capturar todas las señales existentes y representarlas en los distintos displays, manteniendo la estructura y los cubos actuales y ampliando en dos cubos más el videowall instalado en el Telemando de Energía de Madrid Chamartín.

Funciones del CTC y del Telemando de Energía


El Control de Tráfico Centralizado (CTC) permite, mediante sistemas informáticos, la gestión del tráfico ferroviario desde un puesto de control (puesto de mando) donde se accionan las señales y los cambios automáticos de vía que ordenan los movimientos de los trenes. Las operaciones se realizan mediante un sistema de retroproyectores que reproducen la topografía de las vías y visualizan los diferentes trenes en circulación y una serie de ordenadores que dictan y ejecutan las órdenes.

Por otra parte, las instalaciones del Telemando de Energía permiten realizar a distancia el control, la supervisión y la gestión de todos los sistemas relacionados con el suministro de energía eléctrica a la catenaria.

lunes, 14 de enero de 2019

Calculadora Online de Incentivos a la Contratación 2019 de la Comunidad de Madrid



La Comunidad de Madrid cuenta con un amplio catálogo de incentivos a la contratación estable recogidos en la ‘Estrategia Madrid por el Empleo 2018-2019’, que pueden alcanzar hasta los 10.000 euros. El Consejo de Gobierno ha analizado hoy un informe sobre los incentivos a la contratación y al emprendimiento de la Comunidad de Madrid para el 2019.

Estas ayudas a la contratación indefinida se estructuran en tres bloques. Por un lado, las ayudas de carácter general dirigidas a cualquier contratación estable, que ascienden a 4.000 euros o 4.500 en el caso de contratos a mujeres o personas trans; por otro las ayudas para personas de especial atención (mayores de 45 años, trabajadores retornados, desempleados de larga duración y jóvenes de la Garantía Juvenil), que ascienden a 5.500 y a los que se pueden añadir 500 euros adicionales también en el caso de mujeres y trans.

Mejoradas dos zonas verdes de Barajas y dos de Chamartín

El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha finalizado varias obras de mejora incluidas en el plan de renovación de zonas verdes de Barajas y Chamartín. Con un presupuesto de casi 300.000 euros con cargo a las partidas de IFS (Inversiones Financieramente Sostenibles) de 2017, durante tres meses se ha modificado el aparcamiento del jardín histórico de El Capricho, dotado de más vegetación al parque biosaludable de Barajas y solucionado los problemas de drenaje del parque Puerta América-Corazón de María de Chamartín.



La ordenación del aparcamiento del jardín de El Capricho ha consistido en la adecuación de las zonas peatonales, que se han señalizado para que los usuarios dejen de utilizarlas para aparcar. También se han colocado bolardos para limitar los aparcamientos.

La rampa que conecta el parking con el parque biosaludable de Barajas, se ha reformado para adaptarla a la normativa de accesibilidad: nuevas dimensiones, barandillas pasamanos a doble altura y pavimento táctil al inicio y final de la misma. Además, justo antes de acceder a la rampa se ha dispuesto un espacio de descanso con dos bancos.

La actividad de la planta de Valdemingómez no incide en la salud de la población

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, ha presentado el viernes, 11 de enero, las conclusiones del Estudio de Evaluación de la Incidencia en la Salud de las emisiones procedentes del Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV) (en PDF). En la presentación también han intervenido el concejal de los distritos de Puente y Villa de Vallecas, Paco Pérez, y el subdirector general de Salud Pública, José Jover.

Explotación y mantenimiento de una planta de tratamiento de biogás de biometanización
El estudio ha analizado la morbilidad (presencia de enfermedades) y la mortalidad en la población que reside a menos de 5 kilómetros y a menos de 8 kilómetros del PTV y se ha comparado con el conjunto de la población madrileña en el quinquenio 2010-2014.

Plan de Formación 2019 para 17.000 profesionales y voluntarios de los servicios de seguridad y emergencias

La Comunidad de Madrid destina casi 700.000 euros al Plan de Formación 2019 destinado a los 17.000 profesionales y voluntarios de los servicios de seguridad y emergencias de la región. Este presupuesto supone un incremento del 185 % respecto a lo invertido el pasado año.

Plan de Formación 2019 para 17.000 profesionales y voluntarios de los servicios de seguridad y emergencias
Permitirá impartir un centenar de cursos y jornadas formativas –frente a los 47 de 2018- a cerca de 6.000 policías locales, bomberos, agentes forestales, profesionales del SUMMA112 y voluntarios de Protección Civil, “el triple de los alumnos atendidos el pasado año”, ha destacado el vicepresidente, consejero de presidencia y portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán.

Ganadores de los 'Premios 7 Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid 2018'

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha destacado la apuesta del Gobierno regional a favor del fomento y la promoción del deporte como “fuente de salud, convivencia e integración social”. Garrido ha entregado los Premios 7 Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid durante una ceremonia que se ha desarrollado en la Real Casa de Correos.



En la trigésima edición, las siete categorías de los galardones han reconocido el trabajo de los deportistas y entidades que han cosechado mayores éxitos y han contribuido al fomento del deporte en la región, como el futbolista Sergio Ramos o el Club Atlético de Madrid Femenino. El presidente Garrido ha afirmado que todos los premiados representan “de forma destacada la entrega, el esfuerzo y la solidaridad”, además de un “ejemplo de voluntad y talento para la sociedad”. “Estos premios –ha subrayado- representan la vitalidad del deporte madrileño, que es lo mismo que decir la vitalidad de la sociedad madrileña”.

domingo, 13 de enero de 2019

Nueva línea 5 de autobús 'Circular Parque Europa' en Torrejón de Ardoz

La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha creado una nueva línea urbana de autobús circular y ha modificado los recorridos de otras dos líneas urbanas en Torrejón de Ardoz para dar respuesta a las reivindicaciones de los vecinos. El objetivo de esta reordenación del transporte público es adaptar la oferta a las necesidades los vecinos de este municipio y mejorar su calidad de vida.



La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, ha realizado hoy el recorrido de la nueva línea urbana circular, la línea 5 (5A y 5B), que conecta el sur y el norte de la localidad de forma más rápida puesto que el itinerario no incluye parada en el hospital.