
El Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad ha rehabilitado integralmente la plaza de la Asociación y las zonas verdes de la calle Oligisto. También ha ampliado el Parque Lineal del Manzanares en 2,8 hectáreas creando un nuevo mirador sobre la ciudad, todo ello en el distrito de Usera. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y la concejala de Usera, Rommy Arce, han visitado esta mañana, junto a las asociaciones de vecinos de estos barrios, las obras ya terminadas.
En los parques se han realizado diversas plantaciones con criterios de sostenibilidad y bajo mantenimiento, mientras que el vecindario ha recuperado unas infraestructuras verdes que estaban muy deterioradas y se caracterizaban por la escasez de mobiliario y equipamiento.
Las actuaciones ejecutadas en la plaza de la Asociación, de acuerdo con las demandas de las asociaciones vecinales, han consistido en la reparación de la cancha deportiva múltiple; la ampliación del escenario y su cubierta o la instalación de mesas de ajedrez y aparatos de gimnasia para personas mayores. También se ha creado una zona de lectura próxima a la biblioteca del centro cultural que está equipada con asientos, así como nuevas zonas estanciales con sombras y bancos que facilitan espacios tranquilos para el encuentro.
En los parques se han realizado diversas plantaciones con criterios de sostenibilidad y bajo mantenimiento, mientras que el vecindario ha recuperado unas infraestructuras verdes que estaban muy deterioradas y se caracterizaban por la escasez de mobiliario y equipamiento.
Las actuaciones ejecutadas en la plaza de la Asociación, de acuerdo con las demandas de las asociaciones vecinales, han consistido en la reparación de la cancha deportiva múltiple; la ampliación del escenario y su cubierta o la instalación de mesas de ajedrez y aparatos de gimnasia para personas mayores. También se ha creado una zona de lectura próxima a la biblioteca del centro cultural que está equipada con asientos, así como nuevas zonas estanciales con sombras y bancos que facilitan espacios tranquilos para el encuentro.



La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos del 53 % en el servicio de trenes para la huelga convocada mañana, 19 de enero, por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro. Para la huelga convocada por el mismo sindicato el día 26 de enero la Comunidad ha establecido unos servicios mínimos del 61 %.