Madrid lidera la inversión municipal ejecutada en compra pública de innovación en España con la aprobación al término de 2018 de nueve proyectos por importe de 3,9 millones de euros, sufragados mediante inversiones financieramente sostenibles. Son iniciativas todas centradas en áreas claves para el Ayuntamiento como la calidad del aire, la incorporación de tecnología en los servicios públicos o la accesibilidad. Se dividen en dos bloques: compra pública precomercial -servicios de I+D para desarrollar prototipos de interés para Madrid- y compra pública de tecnología innovadora, es decir, aquella que contribuye a mejorar la prestación de los servicios municipales, aplicando tecnología sensiblemente mejorada o completamente novedosa.El Ayuntamiento aprovecha la posibilidad pionera, abierta por la nueva ley de contratos, de hacer consultas preliminares al mercado. Es decir, dar a conocer sus necesidades para que las entidades comprometidas estrechamente con la innovación propongan sus soluciones. Se establece, así, un diálogo transparente entre las partes para determinar qué soluciones son viables, cuáles son las ventajas que aporta cada una de ellas y, si resultan rentables, iniciar un procedimiento de contratación adecuado.





