martes, 22 de enero de 2019

Mejora de la protección y seguridad de las personas mayores de 65 años de la región

Mejora de la protección y seguridad de las personas mayores de 65 años de la región
La Comunidad de Madrid y el Ministerio del Interior han rubricado un convenio de colaboración que tiene como objetivo impulsar acciones conjuntas que mejoren la protección y seguridad de las personas mayores de 65 años que residen en nuestra región.

El acuerdo, que entró en vigor el pasado 25 de diciembre, va a permitir abordar de forma integral y conjunta el desarrollo de acciones y proyectos dirigidos a las personas de más edad de nuestra sociedad, ofreciéndoles herramientas de comunicación e información que les ayuden a evitar situaciones de riesgo o indicándoles cómo actuar ante posibles delitos (en la vía pública, en los viajes, en su domicilio, en el banco, en internet, etc.). Igualmente, el convenio propone la orientación y formación dirigidas a los profesionales especializados en este ámbito.

Para el Gobierno regional, las personas mayores representan la piedra angular de nuestra sociedad y por ello se han puesto en marcha numerosas actuaciones en distintos ámbitos, que contribuyen a que la Comunidad de Madrid tenga la esperanza de vida más alta de España (más de 84 años) y, comparativamente, una de las más altas del mundo.

Por ello, desde el inicio de la legislatura, la Comunidad de Madrid ha incrementado un 21 % los presupuestos, hasta llegar a 1.336 millones, para prestar una atención social especializada y con los mejores estándares de calidad a las personas en situación de dependencia y a los mayores.

Igualmente, una de las líneas de actuación más importante dirigidas a los mayores ha sido la puesta en marcha de la primera Estrategia de Atención a las Personas Mayores 2017-2021, cuyo principal objetivo es dar soluciones que ayuden a mejorar la situación actual y permitan a su vez desarrollar medidas dirigidas a las personas mayores y personas en situación de dependencia de la Comunidad de Madrid, para que puedan vivir de la forma más activa y saludable posible en un contexto cada día más exigente y cambiante.

Refuerzos en Metro línea 8 por Fitur 2019, desde mañana miércoles 23 hasta el domingo 27

La Comunidad de Madrid reforzará el servicio de Metro en la línea 8 para facilitar el acceso a los visitantes de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebrará desde mañana miércoles, 23 de enero, hasta el domingo, 27 de enero, en IFEMA. El pasado año, la feria recibió más de 251.000 visitantes y la estación de Feria de Madrid registró un total de 100.998 entradas.

Metro de Madrid
Durante el miércoles, jueves y viernes, el refuerzo dará comienzo a las 7:30 horas y continuará durante toda la jornada, hasta que se reduzca el número de viajeros, previsiblemente alrededor de las 20:00 horas, cuando finaliza la feria, pero se prolongará hasta más tarde si fuera necesario. El sábado y el domingo los refuerzos comenzarán a partir de las 9.00 horas.

El día que más afluencia de viajeros se espera es el sábado por la mañana, momento en que el servicio llegará a aumentarse hasta un 50 % entre las 9:00 y las 11:00 horas. El resto de días se incrementará desde un 25 % hasta un 40 %.

El aumento del número de trenes irá acompañado también de un refuerzo de personal de estaciones y de seguridad en la línea 8, principalmente en las estaciones de Nuevos Ministerios y Feria de Madrid, donde se espera un mayor flujo de viajeros. El objetivo es garantizar la movilidad dentro de las estaciones.

9 proyectos, por 3,9 millones, de carácter innovador del Ayuntamiento de Madrid en 2018

9 proyectos por 3,9 millones de carácter innovador del Ayuntamiento de Madrid en 2018 Madrid lidera la inversión municipal ejecutada en compra pública de innovación en España con la aprobación al término de 2018 de nueve proyectos por importe de 3,9 millones de euros, sufragados mediante inversiones financieramente sostenibles. Son iniciativas todas centradas en áreas claves para el Ayuntamiento como la calidad del aire, la incorporación de tecnología en los servicios públicos o la accesibilidad. Se dividen en dos bloques: compra pública precomercial -servicios de I+D para desarrollar prototipos de interés para Madrid- y compra pública de tecnología innovadora, es decir, aquella que contribuye a mejorar la prestación de los servicios municipales, aplicando tecnología sensiblemente mejorada o completamente novedosa.

El Ayuntamiento aprovecha la posibilidad pionera, abierta por la nueva ley de contratos, de hacer consultas preliminares al mercado. Es decir, dar a conocer sus necesidades para que las entidades comprometidas estrechamente con la innovación propongan sus soluciones. Se establece, así, un diálogo transparente entre las partes para determinar qué soluciones son viables, cuáles son las ventajas que aporta cada una de ellas y, si resultan rentables, iniciar un procedimiento de contratación adecuado.

Resolución del contrato de concesión de la autopista de peaje AP-41 Madrid-Toledo



El Ministerio de Fomento ha puesto en conocimiento del Consejo de Ministros de 18 de enero la incoación del expediente de resolución del contrato de concesión de la autopista Madrid-Toledo.

Al mismo tiempo, el Gobierno ha autorizado al Delegado del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje para que pueda dictar medidas provisionales, encaminadas a determinar la fecha en la que la empresa pública Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITTSA), dependiente del Ministerio de Fomento, se hace cargo de la gestión de la autopista de peaje.

El Ministerio de Fomento ha iniciado la resolución administrativa del contrato de concesión de la autopista, cuya sociedad concesionaria se encuentra en fase de liquidación dentro del procedimiento concursal.

El órgano de contratación del contrato de concesión es el Consejo de Ministros y, por tanto, le corresponde al mismo resolver dicho contrato.

La resolución de un contrato de concesión administrativa requiere una serie de trámites administrativos, como la audiencia al contratista, informe de la Abogacía del Estado o informe del Consejo de Estado, que ya se están llevando a cabo. Cuando esté finalizado, será el Consejo de Ministros quien acuerde la resolución del contrato.

Los 16 proyectos en Hortaleza de los Fondos de Reequilibrio Territorial 2016-2018



El delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui, y la concejala del distrito de Hortaleza, Yolanda Rodríguez, han hecho balance de las actuaciones correspondientes al periodo 2016-2018 llevadas a cabo en el distrito gracias al Fondo de Reequilibrio Territorial (FRT).

Hasta ahora, el Ayuntamiento de Madrid ha dotado al FRT con más de 122 millones con un grado de ejecución del Fondo en torno al 70%.

lunes, 21 de enero de 2019

Los 94 cadáveres hallados en 2017 en Atocha procederían del Hospital de los Desamparados del siglo XVII



El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid reúne desde diciembre los restos de los 94 cadáveres hallados en noviembre de 2017 en el edificio de la Sociedad Cervantina, ubicado en la calle Atocha, en Madrid. Los cuerpos fueron hallados durante la actuación arqueológica de emergencia llevada a cabo durante las obras de rehabilitación y construcción de un teatro por dicha sociedad.

Tras el hallazgo, la Comunidad de Madrid ordenó la exhumación de los restos y la elaboración de un análisis antropológico por la Unidad de Antropología Física de la Universidad Autónoma de Madrid.

A continuación, los restos fueron trasladados al Museo Arqueológico Regional para su estudio y catalogación, tal y como ordena la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad. El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha visitado hoy el citado museo, ubicado en Alcalá de Henares, y ha destacado “la importancia de conservar el patrimonio y dar a conocer nuestra historia”. En el desempeño de esa “labor crucial”, De los Santos ha destacado el trabajo de la Dirección General de Patrimonio Cultural, que dirige Paloma Sobrini, y de los responsables del Museo Arqueológico Regional, con Enrique Baquedano a la cabeza.

Calidad del aire en Madrid en 2018



Los niveles de contaminación en la ciudad de Madrid disminuyeron en 2018 respecto a años anteriores, según ha informado la delegada de Medio Ambiente, Inés Sabanés, en la comisión de Calidad del Aire. El mayor descenso ha correspondido al dióxido de nitrógeno (NO2), contaminante producido principalmente por el tráfico rodado, y que afecta a la salud.

“Los datos de calidad del aire de 2018 han mejorado de forma clara. También hemos analizado Madrid Central, con una mejora en el ámbito, sin que se haya desplazado la contaminación de una zona a otra. Madrid Central y otras medidas del Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático están teniendo un resultado positivo. Por tanto, vamos en la buena dirección”, ha destacado Sabanés.