miércoles, 23 de enero de 2019

Rehabilitadas dos esculturas del Real Monasterio de Santa Teresa de Carmelitas Descalzas



La Comunidad de Madrid ha culminado los trabajos de restauración de dos esculturas del maestro Pedro de Mena, uno de los escultores barrocos más célebres de nuestro país. De este modo, se han recuperado las obras San José con el Niño e Inmaculada Concepción, ambas datadas en el siglo XVII, ubicadas en el Real Monasterio de Santa Teresa de Carmelitas Descalzas, en Madrid.

El consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos, ha visitado el monasterio y ha destacado el “compromiso del Gobierno con la conservación y puesta en valor del Patrimonio histórico regional, un legado cultural que tenemos la obligación de proteger y recuperar”.

Premio Hotel Feliz al Artiem, en Ciudad Lineal



El hotel Artiem Madrid ha sido el ganador de la primera edición del premio Hotel Feliz. Un galardón promovido por Turismo del Ayuntamiento de Madrid para reconocer el compromiso del hotel madrileño con el cuidado y apoyo en el desarrollo personal y profesional de sus trabajadores y trabajadoras.

Obras en Quijorna y Villamantilla con el PIR

La Comunidad de Madrid destina a Quijorna 2,16 millones de euros del Programa de Inversión Regional (PIR). El Ayuntamiento de este municipio es uno de los ocho a los que, de manera excepcional, el Gobierno regional ha autorizado a dedicar la mitad del importe a gasto corriente, cuando el límite general es el 25 %. Por su parte, Villamantilla cuenta con 1,56 millones de euros del PIR, de los que reservará 1,2 millones para inversiones.



Así lo ha explicado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, que ha visitado distintas obras, que se están realizando con cargo a planes regionales de inversión, en ambos municipios.

Subvenciones 2019 para proyectos de cooperación internacional

Subvenciones 2019 para proyectos de cooperación internacional El Ayuntamiento de Madrid ha publicado el lunes, 21 de enero, la convocatoria de subvenciones de 2019 para proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, de educación para una ciudadanía global y de investigación en materia de cooperación internacional y ciudadanía global. Su objetivo es llevar a cabo iniciativas que contribuyan a la reducción de la pobreza, la defensa de los derechos humanos, la promoción de la igualdad de género, la defensa de la paz y la sostenibilidad ambiental. Dotadas en conjunto con seis millones de euros, se desglosan como sigue: 4,9 millones de euros para el capítulo de cooperación internacional para el desarrollo; 900.000 euros para educación para una ciudadanía global, y los 200.000 euros restantes se destinan al apartado de investigación.

Esos seis millones de euros reflejan una vez más la solidaridad del pueblo de Madrid con otros territorios del mundo que se encuentran en una situación vulnerable y suponen además, siguiendo la filosofía del Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana, el fomento de la sociedad civil madrileña, el apoyo a las asociaciones y el voluntariado como expresión colectiva de los ciudadanos.

Mejores accesos al parque de la Dehesa Boyal de Villaverde



El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad, ha terminado ya las obras de acondicionamiento del parque Dehesa Boyal, en el distrito de Villaverde, que han consistido en rehabilitar los paseos que se encontraban en mal estado, crear entradas accesibles y construir nuevas áreas infantiles, de mayores, estanciales y deportivas. El proyecto, con un presupuesto de 515.447,96 euros, pertenece a los Presupuestos Financieramente Sostenibles (IFS) aprobados en 2017.

Una de las necesidades más urgentes del parque era el cumplimiento de la normativa de accesibilidad de las cinco entradas a la zona verde, por lo que se han construido accesos a las nuevas zonas de ocio y se han reformado los ya existentes. Uno de ellos ha consistido en sustituir la escalera actual desde la Gran Vía de Villaverde por una rampa de pendiente accesible, una demanda formulada por los vecinos y vecinas del distrito.

martes, 22 de enero de 2019

Estudio de Salud de la ciudad de Madrid 2018



El delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha presentado un avance de los resultados del ‘Estudio de Salud de la ciudad de Madrid 2018’ (en PDF), que ha llevado a cabo el organismo autónomo Madrid Salud. En la presentación, que ha tenido lugar en el palacio de Cibeles, también han participado el gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto, y el asesor técnico de Gerencia de este organismo, José Manuel Díaz Olaya.

La principal fuente de información para el Estudio ha sido una encuesta realizada a 8.867 residentes en Madrid mayores de 15 años con la intención de conocer cuál es el estado de salud de la ciudadanía desde una perspectiva social, centrada en la salud pública y comunitaria, para poder así orientar y desarrollar políticas públicas para el cuidado de la salud de las personas.

28 centros con 18.000 alumnos participan en el Plan STEMadrid



Cerca de 18.000 alumnos de la región participan en el Plan STEMadrid, el programa puesto en marcha este curso escolar por el Gobierno regional con el objetivo de crear una red de centros que promueva el interés por las conocidas como carreras STEM (aquellas relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). En esta primera edición han sido seleccionados 28 centros, que presentaron sus proyectos y que llevan trabajando durante meses en la programación de diferentes actividades.