viernes, 25 de enero de 2019

Obras de mejora del Patio de Operaciones de CentroCentro Palacio de Cibeles

Esta semana han comenzado las obras del Patio de Operaciones y áreas de acceso de CentroCentro, resultado del concurso de ideas para su “adecuación y mejora como espacio de acogida, información y participación”, lanzado por el Ayuntamiento de Madrid en octubre de 2016 y ganado por el equipo del arquitecto Héctor Fernández Elorza con la propuesta ‘colgando del Centro’. Las obras, adjudicadas por concurso a la empresa Albaida Infraestructuras con un presupuesto de 711.395,57 € (IVA no incluido), tendrán una duración de cinco meses.



El proyecto plantea una recualificación de los usos y funciones del espacio, clarificando la organización interior y permitiendo una acogida más amable para el usuario, además de una mayor versatilidad para la realización de actividades, optimizando los recursos técnicos y equipamientos necesarios. Los puestos de atención e información turística y la taquilla van a ser reubicados en una única zona situada en el centro del espacio.

Las obras de rehabilitación del antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi durarán hasta 2021

El delegado del Área de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, ha firmado el contrato de las obras de rehabilitación del antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi. Los trabajos fueron adjudicados el pasado 4 de diciembre por un importe de 42.207.981 euros y ahora, finalizado el plazo de presentación de alegaciones, el Ayuntamiento y la empresa Acciona, adjudicataria de las obras, han formalizado dicho contrato.



Además de trasladar una importante actividad administrativa municipal a la zona, el proyecto del Mercado de Legazpi conjuga las peticiones vecinales con la viabilidad económica, la sostenibilidad medioambiental y un modelo urbanístico equilibrado.

Nueva depuradora Casaquemada en San Fernando de Henares



El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido informado en su reunión celebrada hoy de la propuesta de adjudicación, por parte de Canal de Isabel II, de varios contratos relativos a dos de las instalaciones de depuración con las que cuenta la empresa pública en la región, denominadas El Endrinal y Casaquemada.

Por un lado, se ha presentado el contrato del proyecto y obra para la construcción de una nueva línea de tratamiento de lodos en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Casaquemada, en San Fernando de Henares. El proyecto contempla el aprovechamiento del biogás generado mediante la incorporación de una cogeneración. El contrato, con un importe de adjudicación de 9.839.991,16 euros -IVA excluido-, tiene un plazo de ejecución de 46 meses.

Los Berrocales acogerá hasta 11.000 viviendas protegidas

La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha autorizado a los delegados del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo y del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, la firma del texto inicial del Convenio Urbanístico para la Gestión del Suelo Urbanizable en Los Berrocales, el ámbito más extenso de la ciudad que se encuentra situado al sureste, y que acogerá 22.000 viviendas, de las que el 50% serán destinadas a un régimen de protección pública.



De acuerdo con el texto aprobado, la Junta de Compensación del ámbito asume el compromiso de urbanizar el suelo del mismo en toda su extensión; es decir, de 8.305.818 m2 en total, con una programación de seis etapas que finalizarán en 2034, lo que permitirá la progresiva implantación de servicios y la construcción de las edificaciones previstas, dando luz verde al desarrollo de las etapas 1 y 3 vigentes, que harán posible la construcción de un total de unas 10.000 viviendas estimadas y recogiendo el compromiso de la reordenación pormenorizada, delimitación de nuevas etapas y programación de las mismas, en relación con las vigentes etapas 2, 4, 5, y 6.

8 nuevos trenes Media Distancia que dan servicio a Extremadura

Renfe continúa con el plan de renovación de material de Media Distancia que inició el pasado año en Extremadura. El próximo mes de febrero se sustituirán otros tres trenes 598 por unidades de la serie 599, de forma que ya serán ocho los trenes de la serie 599 que circulen en la Comunidad. En mayo se completará la renovación de los tres restantes, finalizando así en menos de un año (diez meses) la renovación total de la flota en Extremadura.



Este calendario ha sido presentado por el presidente de Renfe, Isaías Táboas, en la reunión del Pacto Social y Político del ferrocarril celebrada esta mañana en la sede de la Junta de Extremadura.

La renovación de material, sumada al resto de medidas adoptadas desde el pasado año por Renfe, ha comenzado a dar los primeros resultados positivos. Las incidencias relevantes e imputables al material rodante en Extremadura, aquellas que ocasionan más de 30 minutos de demora, han descendido en el último semestre. Se ha pasado de las 14 registradas en julio a ninguna en diciembre.

jueves, 24 de enero de 2019

Cortes de tráfico por Carrera Solidaria Fundación Real Madrid. Domingo 27 de enero



El domingo 27 de enero, de 9 a 11 h, Con motivo de la celebración de la III Carrera Solidaria de la Fundación Real Madrid, y a fin de garantizar la seguridad de los participantes y de los demás usuarios de la vía pública, se registrarán cortes y/o restricciones de tráfico en los siguientes viales afectados por el recorrido de sus dos pruebas de 10 y 5 kilómetros (ver planos):

Paseo de la Castellana, Plaza de Lima, Plaza de Cuzco, Plaza de San Juan de la Cruz, Plaza del Doctor Emilio Castelar, Plaza de Colón, Paseo de Recoletos, Plaza de Cibeles, Plaza de Castilla, Rafael Salgado, Padre Damián, Avenida de Concha Espina.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, y en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido utilizar M-30 y M-40.

Las ventas con tarjetas y terminales BBVA en Madrid Central aumentaron un 8,6% en Navidad

El gasto en las pasadas Navidades aumentó un 8,6% en Madrid Central y un 9,5% en Gran Vía, frente a una subida del 3,3% del resto de la ciudad. Estos datos indican que la puesta en marcha de la nueva zona de bajas emisiones ha beneficiado significativamente al comercio en el área que ocupa Madrid Central.



Estos datos se recogen en un estudio realizado por el Ayuntamiento de Madrid con datos del BBVA para analizar la evolución de las ventas entre el 1 de diciembre y el 7 de enero de 2019 en Madrid Central y el resto de la ciudad. El estudio se basa en un análisis cuantitativo riguroso de una muestra de 20 millones de transacciones comerciales, con tarjetas emitidas por BBVA o en Terminales Puntos de Venta de esta misma entidad financiera.