martes, 26 de febrero de 2019

Aumentaron los turistas un 3,1% en enero de 2019

En los últimos doce meses 9.713.338 viajeros han visitado la ciudad de Madrid, cifra que representa un aumento del 3,1% respecto al mismo periodo anterior, la mayor cifra de la serie. Y la oferta hotelera de la metrópoli ha elevado el número de plazas a 85.653 en el cómputo medio anual, también el máximo de la serie. Son algunos de los datos que refleja la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al pasado mes de enero.

Nuevos quioscos de información turística en Atocha, Callao y Bernabéu
Las plazas crecen en 2.860, lo que supone una variación interanual del 3,4%, llevando la media anual a 85.653, el máximo de la serie.

lunes, 25 de febrero de 2019

La autopista de peaje AP-41 es ya gestionada por Fomento

El Ministerio de Fomento y la Administración concursal han firmado el acta de entrega a la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.M.E., S.A. (SEITTSA) de la concesión administrativa para la construcción, conservación y explotación de la autopista de peaje Madrid- Toledo y la autovía libre de peaje A-40 de Castilla La Mancha, tramo: Circunvalación Norte de Toledo.



El inicio de la explotación por la SEITT se ha establecido a partir de las 0:00 horas del día 22 de febrero de 2019, en las mismas condiciones que hasta ahora en lo que se refiere al régimen tarifario.

El Consejo de Ministros acordó ya, el pasado 8 de febrero de 2019, resolver el contrato de concesión de la autopista de peaje Madrid-Toledo.

Dicho acuerdo, que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado de fecha 12 de febrero, habilitaba a la Delegación del Gobierno en las Sociedades Concesionarias de Autopistas Nacionales de Peaje para determinar la fecha de inicio de la explotación de la infraestructura por la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.M.E., S.A. (SEITTSA. Lo hacía en el marco del convenio existente entre la Administración General del Estado y SEITTSA para que ésta sociedad estatal gestione las autopistas de titularidad estatal que han estado incursas en concursos de acreedores y cuyos contratos finalmente se han resuelto.

En cumplimiento de lo acordado por el Consejo de Ministros del día 14 de diciembre, las nuevas tarifas aprobadas, que suponen una rebaja media de aproximadamente el 30%, comenzarán a aplicarse tan pronto como sea posible modificar los sistemas de gestión del cobro de peajes para adaptarlos a las nuevas tarifas.

Placa en memoria de Carlos Hernández, víctima de la banda terrorista GRAPO, en Chamberí

En la calle Fernando el Católico número 56, en el distrito de Chamberí, se ha instalado una placa en recuerdo a Carlos Hernández Díaz, policía municipal del Ayuntamiento de Madrid que fue asesinado en atentado terrorista por el GRAPO, el 10 de junio de 1981, en este mismo emplazamiento.



El suceso ocurrió en el transcurso de un atraco que los terroristas perpetraron en una oficina de recaudación de arbitrios municipales en cuya dependencia prestaba sus servicios la víctima. También resultó herida una ciudadana mientras realizaba unos pagos en esa oficina.

Zona de aparcamiento vecinal en Usera y propuesta de nuevo recorrido 'La Peseta-Colón' para la E1 de EMT



La estación de medición de la contaminación de Plaza Elíptica, situada entre los distritos de Usera y Carabanchel, siempre ha sido una de las estaciones de la red que ha presentado peores datos de calidad del aire, por lo que el Ayuntamiento de Madrid hace un seguimiento especial de la misma y de la zona. Tras un análisis, se ha comenzado a elaborar un plan de actuación, que comprende algunas medidas urgentes, centradas sobre todo en el refuerzo del transporte público y la disuasión del uso del vehículo privado. Entre ellas, la prolongación de la línea exprés E1 de EMT hasta La Peseta y Colón, y la creación de zonas de aparcamiento vecinal son algunas de las primeras medidas.

El Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático está consiguiendo reducir la contaminación en la ciudad, sobre todo a raíz de la entrada en vigor de Madrid Central, que supuso que el mes de diciembre pasado fuese de los mejores de la serie histórica, pese a la persistente estabilidad atmosférica.

Nuevas conexiones al paseo de Extremadura A-5 desde avenida de los Poblados y calle Carabias



El Ayuntamiento de Madrid, a través de las áreas de Medio Ambiente y Movilidad y Desarrollo Urbano Sostenible abre, desde el próximo martes 26 de febrero, dos nuevos tramos de calle para el acceso a la autovía del paseo de Extremadura, una vez que han terminado las obras que se iniciaron el pasado verano. Son el vial que conecta la calle Carabias con el paseo de Extremadura sentido M-40, y el que transcurre entre la avenida de los Poblados y el paseo de Extremadura.

Paralelamente se pondrán en funcionamiento tres intersecciones con semáforos de regulación. Uno de ellos se sitúa en la avenida de los Poblados, de manera que se permitirá el giro a izquierdas con el fin de que los conductores puedan acceder a la nueva incorporación que conecta esta vía con el paseo de Extremadura, minimizando el tiempo de desplazamiento de los conductores que accedan por ese punto. Los otros dos, a la altura de los kilómetros 6.5 y 5.7 del paseo de Extremadura (A-5) facilitarán la regulación adaptada a las necesidades de estas nuevas intersecciones, así como el acceso seguro a la vía principal permitiendo abandonar rápidamente el carril bus exclusivo que se señaliza como parte de estas actuaciones.

Promoción de 113 nuevos bomberos de la Comunidad de Madrid para alcanzar 1.300 profesionales



El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha entregado en la Real Casa de Correos los diplomas de nuevo ingreso a los 113 nuevos profesionales, que entran a formar parte del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad. La promoción que se despliega en sus puestos es la más numerosa de los últimos 15 años.

Garrido ha felicitado a los nuevos efectivos por su incorporación, una vez superado un largo proceso de formación, estudio y prácticas. En próximas fechas, los 113 nuevos bomberos se distribuirán en los 19 parques con los que cuenta actualmente la región.

La reforma de la calle Atocha acaba 4 meses antes de lo previsto

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, acompañada del delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, y del delegado de Economía y Hacienda y concejal del distrito de Centro, Jorge García Castaño, han recorrido la calle Atocha tras la finalización de las obras de remodelación y ampliación desarrolladas en la misma con el objetivo de recuperar este eje como una de las principales vías de acceso al centro histórico.



Con un presupuesto de 4.323.019 euros, la calle Atocha, en el tramo comprendido entre la Plaza del Emperador Carlos V y la Plaza de Antón Martín, ha visto mejorada su estructura, en una superficie de 18.000 metros cuadrados, dando prioridad al peatón con la eliminación de obstáculos y la ampliación de aceras para facilitar una mejor movilidad de la ciudadanía. Para ello se han suprimido las barreras arquitectónicas de los pavimentos y espacios adecuándose asimismo a la nueva normativa de accesibilidad. Además, también se ha reordenado el tráfico y se ha realizado un carril bus.