jueves, 21 de marzo de 2019

Tapones de plástico, bombonas de gas, corcho blanco y neumáticos de bicicleta a los puntos limpios

Tapones de plástico, bombonas de gas, corcho blanco y neumáticos de bicicleta a los puntos limpios El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado un nuevo contrato para la gestión de la red de puntos limpios de la ciudad. Desde esta semana, en los puntos limpios fijos ya pueden entregarse bombonas de gas de hasta 10 litros (camping gas, helio...), porexpán (corcho blanco) de embalajes domésticos, neumáticos de bicicleta y tapones de plástico de recipientes domésticos. De la misma forma, estos dos últimos residuos ya pueden depositarse en los puntos limpios móviles.

Con el nuevo contrato se incrementarán progresivamente las ubicaciones de puntos limpios móviles hasta 350 y se va a dotar a la ciudad de 40 nuevos puntos limpios de proximidad -los puntos que se ubican en espacios urbanos que no pueden acoger puntos fijos de mayores dimensiones- hasta llegar a los 50.

Ayudas a la creación literaria de autores noveles en 2019

La Comunidad de Madrid convoca las ayudas a la creación literaria correspondientes a 2019. Los autores noveles nacidos o residentes en la Comunidad de Madrid podrán optar a esta serie de ayudas que convoca la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, por segundo año consecutivo, en las modalidades de novela y recopilación de relatos breves, poesía, cómic y ensayo.



El importe total destinado es de 100.000 euros y se distribuye en cinco ayudas de 5.000 euros para cada una de las modalidades: novela y recopilación de relatos breves, poesía, cómic y ensayo. Podrán presentar proyectos de sus obras los autores noveles, considerándose como tales a quienes no hayan publicado más de tres obras en cualquiera de las modalidades, por medios tradicionales o digitales, así como a quienes no hayan autopublicado.

Dentro de los objetivos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes está el fomento de la creación cultural en todas sus expresiones. Entre las acciones encaminadas a incentivar el conocimiento y las diferentes manifestaciones artísticas ya puestas en funcionamiento, se ha considerado oportuno apoyar a los autores en la etapa inicial de su trabajo, reconociendo la calidad de su obra y promocionándola como incentivo necesario para su profesionalización.

La valoración de los proyectos presentados tendrá en cuenta el interés cultural de las obras de acuerdo con las características propias de cada uno de los géneros, su originalidad y su relación con la Comunidad de Madrid.

La convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 12 de marzo de 2019. Existe un plazo de 20 días hábiles para la presentación de las solicitudes. Para más información se pueden consultar el Portal del Ciudadano y el Portal del Lector.

Carmen Maura, Medalla Internacional de las Artes 2018 de la Comunidad de Madrid



El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha entregado a la actriz madrileña Carmen Maura la Medalla Internacional de las Artes 2018, un reconocimiento al mérito de figuras e instituciones de relevancia internacional en el campo de la cultura y la máxima distinción que concede el Gobierno regional en este ámbito. “Pocas carreras en el mundo de la interpretación –ha señalado Garrido– se pueden comparar con la de Carmen Maura”, de quien ha destacado que “representa mejor que nadie el carácter tolerante y cosmopolita de los madrileños”.

“Ésta es la expresión de nuestra gratitud por tu calidad humana y profesional, y por lo que tu figura representa para todos los madrileños”, ha resaltado el presidente regional sobre la galardonada durante la entrega de una distinción “cargada de afecto, respeto y admiración”.

Con este galardón, entregado en una ceremonia celebrada en la Real Casa de Correos, la Comunidad de Madrid distingue la calidad artística y la trayectoria profesional de la intérprete madrileña, nacida en el barrio de Chamberí y una de las artistas españolas con mayor prestigio internacional.

miércoles, 20 de marzo de 2019

Subvenciones para equipamiento de bibliotecas municipales

En el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del martes 12 de marzo ha aparecido publicado el extracto de la orden 250/2019, por el que se convocan subvenciones para el equipamiento y la implantación de nuevos servicios y tecnologías en las bibliotecas públicas municipales correspondientes a 2019. A estas ayudas podrán optar los municipios con una población comprendida entre los 1.500 y los 250.000 habitantes.



La subvención, cuyo importe total es de 300.000 euros, tiene dos líneas de actuación: por un lado se destinan 275.000 euros a mobiliario y dotación de equipos informáticos para bibliotecas de nueva creación o para las que exista un proyecto de ampliación, remodelación o traslado.

Por otra parte, se dota con 25.000 euros a la ayuda para bienes de inversión consistentes en equipamiento, dispositivos, dotación tecnológica y materiales para la puesta en marcha de nuevos servicios bibliotecarios, así como para la modernización tecnológica de los servicios ya existentes y para la mejora de la gestión de los procesos bibliotecarios.

Los municipios de la Comunidad de Madrid con una población entre los 1.500 y los 250.000 habitantes, y que cuenten con un centro bibliotecario de titularidad municipal o con un proyecto para su creación, podrán solicitar la subvención en catorce días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación del extracto de la orden. Más información en el Portal del Ciudadano, Portal del Lector y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

El fin último de estas subvenciones es asegurar que los ayuntamientos de la región puedan dotar a sus bibliotecas de servicios, infraestructuras y equipamientos de calidad, de manera que todos los madrileños tengan garantizado el acceso a la información, al conocimiento y a las nuevas tecnologías independientemente de su lugar de residencia.

El juego online, un sector que crece por los casinos en línea y las casas de apuestas

Escrito por Sara Dominguez



El informe anual de mercado de juego online estatal elaborado por el Gobierno de España refleja datos muy significativos. El juego online ha crecido de manera exponencial desde que se autorizara en junio de 2012, pasando de 2.805 millones en ese año hasta los casi 14.000 millones de euros en 2017, según los datos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ).

El crecimiento de este sector se alimenta especialmente por las casas de apuestas y el sector de los casinos en línea. La legislación en España únicamente permite a los operadores con licencia organizar y comercializar actividades de juego online, y para obtener este permiso deben cumplir con una serie de requisitos jurídicos y técnicos establecidos en los que se garantice un juego seguro, esto es, un juego justo, íntegro, fiable y transparente.

513,8 €/m2 fue el precio medio de la vivienda en la Comunidad de Madrid. 4º Trimestre de 2018

El precio medio del metro cuadrado del suelo ascendió en el cuarto trimestre de 2018 un 3,0% en tasa interanual (cuarto trimestre de 2018 con cuarto trimestre de 2017), al situarse en 157,7 euros. Frente al trimestre anterior, el precio medio del m2 experimentó un ascenso del 1,7%. Así lo recogen las Estadísticas de vivienda libre y protegida hechas públicas por el Ministerio de Fomento.



En los municipios de más de 50.000 habitantes el precio medio del m2 ha ascendido en tasa interanual un 6,3% tras situarse en 292,0 euros por metro cuadrado.

Terapia Asistida con Perros en Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital 12 de Octubre

El Hospital Universitario 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid lleva a cabo desde hace dos meses, junto con la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos y la Asociación PsicoAnimal, un estudio sobre los beneficios de la terapia asistida con perros en niños ingresados en Cuidados Intensivos Pediátricos, iniciativa desarrollada en este tipo de unidades por primera vez en España. El proyecto ‘Huellas de Colores’, que hoy ha conocido el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha demostrado que este tratamiento complementario puede reducir el dolor y la ansiedad en los pacientes y mejorar el estado anímico de las familias.



Durante este periodo se han hecho 23 visitas a 15 niños y adolescentes ingresados en la UCI Pediátrica de este hospital, con una edad media de 14 años y que habían sido intervenidos quirúrgicamente o tenido complicaciones en la evolución de su enfermedad. Para ello, se ha utilizado un perro rescatado de situación de abandono, recuperado y posteriormente entrenado, que realizó una visita inicial de reconocimiento de la Unidad antes de iniciar la terapia, para comprobar su adaptación al medio, comportamiento e implicación en estas circunstancias.