“Vivir es tener opiniones, deberes, aspiraciones, ideas...” Esta frase de Emilia Pardo Bazán, perteneciente a su obra La vida contemporánea, y en la que se refleja el compromiso vital de su autora, ha pasado a formar parte del recorrido literario del barrio de Las Letras. A partir de ahora, los textos literarios que jalonan el eje principal de este barrio, la calle de las Huertas, cuentan con representación de una de nuestras grandes escritoras, siendo la primera en formar parte del proceso de colocación de textos literarios en el pavimento de dicha calle.

A este homenaje que la ciudad de Madrid rinde a Emilia Pardo Bazán por su calidad artística y su compromiso se unirán en las próximas semanas otras dos frases de grandes escritoras: Rosalía de Castro y María de Zayas Sotomayor. La iniciativa es compartida entre el Área de Cultura y los vecinos y vecinas del Barrio de Letras, a través de asociaciones como Órbita Diversa. De este modo, la ciudad reconoce su labor literaria e integra su legado cultural en el barrio literario por antonomasia de la capital. En paralelo a la instalación de las frases en el pavimento se colocarán también unos paneles verticales que incorporen datos biográficos de las escritoras.
Es patente el desequilibrio que hay en el reconocimiento a las personas que han participado de alguna manera en la cultura y la historia de nuestra ciudad en función de su fueron hombres o mujeres, un desequilibrio que no obedece a una falta de referentes. Con esta intervención la ciudad reconoce a tres escritoras el lugar que merecen en nuestra cultura, visibilizando el trabajo de aquellas mujeres que fueron pioneras en la búsqueda de actividades y espacios de libertad, y señalando el inicio de otra manera de contar y leer la historia de nuestras letras.

A este homenaje que la ciudad de Madrid rinde a Emilia Pardo Bazán por su calidad artística y su compromiso se unirán en las próximas semanas otras dos frases de grandes escritoras: Rosalía de Castro y María de Zayas Sotomayor. La iniciativa es compartida entre el Área de Cultura y los vecinos y vecinas del Barrio de Letras, a través de asociaciones como Órbita Diversa. De este modo, la ciudad reconoce su labor literaria e integra su legado cultural en el barrio literario por antonomasia de la capital. En paralelo a la instalación de las frases en el pavimento se colocarán también unos paneles verticales que incorporen datos biográficos de las escritoras.
Mujeres en la memoria de Madrid
Es patente el desequilibrio que hay en el reconocimiento a las personas que han participado de alguna manera en la cultura y la historia de nuestra ciudad en función de su fueron hombres o mujeres, un desequilibrio que no obedece a una falta de referentes. Con esta intervención la ciudad reconoce a tres escritoras el lugar que merecen en nuestra cultura, visibilizando el trabajo de aquellas mujeres que fueron pioneras en la búsqueda de actividades y espacios de libertad, y señalando el inicio de otra manera de contar y leer la historia de nuestras letras.


La Comunidad de Madrid destinará 3 millones de euros para poner en marcha 360 nuevas plazas escolares públicas de Educación Secundaria en institutos de las localidades de Parla y Arroyomolinos. El Consejo de Gobierno ha aprobado esta inversión para realizar unas infraestructuras educativas que dan respuesta a las necesidades de escolarización de las diferentes localidades de la región. Está previsto que las obras de ampliación que se van a acometer en los dos centros educativos públicos finalicen durante el último trimestre de este año.
La pista 14L-32R del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas permaneceinoperativa hasta el próximo 31 de marzo, tal y como estaba programado, debido a las obras de regeneración del pavimento y renovación del balizamiento de la pista y sus calles de rodaje, una actuación adjudicada por concurso público a la empresa Ferrovial Agroman S.A. por 10,83 millones de euros.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una partida de 10,1 millones de euros (10.129.618) para la construcción del nuevo centro de salud del barrio de Las Tablas (Madrid), cuya ejecución realizará la empresa pública Tragsa, según ha autorizado el Consejo de Gobierno. Este nuevo equipamiento sanitario contará con 12 consultas de Medicina de familia, cinco de Pediatría, 15 de enfermería y dos polivalentes.