lunes, 1 de abril de 2019

Informe 2018 sobre el sistema educativo en la Comunidad de Madrid, disponible para descarga

El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid publica, como cada año, este informe, lo podréis encontrar en formato pdf y e-pub, para poder facilitar su consulta y lectura.



El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid es una institución creada legalmente como órgano superior de consulta y participación de la comunidad educativa, con el propósito de alentar la reflexión y el análisis sobre la realidad educativa madrileña al servicio de la constante mejora de nuestro sistema educativo. Entre sus tareas preceptivas se encuentra la elaboración de un informe anual sobre el estado del sistema educativo de nuestra Comunidad, que pretende contribuir, desde un punto de vista objetivo y sistemático, a su conocimiento y orientar sobre su mejora.

Servicios mínimos de Metro por huelga. Lunes 1 de abril

Servicios mínimos de Metro La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos del 54 % en el servicio de trenes para la huelga convocada por las organizaciones sindicales de Metro, Comisiones Obreras, UGT, Solidaridad Obrera y Sindicato de Técnicos, para el próximo lunes, 1 de abril. La huelga se desarrollará entre las 9:00 y las 22:30 horas en toda la red de Metro.

La Comunidad de Madrid ha dispuesto los servicios mínimos con el objetivo de garantizar la necesaria movilidad y la prestación de un servicio esencial para los ciudadanos. La compañía informará a través de todos los canales disponibles de atención al cliente (megafonía, teleindicadores, centro de atención al cliente, cartelería en estaciones, canales digitales, etc.…) de los horarios de estos paros y los servicios de los que podrán disponer los usuarios de la red de Metro.

Metro de Madrid lamenta los inconvenientes que estos paros pudieran generar a los usuarios que viajen durante estos tramos horarios.

domingo, 31 de marzo de 2019

202 proyectos de inversión para 14 distritos con las IFS 2019

La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado el primer paquete de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS), 261.296.397 euros que se distribuyen en 202 proyectos, que van a empezar ya a tramitarse y que benefician a 14 distritos de la capital y a las áreas de Cultura, Desarrollo Urbanos Sostenible, Economía y Hacienda, Medio Ambiente, y Salud Seguridad y Emergencias.



Entre los proyectos más sobresalientes de esta primera tanda de IFS sobresalen 93,5 millones para la EMT, destinados a la adquisición de 275 autobuses. También destacan actuaciones como la reurbanización de la calle Convenio desde la glorieta del Centro de Control de túneles de M-30 hasta Pico Javalón, para crear un itinerario peatonal accesible con nuevos pasos de peatones, renovación de los pavimentos, alumbrado público (3,2 millones); la reforma del palacio de Vargas y jardines históricos del reservado chico de la Casa de Campo (3,3 millones); creación de nuevos itinerarios ciclistas en varios distritos (4,9 millones); mejora de accesibilidad y movilidad en espacios públicos de la ciudad (8,8 millones); reformas en centros deportivos municipales e instalaciones básicas, piscinas; arreglos en colegios, centros de mayores, etc.

sábado, 30 de marzo de 2019

Cercanías Madrid tuvo en 2018 un 6% más de viajeros

Renfe Cercanías Madrid alcanzó en 2018 un máximo histórico al transportar 256 millones de viajeros, un 6% más que el año anterior. El núcleo de Madrid, con 496.125 circulaciones, mantuvo los índices de puntualidad en el 96%, un dato superior al de algunos de los servicios de cercanías de las principales ciudades europeas.



Estas cifras superan las del año 2006, cuando Cercanías Madrid movió a 255,8 millones de viajeros, justo antes de la crisis. En general, los trenes de Cercanías y Media Distancia de Renfe, los considerados servicios públicos, han mejorado su demanda un 4,1%, con 474 millones el año pasado.

En 2018 se redujeron el número de incidencias más reseñables un 9,2%. De las más de 496.000 circulaciones sólo el 4,1% registraron más de 3 minutos de retraso, que es el tiempo a partir del cual se considera que un tren es impuntual.

La puntualidad se mantuvo con unos estándares superiores a los de los principales núcleos de cercanías de Europa. De hecho, los servicios de tren de proximidad de París registran el 86% (según datos del Observatorio de la Movilidad de Île-de-France y recogidos por ‘Le Parisien’), o las cercanías de Londres, por debajo del 92% (datos publicados en ‘Financial Times’).

Cercanías Madrid contará con nuevos trenes de gran capacidad tras la reciente licitación por parte de Renfe para los principales núcleos de Cercanías. El servicio al cliente se ha reforzado con la venta de billetes en el móvil, la información a través del sistema de avisos en Twitter, la información sobre accesibilidad del servicio a través de la App o la puesta en marcha de un nuevo punto de objetos perdidos en Nuevos Ministerios.

Clínica Elena Jiménez, tu mejor opción en cirugía estética



Sentirse bien con uno mismo ayuda a mejorar la autoestima. La cirugía estética puede ser una opción para dejar de esconderse. En Clínica Elena Jiménez te esperan los mejores profesionales para darte las soluciones que necesitas.

Hace algunos años, que alguien dijera que se había hecho una operación de cirugía estética hacía que muchos se echarán las manos a la cabeza. Todo el mundo decía que era muy peligroso, que para qué pasar por quirófano, que si no salía bien... Muchas eran las cosas que se decían para asustar a los que pensaban en hacerse algún arreglo.

Obras de rehabilitación del Ateneo hasta 2021

Obras de rehabilitación del Ateneo hasta 2021 El Ministerio de Fomento ha adjudicado las obras de nuevas actuaciones para la rehabilitación del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, a la empresa PECSA, por un importe de 2.033.502,28 €, financiados en su totalidad por el Ministerio de Fomento.

Las obras se iniciarán a finales de abril de 2019 y se prevé un plazo de ejecución de 28 meses.

Actuaciones contempladas


Las actuaciones a acometer consisten en trabajos de restauración y reestructuración puntual, cuya finalidad es la eliminación de los impactos negativos sufridos por el edificio a lo largo de numerosas reformas durante las últimas décadas, así como la adaptación del edificio a la normativa de protección contra incendios y de accesibilidad y la supresión de barreras arquitectónicas.

Esta nueva actuación demuestra el compromiso del Gobierno en la protección y salvaguarda del Patrimonio Cultural Español.

viernes, 29 de marzo de 2019

Servicios mínimos de Metro por huelga. Sábado 30 de marzo

Servicios mínimos de Metro Con motivo de los próximos paros parciales convocados por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro, que se producirán este sábado 30 de marzo, la Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos del 63 % en el servicio de trenes. Los paros se producirán entre las 16:00 y las 17:00 horas de esa misma jornada y afectarán a las líneas 2, 4, 6, 8, 10 (tramo Tres Olivos – Puerta del Sur) y 12.

El Gobierno regional ha dispuesto los servicios mínimos con el objetivo de garantizar la necesaria movilidad y la prestación de un servicio esencial para los ciudadanos. La compañía informará a través de todos los canales disponibles de atención al cliente (megafonía, teleindicadores, centro de atención al cliente, cartelería en estaciones, canales digitales, etc.) de los horarios de estos paros y los servicios de los que podrán disponer los usuarios de la red de Metro.

Metro de Madrid lamenta los inconvenientes que estos paros pudieran generar a los usuarios que viajen durante este tramo horario.