miércoles, 29 de mayo de 2019

3 líneas de ayudas al I+D+i regional en 2019 para doctores, doctorados industriales y jóvenes investigadores

3 líneas de ayudas al I+D+i regional en 2019 para doctores, doctorados industriales y jóvenes investigadores La Comunidad de Madrid invertirá 31,5 millones de euros para contribuir al fortalecimiento del sistema regional de I+D+i, mejorar las relaciones entre el ámbito empresarial y el investigador, facilitando la transferencia de tecnología y la puesta en marcha de proyectos colaborativos, y aumentar la competitividad de los grupos de investigación madrileños. El Consejo de Gobierno ha aprobado esta partida presupuestaria que permitirá convocar el ‘Plan de retorno del talento investigador’, las ‘Ayudas para la realización de doctorados industriales’ y las ‘Ayudas para la contratación de investigadores predoctorales y posdoctorales’.

En primer lugar, el Ejecutivo regional ha autorizado 16 millones de euros para ayudas dirigidas a contratar durante cuatro años a 86 doctores con experiencia y jóvenes doctores, con el fin de atraer y retener el talento en la Comunidad de Madrid. Estos investigadores desarrollarán su trabajo en universidades, centros públicos de investigación, las Fundaciones de los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (IMDEAs) o entidades de investigación sanitaria vinculadas al Sistema Nacional de Salud de la Comunidad de Madrid.

Public Transit to the Wanda Metropolitano Stadium. UEFA Champions League Final 2019 Tottenham Hotspur vs Liverpool

English version available here



La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio de Transportes, ha establecido un dispositivo especial de transporte público con motivo de la final de la Champions League, que se disputará el próximo sábado 1 de junio en el estadio Wanda Metropolitano entre el Tottenham Hotspur de Londres y el Liverpool.

martes, 28 de mayo de 2019

Líneas especiales de autobuses EMT por obras en Cercanías, entre Atocha, Recoletos y Nuevos Ministerios



La Empresa Municipal de Transportes de Madrid pondrá en funcionamiento un servicio especial de autobuses que conectará las estaciones de Cercanías Renfe de Atocha, Recoletos y Nuevos Ministerios durante todo el periodo de obras que va a ejecutar Adif en el túnel de Recoletos entre el 2 de junio y el mes de noviembre.

Los autobuses de EMT prestarán servicio desde el intercambiador de Atocha Renfe (parada nº 1166) con parada intermedia en paseo de Recoletos, 22 (frente a Biblioteca Nacional, parada nº 65) y parada final en paseo de la Castellana, 67 (parada nº 5613), muy cerca de la estación de Metro y Cercanías Renfe de Nuevos Ministerios. En sentido contrario, desde paseo de Castellana, 67, estos autobuses sustitutorios realizarán parada intermedia en paseo de Recoletos, 37 (parada nº 5626), prosiguiendo su itinerario hasta el intercambiador de Atocha Renfe.

lunes, 27 de mayo de 2019

Los restos de la ermita de Santiago en Gargantilla del Lozoy son BIC en la categoría de Sitio Histórico



La Comunidad de Madrid ha declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Sitio Histórico, los restos de la ermita de Santiago y el entorno que ocupa, en Gargantilla del Lozoya (mapa). Se trata del primer Sitio Histórico que se declara en la Comunidad de Madrid, siendo esta figura de protección una de las nuevas categorías incluidas en la denominación de BIC en la vigente Ley de Patrimonio Histórico.

La importancia del lugar donde se ubica la ermita de Santiago radica fundamentalmente en que en él acontecieron hechos históricos de notable relevancia en el siglo XV, bajo el reinado de Enrique IV de Castilla, relacionados con la compleja crisis sucesoria durante su reinado.

El Punto de Acceso General (PAG) incluye Carpeta Ciudadana, Registro Electrónico único y Servicio de Alertas.

Ventajas de los ecommerce y las compras online La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Punto de Acceso General (PAG), una nueva plataforma desde la que el ciudadano podrá gestionar sus procedimientos y en la que encontrará información sobre los diferentes servicios que presta la Administración autonómica. El PAG integra como principales novedades la Carpeta Ciudadana, el Registro Electrónico único y un renovado Servicio de Alertas.

Los madrileños tienen así más fácil relacionarse con la Administración regional. Gracias al PAG cualquier ciudadano podrá tener acceso a los diferentes servicios, encontrar información sobre todas las gestiones y trámites de la Comunidad de Madrid, así como realizar de forma electrónica todos los servicios disponibles. Y todo en una misma plataforma.

Con tan solo autentificarse mediante la Clave PIN, el Certificado Digital, un DNI electrónico o la Clave Permanente, cualquier ciudadano podrá acceder a su Carpeta Ciudadana, en la que está recogida toda la información de sus relaciones con la Comunidad de Madrid y desde donde podrá conocer la situación de sus expedientes administrativos, de los documentos registrados, acceder a su carpeta de salud, ver sus alertas y otras ‘Gestiones económicas’, tales como consultar los expedientes abiertos en materia tributaria, o tramitar y saber el estado de las facturas presentadas. Además, la Carpeta Ciudadana integra una importante novedad como es la posibilidad de conocer los datos personales que han sido consultados por las Administraciones Públicas en relación con sus expedientes.

Servicios especiales de Cercanías, Metro y autobuses EMT por obras en túneles. Verano 2019



Los trabajos de mejora de la red de Cercanías dentro del municipio de Madrid comenzarán el 2 de junio y tienen prevista su finalización en noviembre. En estos meses permanecerán sin servicio las líneas C-1, C-2, C-7, C-8 y C-10 entre las estaciones de Atocha y Chamartín.

Además, entre el 1 de julio y el 31 de agosto tampoco prestarán servicio las líneas C-1 y C-10 entre las estaciones de Atocha y Méndez Álvaro.

Las líneas C-3, C-3a, C-4, C-4a, C-4b, C-5 y C-9 no se verán afectadas por ninguna de estas suspensiones y continuarán funcionando con total normalidad.

domingo, 26 de mayo de 2019

Una ordenanza para una vida libre de violencias machistas



Se ha aprobado en Junta de Gobierno la ordenanza para una vida libre de violencias machistas con las aportaciones recogidas tras el período de información pública. Las organizaciones feministas han presentado una serie de propuestas encaminadas a ampliar la participación de la sociedad civil en el Observatorio Municipal de Violencia contra las Mujeres y las medidas de concienciación para la prevención de la violencia machista y la explotación sexual. “Estamos muy satisfechas con el resultado”, explica María Naredo, directora general de Prevención y Atención frente a la Violencia de Género. Tras este paso, la ordenanza deberá ser aprobada en Pleno.

Pionera en España


Es una ordenanza pionera en España. Algunos ayuntamientos disponen de ordenanzas de igualdad, pero ninguno a día de hoy desarrolla por normativa propia las competencias específicas en materia de violencia de género.