jueves, 20 de junio de 2019

4.951 efectivos disponibles para el plan contra incendios forestales regional del verano 2019

El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha presentado el Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de la región -Plan INFOMA-, activado hasta el próximo 30 de septiembre y del que ha sido informado el Consejo de Gobierno.



El Plan INFOMA 2019, dotado con 38,2 millones de euros, incrementa este año sus efectivos hasta sumar 4.951, lo que supone 174 más que el año pasado (+3,6 %) entre bomberos, agentes forestales, trabajadores laborales, miembros de Protección Civil, brigadistas forestales. Además, el dispositivo contempla 547 vehículos –medio centenar más que en 2018– y nueve helicópteros, entre otros medios.

Rollán ha detallado en la presentación los pilares en los que se basa el Plan. El primero radica en “contar con unos excelentes profesionales que disponen de unos medios técnicos adecuados para llevar a cabo su labor”, ha afirmado el presidente madrileño. Este año, con el incremento de efectivos, habrá 600 profesionales del cuerpo de bomberos en el dispositivo de guardia, cada día, listos para actuar de forma inmediata en cualquier punto de la región donde se les requiera.

miércoles, 19 de junio de 2019

Cortes de tráfico por Maratón Internacional de Patinaje. Domingo 23 de junio



El domingo 23 de junio, de 10 a 14:30 h, con motivo de la celebración de la 'V Maratón Internacional de Patinaje de Madrid' y a fin de garantizar la seguridad de los participantes y del resto de los usuarios de la vía, se realizarán cortes de tráfico en el tramo del Paseo de la Castellana comprendido entre la Plaza de Colón y la Plaza de Castilla.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas por los cortes o restricciones de tráfico y para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.

800 nuevos maestros, profesores e inspectores para el curso escolar 2019/20

800 nuevos maestros, profesores e inspectores para el curso escolar 2019/20 La Comunidad de Madrid ha aprobado la contratación de 800 nuevos maestros, profesores e inspectores para los centros de educación pública de la región de cara al próximo curso escolar 2019/20, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de la enseñanza madrileña.

Este nuevo incremento de las plantillas docentes de los centros educativos públicos de la región, aprobado hoy por el Consejo de Gobierno regional, se suma las subidas consecutivas realizadas en los cuatro cursos pasados. En total, durante la legislatura, el Gobierno regional ha aumentado la dotación de profesores en los centros públicos con 3.221 nuevos efectivos.

Con esta medida, que supondrá una inversión de 32,6 millones de euros a lo largo del próximo curso, el Ejecutivo madrileño continúa cumpliendo con acuerdo sectorial alcanzado con los sindicatos educativos y que supone que la Comunidad de Madrid contratará un total de 2.800 nuevos docentes entre 2017 y 2021.

Plan Renove 2019 de Calderas y Calentadores Individuales con hasta 350 euros de ayuda

Plan Renove 2019 de Calderas y Calentadores Individuales con hasta 350 euros de ayuda La Comunidad de Madrid ya ha cubierto el 25 % del total de los fondos destinados al nuevo Plan Renove de Calderas y Calentadores Individuales de la Comunidad de Madrid’ Así, y desde el pasado 11 de junio, se han recibido un total de 510 solicitudes de madrileños que quieren sustituir sus calderas y calentadores individuales.

Este nuevo Plan, gestionado por la Fundación de la Energía, está dotado con un presupuesto de 620.000 euros, de los que ya se han agotado 161.000. Además, a la iniciativa, que estará vigente hasta completar los fondos, se han adherido 319 instaladores de la región.

18,8 millones para conservar y explotar la autopista radial R-4



El Consejo de Administración de SEITTSA, ha adjudicado cuatro contratos de servicios para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación de varias autopistas que gestiona, por un plazo contractual de tres años. El importe global de las adjudicaciones asciende a 45,3 millones de euros.

Los contratos adjudicados son los siguientes:

6 nuevos centros de atención temprana en 2019

La Comunidad de Madrid cuenta desde enero de este año con seis nuevos centros de atención temprana que se suman a una Red que desde 2015 ha crecido más de un 40 %, hasta alcanzar las más de 3.700 plazas actuales y los 40 centros. El Gobierno regional destina a esta red casi 16 millones de euros cada año, presupuesto que ha permitido atender, sólo en 2018 a más de 5.400 niños a los que se dispensaron una media de 11.250 tratamientos.



La Comunidad de Madrid apuesta por facilitar la atención y garantizar una mejor intervención a los menores con discapacidad y necesidad de atención temprana. Por esta razón, ha impulsado en esta legislatura la actividad de un centro de valoración pionero en España, el CRECOVI (Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil), como el único centro de referencia en la región para la valoración de la necesidad de atención temprana de los menores de 0 a 6 años con trastornos de desarrollo, discapacidad o riesgo de padecerla, o dependencia, así como la atención y orientación a sus familias.

5 nuevas certificaciones de calidad para el Hospital Infanta Leonor

Hospital Infanta Leonor
El Hospital Universitario Infanta Leonor, situado en el distrito madrileño de Villa de Vallecas, ha recibido 15 certificaciones de calidad conforme a la norma UNE-EN ISO 9001:2015 de AENOR en reconocimiento a la excelencia y mejora continua que guían la gestión y actividad de distintos servicios y unidades.

Cinco de las certificaciones de calidad se otorgan por primera vez y las diez restantes corresponden a servicios y procesos que han sido recertificados, es decir, que han renovado un año más la certificación que ya tenían con anterioridad: Cirugía de la catarata, Farmacia, Hemodiálisis, Cuidados Intensivos, Transfusión, Paritorio y hospitalización obstétrica, Anatomía Patológica, Diabetes Mellitus tipo 2 y síndrome metabólico, Asesoría jurídica y Formación continuada.