miércoles, 26 de junio de 2019

2 lineas de ayudas a las start-ups de la región

2 lineas de ayudas a las start-ups de la región La Comunidad de Madrid destinará más de 11 millones de euros a ayudas para potenciar la innovación y la transferencia tecnológica y apoyar a las start-ups (empresas emergentes con un alto componente tecnológico) en la región. El Consejo de Gobierno ha aprobado dos nuevas convocatorias de ayudas a la Innovación para el periodo 2019-2021, con las que pretende facilitar la puesta en marcha de nuevas empresas innovadoras de base tecnológica, impulsar su crecimiento y fomentar la transferencia de la tecnología desde el mundo investigador al empresarial.

Estas son algunas de las medidas puestas en marcha por el Ejecutivo madrileño para favorecer la innovación tecnológica y englobadas dentro del V Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (PRICIT). Un iniciativa cuyo presupuesto para 2019 es de 113 millones de euros, un 7,6 % más que el pasado año, y que suma inversión acumulada hasta finales de 2018 que supera los 300 millones de euros.

Reforma de la UCI Pediátrica del Hospital La Paz



La Comunidad de Madrid ha autorizado la adjudicación de la reforma interior de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Pediátricos del Hospital Universitario La Paz, por un importe de 4,7 millones de euros y un plazo de ejecución 10 meses y medio. Las obras consistirán en la reestructuración parcial interior de la segunda planta del Hospital Infantil, donde se desarrollará una nueva UCI Pediátrica que sustituirá a la actual de la planta baja.

Con esta modernización del Área de Cuidados Intensivos Pediátricos, adjudicada a Obrascón Huarte Laín S.A. por parte del Consejo de Gobierno, se pretende mejorar el bienestar de los pacientes ingresados y sus familiares. Para ello se construirán espacios individuales en lugar de las clásicas salas comunes, favoreciendo la privacidad de los niños ingresados y facilitando que puedan estar acompañados en todo momento por sus familiares, disponiendo además de aseo integrado individual.

Toda la actuación se desarrollará bajo criterios de humanización del entorno hospitalario, facilitando la iluminación natural con amplias ventanas, luz ambiental con ciclos circadianos integrados, confort acústico, integración de imágenes de la naturaleza en el entorno más cercano, etc. Todo ello redundará en un mayor bienestar para los niños, sus familiares y el personal sanitario. Estas nuevas instalaciones conseguirán, además, acelerar la curación del paciente y reducir la morbi-mortalidad y la estancia media. La nueva Unidad de Cuidados Intensivos incrementará la capacidad de la actual en un 20 %, hasta alcanzar un promedio de 1.000 pacientes atendidos al año.

Concluye la reforma de 2,8 km de la avenida de la Libertad de Getafe



El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha visitado en Getafe la reforma integral de la avenida de la Libertad, donde han concluido las obras de remodelación de la vía, una de las más importantes del municipio con 3,7 kilómetros de longitud y cuyo trazado discurre paralelo a la autovía A-42.

Los trabajos que arrancaron el pasado mes de octubre han contado con un presupuesto de 2,88 millones de euros con cargo a los programas de inversión regional de la Comunidad de Madrid. Rollán ha señalado que “el objetivo es vertebrar el territorio y cohesionarlo socialmente, a través de actuaciones como la visitada hoy, en todos y cada uno de los municipios de la región”. El presidente madrileño ha estado acompañado durante su visita a la finalización de las obras por la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández.

martes, 25 de junio de 2019

Conservación de las viviendas, locales, garajes, edificios y solares de la vivienda pública regional

Conservación de las viviendas, locales, garajes, edificios y solares de la vivienda pública regional La Comunidad de Madrid ha autorizado destinar 5,1 millones de euros (5.169.120) para posibilitar el acuerdo marco de contratación por lotes de las obras de reforma, reparación y conservación en las viviendas, locales, garajes, edificios y solares que integran el patrimonio de la Agencia de Vivienda Social regional (AVS).

El objetivo de este contrato marco, aprobado por el Consejo de Gobierno regional, es realizar un mantenimiento adecuado del patrimonio inmobiliario de la Comunidad de Madrid.

De esta forma, se garantiza a la Agencia de Vivienda Social contar con los medios suficientes para abarcar todo su patrimonio inmobiliario y agilizar así el acondicionamiento de las viviendas que hayan cambiado de adjudicatario y de los inmuebles que hayan sido recuperados, para poder sacarlos de nuevo al mercado.

Con este contrato marco, la AVS podrá desarrollar una de sus competencias asignadas: la reparación, conservación y mantenimiento de su patrimonio inmobiliario con actuaciones para reparar las viviendas adjudicadas y la conservación de los pisos para servir al uso convenido, además del acondicionamiento de las viviendas desocupadas para una nueva adjudicación o de aquellas que hayan pasado por una ocupación ilegal.

Este acuerdo marco evita, además, la dispersión de contratos y unifica la adjudicación mediante dos lotes, los correspondientes a las zonas Este y Oeste de la región, con beneficios tanto en la mejora económica como de gestión.

El contrato tiene un plazo de ejecución de 12 meses y engloba obras de conservación, de reforma, ampliación, modernización, adaptación, rehabilitación y también aquellas obras de reparación necesarias especialmente en las viviendas que han sido objeto de mal uso o vandalismo.

Actos de la Policía Municipal con motivo de la festividad de San Juan Bautista 2019



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; la portavoz del Gobierno Municipal y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz; y el comisario general de Policía Municipal, Teodoro Pérez, han asistido a los actos organizados por la Policía Municipal con motivo de la festividad de San Juan Bautista, patrón del Cuerpo.

Autobuses EMT entre las estaciones de Delicias y Méndez Álvaro por obras del 1 de julio al 31 de agosto

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid va a poner en funcionamiento un servicio especial de autobuses, de uso libre para los viajeros de Cercanías, que conectará las estaciones de Cercanías de Delicias y Méndez Álvaro durante el periodo previsto para ejecutar las obras de remodelación de la estación exterior de Méndez Álvaro, del 1 de julio al 31 de agosto, obras que obligan a suspender el servicio de trenes entre las estaciones de Delicias, Méndez Álvaro y Atocha (líneas C1 y C10).



Los autobuses sustitutorios de EMT saldrán desde la parada ubicada en la calle Ramírez de Prado (frente al nº 3 de la calle Bustamante), junto a la estación de Delicias. Circulando por Ramírez de Prado, seguirán por la calle Méndez Álvaro haciendo parada en el número 64, muy cerca de la estación de Cercanías y Metro de Méndez Álvaro, para posteriormente alcanzar su parada final en la calle Méndez Álvaro, 70 (solo de descenso), situada junto a la Estación Sur de Autobuses. El mismo recorrido está previsto para esta ruta especial en sentido contrario, con la salvedad de que los autobuses circulan hasta Delicias por la calle Áncora.

Premios en la celebración del 40 aniversario de la mujer en la Policía

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido la gala Policía Nacional por la Igualdad, celebrada en el Palacio de Cibeles de Madrid, donde ha reclamado "derribar muchas barreras fijadas por la costumbre, la desidia y los prejuicios" para poder alcanzar una "igualdad de oportunidades real".



En la gala, con la que se ha conmemorado el 40 aniversario de la incorporación de la mujer a la Policía, Grande-Marlaska ha asegurado que "la igualdad es la piedra angular de cualquier sistema que aspire a ser justo, de cualquier régimen de derechos y libertades que pretenda ser auténtico. Es la base, en definitiva, de la dignidad del ser humano".

"Si queremos lograr ese objetivo, no basta con las palabras. Los avances en igualdad requieren hechos: derribar muchas barreras fijadas por la costumbre, la desidia y los prejuicios", ha dicho el ministros, que ha estado acompañado por la secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, y el director general de la Policía, Francisco Pardo.