martes, 2 de julio de 2019

Muévete caminando o en transporte público en MADO Fiestas del Orgullo 2019



El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, junto con los distintos operadores de transporte público que atienden la movilidad en la Comunidad de Madrid, (Metro, EMT, autobuses interurbanos y Cercanías) ha diseñado un plan de movilidad para mejorar los desplazamientos de todas las personas que utilicen el transporte público mientras dure el MADO 2019.

Las acciones programadas para atender este evento, MADO 2019, son similares a las medidas implantadas durante la celebración del MADO 2018. En esta ocasión el evento más relevante será la celebración denominada “Manifestación estatal del Orgullo LGTB” que tendrá lugar el sábado 6 de julio, comenzando a las 18:30 horas, entre Atocha y Colón.

Muévete caminando o en transporte público en MADO Fiestas del Orgullo 2019. En PDF

55 medidas contra la despoblación rural están en marcha

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el 92 % de las 60 medidas que integran la Estrategia para revitalizar los municipios rurales de la región en el primer año de desarrollo del programa, dotado con 130 millones de euros destinados a favorecer el incremento poblacional en los 78 municipios madrileños con menos de 2.500 habitantes. La Comunidad de Madrid fue la primera región de España en aprobar un plan específico contra la despoblación de las zonas rurales.



Las 60 medidas para la revitalización los municipios rurales están dirigidas a incentivar y facilitar el arraigo poblacional de las localidades rurales y mejorar la calidad de vida de los cerca de 66.000 empadronados en estos municipios, que representan apenas el 1 % de toda la población de la Comunidad de Madrid, pero que conforman en el 42 % del territorio.

lunes, 1 de julio de 2019

Mapa de paradas cabecera en Cibeles y Alonso Martínez de los autobuses nocturnos 'búhos'



La red de líneas nocturnos o búhos de la EMT tienen sus paradas cabecera (inicio y fin de recorrido) en la plaza de Cibeles y Alonso Martínez

Con la llegada del verano estas líneas son más utilizadas como medio de transporte por aumento de actividad de ocio, lúdica y festiva en la ciudad (conciertos, cine de verano, terrazas...)

Restauración del muro del Renegado en la Casa de Campo: completada la fase I

El área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad ha finalizado la primera fase de rehabilitación del muro histórico de la Casa de Campo en la zona conocida como el Renegado, en el tramo más próximo al paseo de Extremadura, concretamente entre las calles Doctor Blanco Nájera y Villavieja, en el distrito de Latina. Con este cerramiento se ha dotado al parque de una valla más segura y acorde con sus características de Bien de Interés Cultural (BIC).



La obra ha servido para poner en valor el trazado del muro histórico así como para detener su deterioro y corregir algunas patologías observadas como grietas, desprendimientos de piezas cerámicas y defectos en los cimientos. Todo ello se ha realizado con técnicas de restauración acordes con el tipo de aparejo, rejuntado, textura y composición originales. Asimismo se han ordenado los distintos accesos a la Casa de Campo en este tramo.

Cambio de paradas de los búhos o autobuses nocturnos por Fiestas del Orgullo 2019



La Empresa Municipal de Transportes (EMT) va a llevar a cabo un importante esfuerzo, entre los días 3 y 7 de julio, para reforzar su oferta de servicio, tanto en líneas diurnas como nocturnas, con motivo de la celebración del MADO (Madrid Orgullo) 2019 en consonancia con el aumento de demanda que se prevé durante esas jornadas.

En la red diurna, EMT reforzará las siguientes 26 líneas: 6, 7, 9, 10, 14, 17, 20, 23, 25, 27, 28, 32, 39, 40, 44, 52, 60, 102, 138, 146, 147, 148, C1, C2, E1 y E3. Además, el aumento de servicio será especialmente notable en las dos líneas del aeropuerto, la 200 (desde Avenida de América) y la Exprés (desde Atocha y Cibeles); esta última incrementará su oferta hasta un 50 por ciento. Se trata de un total de 28 líneas que permiten acceder a los puntos neurálgicos de la ciudad y de las celebraciones del Orgullo: Callao, Plaza de España, Ópera, Sevilla, Puerta de Alcalá, Plaza Mayor, Cibeles y Plaza de Benavente. Los refuerzos se llevarán a efecto los días 3, 4, 5, 6 y 7 de julio. En estos días, la EMT ofertará 83.000 plazas adicionales en las líneas reforzadas.

La nueva Unidad Móvil de Trata de APRAMP abre 60 expedientes de posibles víctimas



El presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha presentado la nueva Unidad Móvil de Trata, un nuevo recurso autonómico para la identificación de las mujeres víctimas de trata o en riesgo de serlo en toda la región. En sus primeras semanas de funcionamiento, la Unidad Móvil de Trata ya ha abierto 60 nuevos expedientes relativos a posibles víctimas de trata con fines de explotación sexual.

“Con esta iniciativa, el Gobierno regional pretende garantizar la detección y la asistencia a mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual, y prestarles además el acompañamiento necesario durante el proceso de identificación que corresponde a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”, ha resumido Rollán. El presidente en funciones, asimismo, ha destacado el “nuevo e importante avance dentro de esta lucha compartida” que supone la Unidad Móvil de Trata, un “dispositivo pionero” que “nos ayuda a seguir combatiendo una forma de esclavitud ante la que no podemos permanecer indiferentes”.

domingo, 30 de junio de 2019

Dispositivo de seguridad por Manifestación Orgullo 2019. Sábado 6 de julio

Dispositivo de seguridad por Manifestación Orgullo 2019. Sábado 6 de julio
La delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, María Paz García-Vera ha presidido la reunión de coordinación en la que se ha cerrado el diseño del amplio dispositivo de seguridad que se desplegará con motivo de la celebración de la manifestación del “Orgullo 2019” del próximo sábado, 6 de julio.

En la reunión se ha acordado reforzar todos los servicios de seguridad y emergencias durante esta manifestación, convocada por COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales).

Han asistido a la reunión, el Jefe de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Delegación, representantes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, la delegada del Área de Gobierno, Portavoz , Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, así como representantes de la Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, Bomberos de Madrid, representantes de la Comunidad de Madrid, Metro de Madrid, EMT, Renfe, Consorcio Regional de Trasnportes y representantes de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) y del COGAM, convocantes de la manifestación.