viernes, 12 de julio de 2019

Próxima mejora de la calle Javier Ferrero, junto a Pradillo, en Chamartín



La delegada del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el presidente de la empresa Caledonian JF, Enrique López, han suscrito un convenio para realizar obras de mejora en la calle Javier Ferrero, del distrito de Chamartín, con el objetivo de mejorar su aspecto visual y sus condiciones de utilización por parte de los vecinos y usuarios.

Las actuaciones de mejora de esta vía pública tendrán un coste de más de 500.000 euros y serán sufragadas por Caledonian JF, promotora de un Plan Especial residencial en los números 9 y 13 de la calle Javier Ferrero, no suponiendo para el Ayuntamiento de Madrid ningún gasto la mejora de esta vía pública.

En concreto, la superficie donde se actuará tiene una extensión de 2.060 m2, una longitud de 165 metros y un ancho de calle de 12 metros y se ubica entre las calles Saturnino y Pantoja. En la parcela se prevé una repavimentación que genere una plataforma continua al mismo nivel en las dos aceras, la plantación de árboles y la instalación de mobiliario urbano y alumbrado, lo que mejorará el aspecto visual y el paisaje urbano de la zona.

El plazo previsto para la ejecución de las obras es de seis meses mientras que las mismas, según dicta el convenio, deben comenzar en tres meses desde la firma del mismo./

Servicios mínimos en trenes Renfe el lunes 15 de julio por huelga

El Ministerio de Fomento ha decretado servicios esenciales para garantizar la movilidad de viajeros y mercancías ante la jornada de huelga convocada en Renfe por el sindicato CC.OO, para la jornada del 15 de julio.



En trenes de cercanías se establece en función de los diferentes núcleos, líneas y franjas horarias, variando el porcentaje entre un máximo del 75% en horario punta y un máximo del 50% del servicio habitual en el resto del día.

En trenes de Media Distancia se establece el 65% de los servicios habituales; en los de Alta Velocidad Larga Distancia, el 72%. Con respecto a los trenes de mercancías, se establece un porcentaje del 25% del servicio habitual.

El Decreto de Servicios Mínimos (en PDF) incluye todos los trenes de Media Distancia y Ave/Larga Distancia que sí circularán con normalidad ese día en su horario habitual.

Medidas de postventa


Para los viajeros de Ave/Larga Distancia y Media Distancia cuyo tren esté afectado por los servicios mínimos y por lo tanto no esté incluido en la relación que se recoge en el decreto, Renfe ha establecido las siguientes medidas de postventa:

– A los viajeros afectados por trenes suprimidos se les ofrecerá, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido.

– Si no desean realizar viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe.

Renfe lamenta las molestias que esta convocatoria de huelga pueda causar a los viajeros.

282 nuevos subinspectores de Policía Nacional



La delegada del Gobierno en Madrid, María Paz García-Vera, junto al director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo Piqueras, ha asistido al acto de entrega de los títulos profesionales a la XXVII promoción de subinspectores de la Policía Nacional que ha tenido lugar en la División de Formación y Perfeccionamiento de Carabanchel.

García-Vera ha participado en la ceremonia de entrega de títulos a los 282 alumnos de la XXVII promoción que en breve se incorporarán a sus nuevos destinos.

Por su parte, Francisco Pardo ha felicitado a los agentes y les ha deseado suerte en el desempeño de sus nuevas labores como subinspectores. Tras sus palabras se ha realizado una ofrenda floral en recuerdo a los policías fallecidos en acto de servicio.

jueves, 11 de julio de 2019

Subvenciones para proyectos de interés social con cargo al 0,7 % del IRPF



El Consejo de Gobierno regional ha autorizado destinar 26,2 millones de euros a la convocatoria de subvenciones de programas para atender fines de interés social, en el ámbito de la Comunidad de Madrid, con cargo al 0,7 % del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas -IRPF- para este año.

Las bases por las que se rige esta convocatoria se han aprobado mediante una orden de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, publicada este mes en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).

Ayudas a la conciliación de la vida laboral, personal y familiar entre los autónomos y las pymes madrileñas

Ayudas regionales al teletrabajo y flexibilidad horaria de autónomos y pymes en 2019 El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado destinar dos millones de euros más al fomento de la responsabilidad social de las empresas y la conciliación de la vida laboral, personal y familiar entre los autónomos y las pymes madrileñas. Con estos fondos, que supone casi duplicar el presupuesto, se pretende impulsar medidas de flexibilización de la jornada y del horario de trabajo, así como fomentar el teletrabajo.

Esta nueva dotación se suma a los 2.350.000 euros aprobados hasta el momento para promover la responsabilidad social en el ámbito empresarial, por lo que la Comunidad va a destinar este año un total de 4.350.000 euros a esta iniciativa.

Rehabilitación de la plaza Ruiz Picasso en AZCA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha firmado un convenio de colaboración público-privada con MERLIN Properties SOCIMI, S.A. para rehabilitar y renovar las zonas libres, públicas y colindantes con su edificio situado en la plaza Ruiz Picasso. A la firma con el consejero delegado de la empresa, Ismael Clemente, también han asistido la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejal del distrito de Tetuán, Blanca Pinedo. El Gobierno municipal sella así parte de su compromiso de ejecutar un Nuevo Plan de Regeneración y Reforma de AZCA con el fin de dinamizar este complejo financiero ubicado en Nuevos Ministerios.



El acuerdo rubricado tiene un presupuesto de más de dos millones de euros, que será asumido por MERLIN Properties y ejecutado bajo las directrices del Ayuntamiento de Madrid. MERLIN será la encargada de redactar el proyecto, ejecutar las obras, de la dirección facultativa, trabajos de seguridad y salud, y control de calidad.

6 nuevos equipos de cirugía robótica Da Vinci

6 nuevos equipos de cirugía robótica Da Vinci
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado una inversión de 24 millones de euros para disponer en su sanidad pública, y durante ocho años, de seis nuevos equipos de cirugía robótica Da Vinci. Los aparatos prestarán servicio en los hospitales de La Paz, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, La Princesa, Puerta de Hierro y Gregorio Marañón. Esta inversión forma parte del Plan de Equipamiento Sanitario y Alta Tecnología, dotado con 312 millones para los próximos ocho años.

Estos seis nuevos equipos en régimen de alquiler -modelo Xi IS4000, con una consola, simulador y mesa de operaciones- se sumarán a los tres que están ya en funcionamiento en los hospitales Clínico San Carlos, Rey Juan Carlos y Fundación Jiménez Díaz. El Clínico opera desde 2006 con el primer robot Da Vinci que se instaló en España en un hospital público; en 2012, el Hospital Rey Juan Carlos abrió sus puertas incorporando el segundo robot Da Vinci a la sanidad madrileña y el pasado mes de marzo, la Fundación Jiménez Díaz comenzó a operar con este equipo.