domingo, 28 de julio de 2019

Aumenta un 24,5 % el número de mujeres autónomas en la Comunidad de Madrid

Aumenta un 24,5 % el número de mujeres autónomas en la Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid fomenta el emprendimiento en la región con medidas como la tarifa plana, una subvención que permite a los autónomos madrileños pagar 50 euros mensuales, en concepto de cotización a la Seguridad Social, durante los primeros 24 meses de actividad. Desde su puesta en marcha hace tres años, más de 22.300 autónomos se han beneficiado de esta ayuda. Además, Madrid se ha convertido en la única región que mantiene la cuota en 50 euros durante los dos primeros años, tras la subida a 60 euros llevada cabo por el Gobierno central.

Esta medida supone un ahorro para los autónomos madrileños de 5.600 euros durante 24 meses. Cabe destacar que el 80 % de los trabajadores que se han beneficiado de la tarifa plana continúa de alta en la Seguridad Social. La evolución del número de autónomos ha sido positiva alcanzando en junio su récord histórico, con 404.874 afiliados, con un crecimiento interanual del 1,7 % (6.582 personas más), cuatro veces superior al aumento en el conjunto de España (0,40 %). Desde el inicio de la Legislatura, los autónomos en la región han aumentado un 8,9 % (33.187 personas), por encima del incremento registrado en el conjunto nacional con el 3,32 %.

sábado, 27 de julio de 2019

Mejoras en el servicio de autobuses urbanos L1 y L2 e interurbanos 620, 622 y 628 de Las Rozas

La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes -CRTM-, ha introducido en el último año distintos cambios en los autobuses urbanos e interurbanos de Las Rozas con el objetivo de mejorar el servicio de transporte público que ofrece a los usuarios de la zona



La consejera en funciones de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, acompañada por el alcalde de las Rozas, ha conocido de primera mano, viajando en una de las líneas, como están funcionando estos cambios, que afectan a las líneas urbanas L1 y L2 y a las interurbanas 620, 622 y 628, y que han incrementado un 11 % su número global de usuarios.

La línea 4 de Metro renueva su señalización ferroviaria hasta 2020



La Comunidad de Madrid renovará la señalización ferroviaria de línea 4 para reducir los tiempos de recorrido de los trenes en la línea, homogeneizando así los diferentes sistemas existentes, lo que permitirá mejorar la capacidad de transporte, la seguridad y la eficiencia en el mantenimiento.

Los trabajos para modificar el conjunto de enclavamientos (circuitos de vías, balizas, sistemas de protección y conducción, señales y todo tipo de equipamientos necesarios para la introducción del nuevo sistema) se iniciaron ya en octubre de 2018 y su plazo de ejecución es de 21 meses. Actualmente se está trabajando en horario nocturno, con un avance de la obra del 61 %.

La Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos, en Pozuelo del Rey, es declarada BIC


Imagen fuente Wikipedia

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado declarar Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de monumento, la Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos, ubicada en el municipio madrileño de Pozuelo del Rey.

El monumento, situado en la Plaza de la Constitución de esta localidad, destaca por una arquitectura de gran interés, que se desarrolló en nuestro territorio durante la primera mitad del siglo XVI.

viernes, 26 de julio de 2019

Así avanza la gran obra del túnel de Recoletos de Cercanías con 120 personas

Adif avanza conforme a la planificación prevista en las obras de renovación integral del túnel de Recoletos, iniciadas a comienzos del pasado mes de junio y que supondrán el corte de la circulación ferroviaria hasta el próximo mes de noviembre.



La reforma integral del túnel de Recoletos, en la que Adif invertirá más de 45 millones de euros (IVA incluido), es una de las actuaciones más importantes de las recogidas en el Plan de Cercanías de Madrid y resulta imprescindible para la mejora del servicio.

ReMad en 16 Puntos Limpios Fijos: libros, juguetes, muebles y artículos deportivos con otra vida



El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha visitado  el Punto Limpio de Arganzuela para conocer cómo funciona el nuevo sistema de reciclaje ReMAD, una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para fomentar el intercambio de objetos de manera gratuita y reducir así el número de residuos que se genera en la ciudad. Este servicio se ha implantado este mes de julio en los 16 Puntos Limpios Fijos del municipio. Carabante ha estado acompañado por la concejala del distrito, Cayetana Hernández de la Riva.

El responsable del Área, en su visita a las instalaciones, ha comprobado la tipología de objetos que los madrileños depositan en los contenedores del sistema ReMAD para que tengan una segunda vida: libros, juguetes, muebles y artículos deportivos. Carabante ha animado a los ciudadanos a reciclar de este modo “tan fácil, amable y accesible”. Ha recordado que la lucha contra la contaminación será una de las banderas del nuevo Gobierno municipal. “Nuestra prioridad es implantar en toda la ciudad un modelo que palie los efectos de la contaminación de forma eficaz, ambiciosa y global”, ha declarado. Proyectos como ReMAD contribuyen a reducir las emisiones perjudiciales para la salud.

Horarios de los buses nocturnos 'búhos' del 26 de julio al 31 de agosto de 2019



La Empresa Municipal de Transportes de Madrid va a adaptar los horarios de sus 26 líneas de “búhos” desde la madrugada del 26 al 27 de julio, y hasta el 31 de agosto. Esta reducción del servicio nocturno prevista para todos los días de la semana responde a la adecuación de la oferta a la demanda de usuarios, que desciende considerablemente en agosto, aunque los ajustes horarios no afectarán al servicio nocturno de la línea Exprés Aeropuerto.