El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 29 de julio de 2019
Madrid Nuevo Norte 'Operación Chamartín' es aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid del lunes, 29 de julio, ha aprobado provisionalmente por unanimidad la Modificación del Plan General de Madrid para el proyecto Madrid Nuevo Norte. Tras ello, la modificación se enviará, para su aprobación definitiva, a la Comunidad de Madrid, que es el organismo competente al tratarse de una modificación del Plan General vigente.
La aprobación definitiva permitirá que se puedan realizar los trabajos de urbanización de los terrenos en las tres zonas denominadas Centro de negocios, Malmea-San Roque-Tres Olivos y Las Tablas Oeste para poder construir los equipamientos, zonas verdes y edificios objeto de la propuesta.
La aprobación definitiva permitirá que se puedan realizar los trabajos de urbanización de los terrenos en las tres zonas denominadas Centro de negocios, Malmea-San Roque-Tres Olivos y Las Tablas Oeste para poder construir los equipamientos, zonas verdes y edificios objeto de la propuesta.
Etiquetas:
Operación Chamartín
Obras de instalación de nuevas escaleras mecánicas y ascensores en Atocha Cercanías

Renfe ha iniciado los trabajos para la sustitución de 60 escaleras mecánicas y 14 ascensores de Atocha Cercanías en Madrid. Con ello la estación mejorará su accesibilidad, tanto interna como externamente, para personas con movilidad reducida en los dos extremos de los andenes de la estación.
El proyecto, adjudicado a KONE Elevadores por un importe de 9,4 millones de euros, prevé la mejora de las actuales instalaciones, puesto que las escaleras a instalar tendrán un ancho, velocidad y prestaciones superiores a las actuales.
Los trabajos incluyen asimismo la obra civil, renovación y mantenimiento de 7 ascensores existentes y la instalación de otros 7 nuevos, cinco de los cuales serán de tipo panorámico y se ubicarán en los andenes de la cabecera norte de la estación. Los otros dos nuevos ascensores irán ubicados entre vestíbulos.
El proyecto, de gran complejidad técnica, está previsto que se desarrolle durante los próximos dos años, ya que precisa de una importante obra civil para ampliar fosos y apoyos, además de una logística tanto en el desguace de los equipos antiguos como en el traslado de los nuevos.
La estación de Atocha Cercanías es una de las más transitadas de España, con una media superior a los 270.000 viajeros diarios.
El proyecto, adjudicado a KONE Elevadores por un importe de 9,4 millones de euros, prevé la mejora de las actuales instalaciones, puesto que las escaleras a instalar tendrán un ancho, velocidad y prestaciones superiores a las actuales.
Los trabajos incluyen asimismo la obra civil, renovación y mantenimiento de 7 ascensores existentes y la instalación de otros 7 nuevos, cinco de los cuales serán de tipo panorámico y se ubicarán en los andenes de la cabecera norte de la estación. Los otros dos nuevos ascensores irán ubicados entre vestíbulos.
El proyecto, de gran complejidad técnica, está previsto que se desarrolle durante los próximos dos años, ya que precisa de una importante obra civil para ampliar fosos y apoyos, además de una logística tanto en el desguace de los equipos antiguos como en el traslado de los nuevos.
La estación de Atocha Cercanías es una de las más transitadas de España, con una media superior a los 270.000 viajeros diarios.
Etiquetas:
Cercanías Renfe
Alcorques clausurados para mejorar la accesibilidad y seguridad de viandantes
La delegada del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha anunciado en la rueda de prensa celebrada tras la Junta de Gobierno que el Ayuntamiento está desarrollando un programa de mejora de la accesibilidad y movilidad en las vías y espacios públicos municipales que consistirá en la pavimentación de una serie de alcorques distribuidos por los 21 distritos de Madrid que, por diversas razones, no son utilizados para su función. El plan pretende acabar con estos elementos, que son un obstáculo y pueden constituir un riesgo para los peatones usuarios de las vías públicas.

Mediante este plan, que atiende a las propuestas tanto de las juntas de distrito como de los diferentes servicios municipales y de los ciudadanos particulares, se va a intervenir en los puntos en los que se detecta una necesidad mayor de mejora de las condiciones de uso de la vía pública.
Estas actuaciones aportarán algunos beneficios como permitir un óptimo funcionamiento de la circulación peatonal; evitar accidentes y sus consecuentes afecciones a los viandantes; favorecer la movilidad y accesibilidad de los peatones y proteger la propia infraestructura de un deterioro progresivo de los daños, que acabarían multiplicando el coste de reposición de la misma.
Los distritos incluidos en el Lote 1 del proyecto son: Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Fuencarral-El Pardo, Ciudad Lineal y Barajas. Este lote tiene un presupuesto total de 568.135,70 euros (IVA incluido) y la empresa adjudicataria es EULEN, S.A.
Los distritos incluidos en el Lote 2 de este proyecto son Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro y San Blas-Canillejas. Este lote tiene un presupuesto de 585.004,87 euros (IVA incluido), y la empresa adjudicataria es LICUAS, S.A.
Ambos contratos está previsto que se inicien en la primera quincena de agosto, teniendo un periodo de ejecución cada uno de ellos de 6 meses.

Mediante este plan, que atiende a las propuestas tanto de las juntas de distrito como de los diferentes servicios municipales y de los ciudadanos particulares, se va a intervenir en los puntos en los que se detecta una necesidad mayor de mejora de las condiciones de uso de la vía pública.
Estas actuaciones aportarán algunos beneficios como permitir un óptimo funcionamiento de la circulación peatonal; evitar accidentes y sus consecuentes afecciones a los viandantes; favorecer la movilidad y accesibilidad de los peatones y proteger la propia infraestructura de un deterioro progresivo de los daños, que acabarían multiplicando el coste de reposición de la misma.
Los distritos incluidos en el Lote 1 del proyecto son: Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Fuencarral-El Pardo, Ciudad Lineal y Barajas. Este lote tiene un presupuesto total de 568.135,70 euros (IVA incluido) y la empresa adjudicataria es EULEN, S.A.
Los distritos incluidos en el Lote 2 de este proyecto son Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro y San Blas-Canillejas. Este lote tiene un presupuesto de 585.004,87 euros (IVA incluido), y la empresa adjudicataria es LICUAS, S.A.
Ambos contratos está previsto que se inicien en la primera quincena de agosto, teniendo un periodo de ejecución cada uno de ellos de 6 meses.
Etiquetas:
Movilidad
Arranca el nuevo Bono Formación con 72 centros formativos adheridos
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Bono Formación, un novedoso modelo que permitirá a las personas en situación de desempleo de la región elegir el centro de formación que deseen para obtener certificados de profesionalidad y formarse para lograr un empleo, así como el momento de recibir la formación. De esta manera, la Comunidad de Madrid se convierte en la primera región de España en desarrollar esta iniciativa.
“Se trata de un nuevo modelo para impartir formación orientada al empleo que apuesta por la calidad, la eficacia y el control”, ha resaltado el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, durante la visita que ha realizado a la Oficina Pública de Empleo del distrito de Usera (Madrid), donde ya se está desarrollando el sistema del Bono Formación.
“Se trata de un nuevo modelo para impartir formación orientada al empleo que apuesta por la calidad, la eficacia y el control”, ha resaltado el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, durante la visita que ha realizado a la Oficina Pública de Empleo del distrito de Usera (Madrid), donde ya se está desarrollando el sistema del Bono Formación.
Etiquetas:
Empleo
domingo, 28 de julio de 2019
Derechos al contratar un alojamiento turístico: hotel, casa rural, apartamento turístico, camping...
La Comunidad de Madrid recuerda a los consumidores cuáles son sus derechos a la hora de contratar un alojamiento turístico para pasar unas vacaciones tranquilas. Así, se recomienda conocer todos los detalles de las condiciones de contratación y guardar todos los justificantes de oferta, reserva y pago de los servicios por si tiene algún problema posterior. Además, de contratarse un alojamiento a través de una agencia de viajes conviene saber que cualquier problema que surja durante la estancia debe reclamarse a esa empresa y no al alojamiento.

Todos los establecimientos deben ofrecer una información clara sobre los precios y las características del alojamiento, exhibir su categoría en la entrada principal del alojamiento: los hoteles con estrellas, los apartamentos con una llave y los campings con un triángulo. La publicidad es vinculante, por lo que la empresa debe cumplir con lo especificado.

Todos los establecimientos deben ofrecer una información clara sobre los precios y las características del alojamiento, exhibir su categoría en la entrada principal del alojamiento: los hoteles con estrellas, los apartamentos con una llave y los campings con un triángulo. La publicidad es vinculante, por lo que la empresa debe cumplir con lo especificado.
Etiquetas:
De vacaciones
,
Turismo
Corte al tráfico de túneles José María Soler y en Francisco Silvela desde el lunes 29 de julio

Se encuentran previstos los siguientes cortes de tráfico con motivo de trabajos de pavimentación de calzadas en los siguientes túneles:
Túnel de José María Soler desde el 29 al 30 julio
Túnel de Francisco Silvela bajo avenida de América el 29 julio
De igual modo, debido a trabajos de conservación, se encuentran previstos cortes de tráfico en los siguientes túneles:
Túnel de Francisco Silvela bajo Avenida de América desde las 10 horas del 29 de julio hasta las 6 horas del 25 de agosto (entrada Joaquín Costa, salida Francisco Silvela) y desde las 10 horas del 5 de agosto hasta las 6 horas del 13 de septiembre (entrada Francisco Silvela, salida Joaquín Costa).
Túnel de Francisco Silvela-Doctor Esquerdo bajo la Plaza de Manuel Becerra desde las 10 horas del 19 de agosto hasta las 6 horas del 2 de septiembre (entrada Doctor Esquerdo, salida Francisco Silvela) y desde las 10 horas del 26 de agosto hasta las 6 horas del 15 de septiembre de 2019 (entrada Francisco Silvela, salida Doctor Esquerdo).
El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, y en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.
Túnel de José María Soler desde el 29 al 30 julio
Túnel de Francisco Silvela bajo avenida de América el 29 julio
De igual modo, debido a trabajos de conservación, se encuentran previstos cortes de tráfico en los siguientes túneles:
Túnel de Francisco Silvela bajo Avenida de América desde las 10 horas del 29 de julio hasta las 6 horas del 25 de agosto (entrada Joaquín Costa, salida Francisco Silvela) y desde las 10 horas del 5 de agosto hasta las 6 horas del 13 de septiembre (entrada Francisco Silvela, salida Joaquín Costa).
Túnel de Francisco Silvela-Doctor Esquerdo bajo la Plaza de Manuel Becerra desde las 10 horas del 19 de agosto hasta las 6 horas del 2 de septiembre (entrada Doctor Esquerdo, salida Francisco Silvela) y desde las 10 horas del 26 de agosto hasta las 6 horas del 15 de septiembre de 2019 (entrada Francisco Silvela, salida Doctor Esquerdo).
El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, y en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido utilizar M30 y M40.
Etiquetas:
Movilidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)