miércoles, 28 de agosto de 2019

Ayudas de la Comunidad de Madrid a la dependencia en mayores

La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, más conocida como Ley de dependencia, estipula un conjunto de servicios y prestaciones económicas destinadas usuarios a los que les haya sido reconocida dicha situación.



Los usuarios que deseen ser reconocidos por la Comunidad de Madrid con la situación de dependencia deben de cumplir con los siguientes requisitos reconocidos en la Ley de dependencia:

martes, 27 de agosto de 2019

11 nuevos maquinistas en Metro el próximo 5 de octubre completan las 100 incorporaciones

La Comunidad de Madrid culminará el proceso de incorporación al servicio de Metro de 100 nuevos maquinistas el próximo 5 de octubre. Ese día empezarán a prestar servicio los últimos 11 profesionales que en la actualidad completan su proceso de formación a este proceso de selección, tras la incorporación de 89 maquinistas a lo largo del mes de agosto.

100 nuevos maquinistas se incorporan a Metro
El vicepresidente y consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, han visitado el simulador de trenes y las aulas de formación del recinto de Canillejas, donde estos 11 futuros maquinistas están completando su formación.

La incorporación de los nuevos maquinistas se ha estado llevando a cabo de manera progresiva a lo largo del verano. El día 9 de agosto comenzaron a trabajar un total de 44, a los que se sumaron otros 45, el día 21. Estas cifras se completarán con los 11 que entrarán a formar parte de la plantilla el 5 de octubre. En total, 14 mujeres y 86 hombres con los que la compañía pretende reforzar la plantilla y continuar su compromiso constante de mejora del servicio que ofrece a sus usuarios, en previsión de un posible incremento del número de viajeros.

25 millones para el control de tráfico y sistemas complementarios del AVE Madrid-Valladolid

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento a licitar, a través de Adif, el contrato de mantenimiento de las instalaciones de control de tráfico y de los sistemas complementarios de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Valladolid, perteneciente al Corredor Norte-Noroeste.

25 millones para el control de tráfico y sistemas complementarios del AVE Madrid-Valladolid
El valor estimado del contrato de mantenimiento alcanza los 25.092.109,44 euros (IVA no incluido), con un plazo de ejecución de 48 meses.

El mantenimiento de estas instalaciones es indispensable para garantizar la explotación comercial de la LAV en condiciones óptimas de fiabilidad y confort para los viajeros.

El contrato incluye medidas de mantenimiento preventivas, con objeto de reducir la probabilidad de fallo o la degradación del funcionamiento de un elemento determinado, y medidas correctivas, que se aplican una vez se haya realizado el reconocimiento de una avería y su posterior reparación. Entre las instalaciones comprendidas en este contrato, destacan las correspondientes a los enclavamientos electrónicos, circuitos de vía y contadores de ejes, control de tráfico centralizado, ASFA, ERTMS N1 y N2, detectores de caída de objetos, de cajas calientes de viento lateral, entre otras.

La Ventanilla Única de Internacionalización realiza 131 asesoramientos en 6 meses

La Comunidad de Madrid impulsa la internacionalización de las pymes madrileñas con el objetivo de mejorar su competitividad y posicionamiento. Para ello, la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad ha puesto en marcha la primera Ventanilla Única de Internacionalización (VUI), un servicio gratuito que ofrece asesoramiento y orientación en un único punto para todos los aspectos que implican la apertura de nuevos mercados.



Desde su apertura en el mes de febrero, la VUI ha realizado 131 asesoramientos a emprendedores madrileños que van desde la búsqueda de financiación hasta las particularidades de las diferentes normativas territoriales, así como la detección de distintos apoyos internacionales en los mercados de destino. Todo ello gestionado desde un solo punto, tanto presencial como telemáticamente.

lunes, 26 de agosto de 2019

Listado de trenes afectados por la huelga de Renfe. Viernes 30 de agosto y domingo 1 de septiembre



El Ministerio de Fomento ha decretado servicios esenciales para garantizar la movilidad de viajeros y mercancías ante la jornada de huelga convocada en Renfe por el sindicato CGT, para las jornadas del 30 de agosto y 1 de septiembre en los tramos horarios entre las 12.00 y las 16.00 horas y entre las 20.00 y las 24.00 horas.

En trenes de cercanías se establece en función de los diferentes núcleos, líneas y franjas horarias, variando el porcentaje entre un máximo del 75% en horario punta y un máximo del 50% del servicio habitual en el resto del día.

Inaugurado el nuevo estadio de Vallehermoso

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró en la tarde de ayer el Meeting Madrid 2019, tras la restauración del estadio de Vallehermoso. Martínez-Almeida mostró su satisfacción porque la ciudad recupere esta instalación: “Hoy es un día en el que podemos estar muy contentos los madrileños porque el atletismo vuelve a casa, a este estadio de Vallehermoso que tantas tardes de gloria nos dio y que ahora es una instalación moderna, con 10.000 asientos en pleno centro de Madrid y cuyas instalaciones han sido definidas por la Federación de Atletismo como extraordinarias”.



El alcalde, que considera que “es de justicia reconocer que el anterior equipo de Gobierno hizo un buen trabajo para que este estadio fuera una realidad”, señaló que el objetivo del Ayuntamiento de Madrid es “traer tantos eventos como sea posible para que Madrid sea la capital europea del deporte”.

Almeida estuvo acompañado de la concejala delegada de Deportes, Sofía Miranda; del presidente de la Real Federación Española de Atletismo, Raúl Chapado; y de otros miembros del Gobierno municipal.

Las obras de restauración del estadio Vallehermoso han supuesto una inversión de 14,5 millones de euros y se han ejecutado sobre una superficie de 3.810 metros cuadrados, lo que lo convierte en uno de los más modernos equipamientos de atletismo de Europa.

La pista tiene curvas de un solo radio de 36,5 metros y pavimentación con material sintético con Certificado de Homologación 1 de la IAAF de primera calidad y una recta de 110 metros con nueve calles y dos colas sobresaliendo del anillo. La ‘calle 10’, exterior al anillo de pista y destinada a rodadores de fondo, es de césped artificial. La instalación dispone además de los pasillos dobles para concurso de saltos, pasillos y círculos de lanzamientos y demás equipamientos para la práctica de la competición de atletismo al aire libre, sobre un campo interior de césped natural.

Madrid se promociona como destino turístico en Frankfurt

El Área de Turismo de Madrid Destino, dentro de las competencias de Andrea Levy, delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, participará en la Fiesta de la Ribera de los Museos (“Museumsuferfest”), una de las citas culturales al aire libre más grandes de Europa. El evento, que en su anterior edición tuvo más de 2,6 millones de visitantes, se celebrará en Frankfurt del 23 al 25 de agosto.



Con esta iniciativa el Ayuntamiento fortalece el posicionamiento de la ciudad como gran destino cultural y visibiliza el “destino Madrid” en Alemania, uno de sus mercados internacionales estratégicos, y especialmente en la próspera región de Rhein-Main, en la que existe mucho potencial de crecimiento de visitantes por el número de su población y la buena conectividad.