jueves, 29 de agosto de 2019

PALM-40 en Villaverde será la mayor planta logística de Madrid



El delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los vecinos del distrito de Villaverde ante la implantación de la plataforma logística que la constructora Pavasal (mapa) levanta en la zona (mapa). Fuentes, que ha estado acompañado por la concejal presidenta del distrito, Concha Chapa, ha asegurado que esta instalación no se pondrá en marcha hasta que esté garantizada la movilidad que genere la propia actividad de la empresa con la de los vecinos de los distritos de Usera y Villaverde.

miércoles, 28 de agosto de 2019

Los nuevos cargos de las Consejerías del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Agosto 2019



El Gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso ha aprobado el decreto que crea la estructura del nuevo Ejecutivo de la Comunidad de Madrid. Durante la segunda reunión del Consejo de Gobierno, celebrada en la Real Casa de Correos, también se ha dado luz verde a decretos de nombramientos en la Vicepresidencia y en las Consejerías que integran el Gabinete de la Comunidad de Madrid.

“La nueva estructura del Gabinete regional permite establecer el punto de partida para la puesta en funcionamiento del gobierno de coalición, además de crear las condiciones necesarias para afianzar el nuevo proyecto del Ejecutivo madrileño”, según ha destacado Díaz Ayuso al término de la reunión del Consejo de Gobierno.

Estos son los principales nombramientos por cada departamento del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que serán publicados por el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-, al igual que la nueva estructura orgánica de las Consejerías, donde se incluye iniciar la extinción de la Fundación Madrid por la Excelencia:

Tratamiento frente a citomegalovirus y tuberculosis en el el Hospital 12 de Octubre

La Sanidad pública madrileña dirige gracias a investigadores del Hospital 12 de Octubre el primer ensayo mundial de un tratamiento frente a citomegalovirus y tuberculosis en bebés con el virus VIH. El Grupo de Investigación Traslacional en Enfermedades Infecciosas Pediátricas -GITIP-, del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 de la Comunidad de Madrid, dirige este primer ensayo clínico que analiza los beneficios de un tratamiento empírico ante la sospecha de infección por citomegalovirus -CMV- y tuberculosis -TB- en bebés infectados por VIH con neumonía.



La Asociación de Ensayos Clínicos de Países Europeos y en Desarrollo -EDCTP- ha destinado 7,6 millones de euros para la ejecución de este proyecto, denominado EMPIRICAL, en varios países del África Subsahariana.

Desvíos y cortes de tráfico por obras en el ramal que enlaza la M-607 sentido Madrid con la M-40



El pasado 22 de julio se inició el corte al tráfico de la estructura del ramal que enlaza la M-607, sentido Madrid, con la calzada interior de la M-40 (tronco y vía de servicio), en la provincia de Madrid.

Los desvíos del tráfico que se mantendrán son los siguientes:

El itinerario principal alternativo para tomar la calzada interior de la M-40 se realizará mediante un cambio de sentido en la salida 54 Ventisquero de la Condesa.

Adicionalmente, se han planificado dos itinerarios alternativos continuando por la M-607

  • En la salida del polígono de Valverde, continuando hasta la primera glorieta sobre la M-40, en donde se podrá realizar el cambio de sentido y volver hacia la M-607 y M-40 sentido A-1.
  • En la salida de Montecarmelo, en donde también se podrá realizar un cambio de sentido y retornar hacia la M-40.

Ambos itinerarios se muestran en el esquema adjunto:

Ayudas de la Comunidad de Madrid a la dependencia en mayores

La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, más conocida como Ley de dependencia, estipula un conjunto de servicios y prestaciones económicas destinadas usuarios a los que les haya sido reconocida dicha situación.



Los usuarios que deseen ser reconocidos por la Comunidad de Madrid con la situación de dependencia deben de cumplir con los siguientes requisitos reconocidos en la Ley de dependencia:

martes, 27 de agosto de 2019

11 nuevos maquinistas en Metro el próximo 5 de octubre completan las 100 incorporaciones

La Comunidad de Madrid culminará el proceso de incorporación al servicio de Metro de 100 nuevos maquinistas el próximo 5 de octubre. Ese día empezarán a prestar servicio los últimos 11 profesionales que en la actualidad completan su proceso de formación a este proceso de selección, tras la incorporación de 89 maquinistas a lo largo del mes de agosto.

100 nuevos maquinistas se incorporan a Metro
El vicepresidente y consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, han visitado el simulador de trenes y las aulas de formación del recinto de Canillejas, donde estos 11 futuros maquinistas están completando su formación.

La incorporación de los nuevos maquinistas se ha estado llevando a cabo de manera progresiva a lo largo del verano. El día 9 de agosto comenzaron a trabajar un total de 44, a los que se sumaron otros 45, el día 21. Estas cifras se completarán con los 11 que entrarán a formar parte de la plantilla el 5 de octubre. En total, 14 mujeres y 86 hombres con los que la compañía pretende reforzar la plantilla y continuar su compromiso constante de mejora del servicio que ofrece a sus usuarios, en previsión de un posible incremento del número de viajeros.

25 millones para el control de tráfico y sistemas complementarios del AVE Madrid-Valladolid

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento a licitar, a través de Adif, el contrato de mantenimiento de las instalaciones de control de tráfico y de los sistemas complementarios de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-Valladolid, perteneciente al Corredor Norte-Noroeste.

25 millones para el control de tráfico y sistemas complementarios del AVE Madrid-Valladolid
El valor estimado del contrato de mantenimiento alcanza los 25.092.109,44 euros (IVA no incluido), con un plazo de ejecución de 48 meses.

El mantenimiento de estas instalaciones es indispensable para garantizar la explotación comercial de la LAV en condiciones óptimas de fiabilidad y confort para los viajeros.

El contrato incluye medidas de mantenimiento preventivas, con objeto de reducir la probabilidad de fallo o la degradación del funcionamiento de un elemento determinado, y medidas correctivas, que se aplican una vez se haya realizado el reconocimiento de una avería y su posterior reparación. Entre las instalaciones comprendidas en este contrato, destacan las correspondientes a los enclavamientos electrónicos, circuitos de vía y contadores de ejes, control de tráfico centralizado, ASFA, ERTMS N1 y N2, detectores de caída de objetos, de cajas calientes de viento lateral, entre otras.