domingo, 15 de septiembre de 2019

137 nuevas viviendas sociales para familias con derecho a realojo en la UVA de Hortaleza

El consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha visitado la UVA de Hortaleza, donde ha comprobado el avance de las obras de construcción de las 137 nuevas viviendas sociales para familias con derecho a realojo, que se están llevando a cabo en la zona.



Pérez ha visitado las dos promociones, de 72 y 65 viviendas, respectivamente, que se construyen en la actualidad en la confluencia de las calles Mar de Las Antillas y Abárzuza, cuya ejecución se prevé finalice a lo largo de los próximos seis meses. “Cuando concluya la quinta fase de construcción a las que pertenecen estas viviendas, la Comunidad de Madrid habrá concluido las dos terceras partes de las 1.271 viviendas sociales proyectadas en la UVA de Hortaleza, -ha señalado Pérez- dando así respuesta a una demanda vecinal histórica, con el realojo de familias y vecinos del barrio de Hortaleza, que va a recuperar un entorno urbanístico muy degradado”.

sábado, 14 de septiembre de 2019

Desvío provisional del tráfico de la M-30 para segunda fase de demolicion del Calderón a finales de octubre

En construcción un desvío provisional del tráfico M-30 para segunda fase de demolicion del Calderón
El Ayuntamiento ratifica su compromiso de seguir esforzándose al máximo para minimizar todo lo posible las molestias ocasionadas por las obras en el ámbito Mahou-Calderón y agilizar los trabajos en la medida de lo posible. Así lo ha asegurado la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, tras la reunión informativa con colegios, AMPAS, vecinos y propietarios de la zona celebrada esta tarde en la Junta Municipal de Arganzuela. En el encuentro también han participado el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y la concejala presidenta del distrito, Cayetana Hernández de la Riva.

Ayudas a los vinos de la región con Denominación de Origen 'Vinos de Madrid'

Madrid Rutas del Vino, itinerarios por viñedos y bodegas La Comunidad de Madrid, en su apuesta por la sostenibilidad de la región y la calidad de los productos locales, ha incrementado este año en un 120 por ciento la ayuda a los vinos de la región con Denominación de Origen (D.O). En ese sentido, el Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana un gasto de 459.775 euros que irá destinado el Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Vinos de Madrid”, después de que el año pasado se destinaran 208.982 euros.

“Vinos de Madrid” se encarga de fomentar la calidad, promoción y comercialización de los caldos locales garantizando que reúnen las cualidades necesarias para que sean considerados aptos por la D.O. y cumplan con todos los controles de calidad que se les exigen. En esa línea, los vinos madrileños son un producto estratégico en la apuesta del Gobierno regional por la internacionalización y el compromiso que este tiene de seguir potenciando la calidad de nuestros productos locales.

viernes, 13 de septiembre de 2019

Obras en Matadero, Casa de Campo, parques y accesibilidad con las IFS 2019 por 18,7 millones de euros



La Junta de Gobierno ha dado luz verde una nueva tanda de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS), por importe de 18.753.514 euros. Así lo ha destacado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, quien ha especificado que todas las modificaciones presupuestarias presentadas se van a financiar con cargo a bajas en otros proyectos, por lo que el importe neto de la modificación presupuestaria es cero.

El Plan Alquilar ayuda a más de 140.000 personas desde 2008

El Plan Alquila de la Comunidad de Madrid está a punto de alcanzar los 90.000 contratos de alquiler, al haber superado ya durante este año la cifra de 89.900 contratos de arrendamiento gestionados en el marco del Plan Alquila. La medida ha facilitado el alojamiento a más de 140.000 personas, desde su puesta en marcha en el año 2008.

Convenio de la Comunidad con Bankia: pisos en alquiler por 125 euros al mes
Así lo ha anunciado el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, durante su visita a las oficinas del Plan Alquila, un punto de información especializada situado en la Avenida de Asturias, en el madrileño distrito de Tetuán. “El Plan Alquila de la Comunidad de Madrid Alquila permite al ciudadano acceder a una bolsa de viviendas disponibles, que conecta con demandantes de vivienda en alquiler. Para ello ofrece un servicio de gestión profesionalizada del alquiler para la intermediación entre propietarios e inquilinos”, ha señalado el consejero. “Igualmente – ha destacado el consejero- las medidas que contempla el servicio, están orientadas a otorgar las mayores garantías a propietarios e inquilinos en los arrendamientos de viviendas, necesarias para favorecer la salida al mercado del alquiler de las viviendas susceptibles de arrendamiento”.

Cómo llegar en Cercanías, Metro y EMT al Festival Coca-Cola Music Experience en Valdebebas. 13 y 14 de septiembre

Restricciones de circulación y aparcamiento en los accesos al recinto



El Consorcio Regional de Transportes de Madrid, junto con los distintos operadores de transporte público que atienden la movilidad en el municipio de Madrid (Metro, EMT y Cercanías) ha diseñado un Plan de Movilidad para mejorar los desplazamientos de todas las personas que utilicen el transporte público mientras se celebre el Festival Coca-Cola Music Experience.

Cursos de formación profesional para el empleo de la Comunidad de Madrid hasta 2021

El Consejo de Gobierno ha autorizado la celebración de cinco contratos para organizar e impartir cursos de formación profesional para el empleo en otros tantos Centros de Formación propios de la Comunidad de Madrid. El importe conjunto asciende a 16.890.630 euros, un gasto que permitirá impartir estos cursos hasta 2021.

Cursos de formación profesional para el empleo de la Comunidad de Madrid hasta 2021
Estas acciones formativas, que están financiadas al 50% por el Fondo Social Europeo (FSE), van dirigidas prioritariamente a desempleados residentes en la Comunidad de Madrid e inscritos en la red de oficinas regionales de empleo, aunque también pueden participar en ellos trabajadores ocupados que quieran mejorar sus actuales empleos.