Mientras millones de usuarios en todo el mundo disfrutan de sus beneficios, también hay ciertas problemáticas a tener en cuenta. Éxito y precaución dentro de la industria.
En el contexto actual en el que la digitalización avanza a pasos agigantados, distintas empresas y rubros han tenido que reinventarse para no desaparecer. El caso de los juegos de azar es, quizás, el más paradigmático, ya que ha sabido adaptarse y transformarse a gran velocidad. En España, sin ir más lejos, es uno de los sectores que más ha crecido dentro del siempre competitivo y voraz sector del entretenimiento online. ¿A qué se debe este fenómeno?

En primer lugar, las grandes marcas del mundo se han interesado en el mercado español. Además de pasar por años de prosperidad, la economía local ha sabido sostenerse frente a distintas crisis regionales e internacionales, como ha sido el caso del Brexit. En segundo término, no podemos obviar el alto nivel de adaptación de la sociedad española a las nuevas tecnologías, colocándolo a la vanguardia dentro de la comunidad europea, sobre todo en grandes centros urbanos como Madrid, Barcelona y Valencia.
En el contexto actual en el que la digitalización avanza a pasos agigantados, distintas empresas y rubros han tenido que reinventarse para no desaparecer. El caso de los juegos de azar es, quizás, el más paradigmático, ya que ha sabido adaptarse y transformarse a gran velocidad. En España, sin ir más lejos, es uno de los sectores que más ha crecido dentro del siempre competitivo y voraz sector del entretenimiento online. ¿A qué se debe este fenómeno?

En primer lugar, las grandes marcas del mundo se han interesado en el mercado español. Además de pasar por años de prosperidad, la economía local ha sabido sostenerse frente a distintas crisis regionales e internacionales, como ha sido el caso del Brexit. En segundo término, no podemos obviar el alto nivel de adaptación de la sociedad española a las nuevas tecnologías, colocándolo a la vanguardia dentro de la comunidad europea, sobre todo en grandes centros urbanos como Madrid, Barcelona y Valencia.
La Comunidad de Madrid ha incorporado a su oferta de Formación Profesional los nuevos grados de Ciclo Medio de Técnico en Carpintería y Mueble y Técnico en Comercialización de Productos Alimentarios con el fin de seguir dando respuesta a las necesidades del mercado laboral. El Consejo de Gobierno ha aprobado los planes de estudios de estas titulaciones que pertenecen a las familias profesionales de Madera, mueble y corcho y de Comercio y Marketing y Hostelería y Turismo.


El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 1,5 millones de euros para financiar las ayudas previstas en el programa ‘Mi Primer Empleo’, cuyo objetivo es incentivar la contratación de jóvenes menores de 30 años que no tengan experiencia laboral previa o estén en situación de desempleo de larga duración.