miércoles, 20 de noviembre de 2019

Billetes Renfe con descuento del 35% para los asistentes a la Cumbre del Clima



Renfe está ultimando un acuerdo comercial por el cual los asistentes a la Cumbre del Clima, que se celebrará en Madrid desde el próximo día 2 hasta el 13 de diciembre, podrán beneficiarse de un descuento del 35% sobre la tarifa general para viajar en trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia durante el periodo en el que se celebre este importante evento.

Ayudas para la compra de nuevos taxis etiqueta ECO y CERO en 2020

Ayudas para la compra de nuevos taxis etiqueta ECO y CERO en 2020
La Comunidad de Madrid duplica las ayudas para que los taxistas puedan comprar modelos más eficientes y sostenibles con el medio ambiente. El Consejo de Gobierno ha aprobado la convocatoria de subvenciones para la adquisición de vehículos eficientes para uso de autotaxi por un importe de 2.000.000 de euros, un millón más con respecto al año pasado.

El Gobierno regional apuesta por la movilidad sostenible con el objetivo de mejorar la calidad del aire. En esa línea, la Estrategia de calidad del aire y cambio climático de la Comunidad de Madrid, denominada Plan Azul+, que está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la Unión Europea, contempla ayudas dirigidas a la renovación de flotas de vehículos para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.

Nuevo Centro de Información y Promoción Turística en la Puerta del Sol



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado el nuevo Centro de Información y Promoción Turística de la región, ubicado en plena Puerta del Sol nº5, a tan solo unos metros de la Real Casa de Correos –sede del Gobierno regional– y del ‘Kilómetro 0’. Se trata de un lugar estratégico, uno de los más frecuentados y visitados del país, desde donde difundir y facilitar que madrileños y visitantes conozcan cada rincón de los 179 municipios madrileños.

Díaz Ayuso ha señalado que la apertura de este centro coincide con un momento de auge del turismo en la Comunidad de Madrid, “una región segura y abierta” y tan “acogedora, plural y diversa que cualquier persona que nos visita se siente madrileña al segundo día” de estancia.

La presidenta, que ha visitado las instalaciones acompañada por el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno, Ignacio Aguado, y la consejera de Cultura y Turismo, Marta Rivera de la Cruz, ha explicado que el Centro de Turismo de Sol no es solo para los turistas. La Comunidad de Madrid es, en ocasiones, una gran desconocida incluso para los propios madrileños. “A veces no somos consicientes del gran potencial de nuestros 179 municipios, llenos de vida, gastronomía, patrimonio, arte, cultura, tradiciones y vanguardia, comercios y compras” y, también, naturaleza, aspecto en el que Díaz Ayuso ha destacado el Parque Nacional Sierra del Guadarrama.

martes, 19 de noviembre de 2019

323.000 plantas de flor para adornar la ciudad en invierno



El Ayuntamiento de Madrid se encuentra en plena campaña de plantación de la flor de temporada de invierno, un total de 323.000 plantas de flor para adornar glorietas, medianas, isletas, entradas a edificios municipales y parques de la ciudad. Todas las especies elegidas se adaptan al clima de Madrid, necesitan pocas horas de luz y son resistentes a las heladas.

El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante, comenzó a mediados de octubre la plantación de la flor de temporada otoño-invierno que sustituye a la de primavera. La previsión es que antes de diciembre finalicen los trabajos de jardinería. Se están renovando todos los macizos de flor con una variedad de plantas de diferentes especies, tamaños y tonalidades. Algunos lucen por sus flores y otros por sus hojas, como es el caso de los macizos formados por coles ornamentales, que con el frío acentúan la intensidad de su colorido.

El Abono Transporte para Mayores será 9,30 euros al mes en 2020



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy la puesta en marcha de la rebaja del precio del Abono Transporte para las personas mayores de 65 años. En enero de 2020, “el precio del Abono mensual se reducirá cerca de un 25% para los mayores, pasando de los 12,30 euros actuales a los 9,30 euros. Y el anual, que cuesta 123 euros, se quedará en 93 euros. En 2021 y 2022, el título de transporte seguirá bajando, hasta costar cero euros en 2023”, ha adelantado Díaz Ayuso.

La presidenta regional ha explicado que “el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes tiene previsto aprobar mañana la reducción progresiva de la tarifa del Abono Transporte de las personas mayores de 65 años”, que será gratuito en 2023. De este modo, ha añadido Díaz Ayuso, “se da el primer paso hacia la gratuidad total del Abono que utilizan nuestros mayores, que será una realidad en esta legislatura”, ha remarcado la presidenta madrileña.

Reforma de una de las piscinas de verano del Centro Deportivo Municipal de La Elipa

piscinas municipales al aire libre
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado esta mañana una inversión financieramente sostenible (IFS) de 2,1 millones de euros para la reforma de una de las tres piscinas de verano del Centro Deportivo Municipal La Elipa, en el distrito de Moratalaz, según ha informado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz.

Las actuaciones, que serán ejecutadas por el Área de Obras y Equipamientos, tendrán una duración de siete meses.

El proyecto supondrá la reforma integral del vaso y de las galerías subterráneas que lo rodean, de 50 x 21 metros, para reparar los daños detectados y restablecer las condiciones de seguridad y salubridad en las instalaciones.

Asimismo, se actuará en los espacios colindantes a la piscina, para lo que se sustituirá la impermeabilización y el revestimiento que rodea el vaso, se homogeneizará el total de superficie de uso y se crearán nuevas zonas con acabado de césped artificial.

Las obras acabarán en la plaza Ruano del barrio de Moscardó en Usera en diciembre

La concejala del distrito de Usera, Loreto Sordo, ha visitado junto a representantes de la Asociación de Vecinos Moscardó, el estado de las obras de reforma de la plaza Francisco Ruano, ubicada en el barrio de Moscardó, más conocida como plaza Romana por su pérgola central.



Tras un recorrido por las obras que se están realizando desde febrero de este año, Sordo ha indicado que “los trabajos avanzan a buen ritmo” y, como ha podido comprobar, para su finalización prevista a final de año. En palabras de la concejala “se trata de la recuperación de un enclave prioritario para los vecinos del barrio y que nos encontramos bloqueado y paralizado por el anterior equipo de Gobierno. Sabíamos de su importancia y valor para la zona y de ahí que fuera una de las primeras cosas que regularizamos y desbloqueamos este verano”.

Sordo se ha mostrado “muy satisfecha por la inminente terminación de las obras que permitirá que próximamente podamos entregar la plaza a los vecinos para que la llenen de vida”, a la vez que les ha agradecido “su paciencia por las molestias propias de una obra de esta envergadura”.

Los trabajos, que tienen un presupuesto de ejecución material de 520.700 euros, consisten en una transformación integral del espacio para suprimir las barreras arquitectónicas y conectarlo mejor con las calles adyacentes. Se han realizado labores de restauración total de la pérgola existente que da imagen a la plaza y por la cual es reconocida por los vecinos.

La remodelación permite ampliar las zonas verdes existentes con nuevas plantaciones de árboles y renovar la zona de juegos infantil. El proyecto incluye, además, la mejora de la iluminación por otra más eficiente que reduce la contaminación lumínica.