martes, 10 de marzo de 2020

Nueva flota de 14 autobuses de la concesión Madrid-Guadalajara de Alsa

Se completa la renovación de la flota de autobuses de la concesión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) Madrid-Guadalajara, cuyo adjudicatario es Alsa, con la adscripción de 10 nuevos vehículos, con capacidad para 50 viajeros y dos plazas para personas con movilidad reducida reservadas en las dos primeras filas y a las que se accede mediante elevador.



Esta decena de nuevos vehículos, que se suma a los 4 vehículos ya renovados con anterioridad hasta formar una flota de 14 vehículos en total, tiene por objeto atender la demanda existente, con los requisitos de seguridad, medio ambiente, accesibilidad y confort adecuados.

Con esta renovación de vehículos de última generación, los viajeros entre Madrid y Guadalajara podrán seguir disfrutando de un servicio con los más altos niveles de calidad.

La actual concesión de servicio público de transporte de viajeros entre Madrid y Guadalajara contempla un incremento del 13% tanto en el número de expediciones como en el de plazas ofertadas respecto a la anterior.

Esto ha sido consecuencia del aumento continuado en los últimos años del número de viajeros entre Madrid y Guadalajara. En el año anterior a la renovación del contrato, ya se situaron por encima del millón de viajeros al año y con una media de 2.877 viajeros diarios.

La línea 4 de Metro ya está abierta al completo: más fiable y más segura



El objetivo principal de la renovación integral de la línea 4 de Metro, que cuenta con un presupuesto de 47 millones de euros, ha sido incrementar la seguridad y fiabilidad en la circulación y mejorar la calidad del servicio.

El centro de educación especial 'Ponce de León' estrena dos composteras en su huerto escolar

1.464 kg de materia orgánica recuperada a la semana. Madrid Agrocomposta Junio 2016 Madrid Agrocomposta, proyecto educativo del Área de Medio Ambiente y Movilidad finalizado el pasado verano, tenía como principal objetivo educar en la correcta segregación de la materia orgánica de los residuos para obtener un compost de calidad, utilizable en huertas y campos de Madrid y alrededores.

Composta en Red, la asociación de entidades locales que apuestan por el compostaje, galardonó –en el marco del 9.º Seminario sobre Compostaje Doméstico y Comunitario en Valladolid- el vídeo del Departamento de Educación Ambiental en la categoría didáctico-informativa.

El Ayuntamiento de Madrid renunció al premio económico y optó por la donación de dos composteras a un huerto escolar, concretamente al centro de educación especial Ponce de León que se incorpora a la Red de Huertos Escolares Sostenibles. Ya son 178.

Cierre de escuelas infantiles, colegios, institutos y universidades del 11 al 25 de marzo por el coronavirus



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que el Consejo de Gobierno, reunido hoy, ha aprobado una serie de medidas con carácter extraordinario por el coronavirus (COVID-19), que se aplicarán en toda la región a partir del próximo miércoles, 11 de marzo, y que tendrán una duración inicial de 15 días.

Entre las principales medidas avanzadas hoy por la presidenta madrileña destacan las adoptadas en el ámbito educativo. De este modo, se suspende la actividad docente presencial en todos los niveles educativos: universidades, Bachillerato, Educación Secundaria, Educación Primaria e Infantil y Formación Profesional.

Asimismo, se suspenderán las actividades complementarias educativas. El Gobierno regional recomienda en todos los casos la continuidad de la formación online. Los centros educativos de la región reabrirán el día 26 de marzo, fecha condicionada a la valoración epidemiológica que realice la Dirección de Salud Pública.

lunes, 9 de marzo de 2020

Ayudas a Mancomunidades o municipios de menos de 5.000 habitantes en 2020

La Comunidad de Madrid convocará en los próximos días las subvenciones del Plan Estratégico 2020 de Subvenciones de la Dirección General de Administración Local, tras haberse publicado las bases en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el pasado 21 de febrero, y haber informado a los ayuntamientos de la región. El objetivo de este programa es mejorar el equilibrio interterritorial y ayudar a los pequeños ayuntamientos que cuentan con escaso presupuesto.



Este plan de subvenciones incluye ayudas en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a ayuntamientos con una población inferior a 5.000 habitantes, para financiar gastos corrientes (hasta 330.000 euros), así como gastos de inversión (hasta 2.442.000 euros), para dar cobertura a las necesidades que, por su carácter puntual, urgente o sobrevenido, no hayan podido incorporarse a la programación plurianual del PIR.

Casi 200 mujeres y menores usaron las paradas a demanda en una semana en las N401, N802, N803, N804 y N903



Un total de 195 mujeres y menores han utilizado ya el sistema de paradas a demanda puesto en marcha por la Comunidad de Madrid en varias líneas nocturnas de autobuses interurbanos, desde su arranque hasta el pasado 29 de febrero.

Así lo ha avanzado hoy el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, en el pleno la Asamblea de Madrid, donde ha hecho balance de este proyecto piloto iniciado por el Consorcio Regional de Transportes el pasado 27 de enero.

“El proyecto está teniendo una muy buena acogida. Por eso, en función de los resultados que sigamos obteniendo, es nuestra intención ir extendiendo este sistema al resto de líneas nocturnas de autobús interurbano”, ha apuntado.

Placa homenaje al personaje de Fortunata, de Galdós, en la cava de San Miguel



La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha asistido al descubrimiento de una placa en homenaje al personaje galdosiano de Fortunata en el edificio donde residió en la ficción, situado en la cava de San Miguel, 11, detrás de la plaza Mayor. También ha participado en el primero de los paseos literarios por el Madrid de Galdós, dedicado a recorrer los lugares del corazón de la ciudad donde transcurre la novela Fortunata y Jacinta. Ambos actos se inscriben en el programa de actividades culturales Galdós es Madrid que ha organizado el Ayuntamiento para rendir homenaje al escritor canario durante el año 2020, en el que se cumple el centenario de su muerte.