viernes, 27 de marzo de 2020

'Siempre hay luz al final del túnel' el vídeo de Renfe #EsteVirusLoParamosUnidos



Renfe lanza la campaña “Siempre hay luz al final del túnel”, un proyecto publicitario con el que la compañía ferroviaria quiere trasladar un mensaje de esperanza y apoyo emocional a la sociedad española ante la crisis del coronavirus.

Plazas gratis en trenes Renfe para facilitar el transporte del personal sanitario

Renfe va a ofrecer plazas gratuitas para facilitar el desplazamiento del personal sanitario que deba trasladarse entre ciudades españolas por motivos laborales y, especialmente, con motivo de la epidemia de coronavirus.



Durante el periodo del Estado de Alarma decretado por el Gobierno de España, la operadora ha previsto que médicos, ATS, y personal de enfermería y laboratorio puedan acceder a los trenes de Alta Velocidad, Larga Distancia, Media Distancia y Avant de forma gratuita, desde su lugar de trabajo habitual a otras localidades donde la situación así lo requiera.

Medidas urgentes en la residencias de Mayores en la Comunidad de Madrid

Medidas urgentes en la residencias de Mayores en la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pondrá en marcha de manera urgente un plan de choque para las residencias de mayores de la región ante los acontecimientos de los últimos días en los que se han registrado numerosos casos de contagiados y fallecidos en estos centros como consecuencia del coronavirus (COVID-19). La Consejería de Sanidad se situará como mando único para llevar a cabo las actuaciones sanitarias en estos centros.

Este plan incluye la actuación inmediata de los Bomberos de la Comunidad de Madrid y personal de Protección Civil en una serie de actuaciones para las que contarán con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Entre ellas, destacan el traslado de pacientes sin patologías y que no estén infectados, a hoteles cercanos o, dependiendo del criterio de los familiares, a su domicilio particular: los responsables de la Consejería de Políticas Sociales contactarán con los familiares para que decidan la opción preferida en cada caso.

Moratoria de pago de estos impuestos y tasas que gestiona el Ayuntamiento de Madrid

Tasas e impuestos del Ayuntamiento de Madrid en 2020 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la tramitación de la rebaja extraordinaria de impuestos a los comercios y hosteleros de la ciudad de Madrid que asciende a 63 millones de euros. Se trata de la primera administración en España que aprueba una rebaja real de impuestos con el objetivo de mitigar los efectos económicos negativos que se pueden producir en determinados sectores de la economía de la ciudad especialmente perjudicados por la pandemia de COVID-19.

En lo que respecta al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la Junta ha aprobado una bonificación del 25 % de la cuota íntegra para el ejercicio 2020 a los inmuebles destinados a ocio, hostelería o comercio que cumplan unos requisitos ligados principalmente al mantenimiento del empleo. Los inmuebles debían estar ejerciendo la actividad antes del 15 de marzo y deben continuar ejerciéndola a fecha 31 de diciembre. Además, el número medio de trabajadores de la plantilla, con contrato temporal o indefinido, a 31 de diciembre de 2020 debe ser igual o superior que el número de trabajadores existente al inicio del período impositivo o al inicio de la actividad, cuando esta haya tenido lugar con posterioridad al 1 de enero y con anterioridad al 15 de marzo de 2020.

Un teléfono gratuito de ayuda y acompañamiento para personas mayores que viven confinadas



1 de cada 4 personas mayores viven solas en la ciudad de Madrid.

Las personas mayores son el grupo más vulnerable por el COVID-19 y muchos de ellos viven solos en sus domicilios, por lo que están aislados.

MINUTOS en COMPAÑÍA es un teléfono gratuito para las personas mayores que se sientan aisladas.

919 490 111

Horario de atención
10:00 a 14:00 – 15:00 a 19:30
De Lunes a Viernes

Apúntate para ser voluntario: Con tu ayuda podremos atender al mes a 24.000 personas mayores, ofreciéndoles 480.000 minutos en compañía.

El vídeo del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas #EsteVirusLoParamosUnidos



En Murcia, en Rianxo, en Orihuela, en Manzanares, en Marchena, en toda España, los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas siguen combatiendo el COVID-19.

jueves, 26 de marzo de 2020

Un nuevo centro con 50 plazas para personas sin hogar en Los Molinos gestionado por Cruz Roja

La Comunidad de Madrid abre hoy un nuevo centro para personas sin hogar en el municipio de Los Molinos. Se trata de un espacio habilitado con 50 plazas al que los disntintos servicios sociales municipales podrán derivar a personas que necesiten con urgencia un recurso habitacional.



La Comunidad de Madrid refuerza así la atención a los colectivos más vulnerables ante la situación de emergencia a causa del coronavirus (COVID-19). Las plazas estarán dirigidas a personas sin hogar, en situación de calle y grave exclusión social. El Servicio de Emergencia Social, que cuenta con cuatro Equipos de Atención Social con sus respectivas unidades móviles, será el responsable de la derivación de los casos al centro, que estará abierto a partir del 25 de marzo.