domingo, 29 de marzo de 2020

Así se realiza la limpieza y desinfección de trenes Renfe Cercanías a diario



En línea con las medidas recomendadas para hacer frente a la crisis sanitaria, Renfe ha programado una limpieza extraordinaria de sus trenes, aplicando producto desinfectante específico a todos los elementos de interiorismo.

Este procedimiento se suma a los que ya se realizan habitualmente de limpieza y desinfección de todos los elementos con mayor riesgo de transmisión (pasamanos, pulsadores de apertura y cierre de puertas de acceso, de intercomunicación y de baños, WC y apoyabrazos), limpieza desinfectante de cabinas de conducción, limpieza de sólidos y reposición de elementos higiénico/sanitarios, entre otros.

91 Centros de Salud y Servicios de Atención Rural abiertos el sábado 28 y domingo 29 de marzo

Salud de la Comunidad de Madrid Un total de 91 dispositivos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, centros de salud y Servicios de Atención Rural, abren durante este fin de semana para garantizar el seguimiento telefónico de pacientes por coronavirus (COVID- 19) y la atención de urgencias.

El listado de los centros de salud y Servicios de Atención Rural abiertos este sábado y domingo, con los teléfonos de contacto y dirección, está disponible en este PDF .

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid solicita a los ciudadanos su colaboración e insiste en no acudir a los centros sanitarios salvo en situaciones urgentes y contactar por teléfono con los profesionales de los centros de Atención Primaria.

Consejos para conocer Madrid



España es un país hermoso y Madrid es su capital, obviamente es una de las ciudades más demandadas por los turistas durante su viaje a España. Estas son algunas de las preguntas frecuentes sobre Madrid que debes conocer antes de tu viaje a la ciudad:

¿Cuándo visitar?


El clima en España y Madrid es agradable durante todo el año y puedes visitarlo en cualquier momento. Sin embargo, si estás leyendo este artículo alrededor de mediados de marzo de 2020, debes tener en cuenta que la situación en todo el mundo no es favorable para viajar. El mundo sufre la amenaza Covid19 y España y Madrid también se han visto afectadas por ella. Así que no podrás viajar a Madrid en este momento y tampoco deberías hacerlo. Espera unos meses a que se resuelva esto y luego podrás reservar sus billetes para Madrid.

Consejos para los comercios y tiendas abiertas durante el estado de alarma



El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Desarrollo Urbano, ha elaborado una lista de buenas prácticas con el fin de reducir riesgos tanto para los trabajadores que siguen atendiendo a los ciudadanos en los comercios que venden productos de primera necesidad como para los clientes que tienen que salir a la calle a comprar durante el estado de alarma. Son consejos basados en criterios técnicos y en la experiencia de las medidas que han ido adoptando estos días por iniciativa propia muchos locales.

sábado, 28 de marzo de 2020

Los mercados municipales, abiertos y con envío a domicilio, colaboran con el hospital de IFEMA



No hay nombres propios, ni puestos, ni protagonismos. Sólo la voluntad única de los mercados municipales madrileños de apoyar a los “invisibles”, a esas personas que están en primera línea de lucha contra la pandemia del coronavirus. Como cada viernes han vuelto a visibilizar esa solidaridad sin fisuras: 300 kilos de frutas y verduras han salido de los 45 mercados con un destino: IFEMA. Se han hecho también envíos a hospitales de la ciudad, cerca de mil kilos más.

Consejos para las comunidades de vecinos durante la cuarentena



El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Desarrollo Urbano, ha lanzado una nueva guía de buenas prácticas para mantener la seguridad en las comunidades de vecinos y para recordar la necesidad de no bajar la guardia a medida que avanzan los días de cuarentena. En un formato sencillo y visual, esta guía hace hincapié en la importancia que tiene en estos momentos no utilizar las zonas comunes, no usar las escaleras del edificio para realizar ejercicio físico y, en caso de tener que utilizar el ascensor, hacerlo de forma individual en la medida de lo posible.

El hospital de campaña de Ifema podrá atender a 1.300 pacientes el miércoles 1 de abril

La Comunidad de Madrid comienza a ingresar pacientes de coronavirus en el pabellón 9 de IFEMA, en el que se han habilitado un total de 814 camas, de las que 64 son puestos UCI y otras 750 se distribuyen en 15 módulos de 50 camas cada uno. El Rey de España ha visitado a los profesionales que trabajan sin descanso en el hospital provisional para pacientes de coronavirus (COVID-19) que coordina el Gobierno regional IFEMA.



Don Felipe ha recorrido el pabellón 9 y ha conocido detalles como la instalación en pocas horas de grandes tanques de oxígeno para dar servicio a las camas de hospitalización. Además, se ha reunido con autoridades de las administraciones implicadas en la puesta en marcha de este hospital, anunciado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el pasado viernes y cuyo montaje comenzó el sábado por la mañana. En la visita, el Rey ha estado acompañado, entre otros, por el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.