miércoles, 10 de junio de 2020

Arrancan las obras de la fase I de ampliación de Ifema con dos pabellones, centro de convenciones y área polivalente



Se ha presentado el inicio de las obras de ampliación de IFEMA en Valdebebas, en el que ha sido su primer acto público tras el cese forzoso de actividad, y con el que visibiliza el paso al frente de la Institución en su proyecto de expansión, así como su compromiso con el desarrollo económico de Madrid. Este proyecto al que IFEMA destinará una inversión de 180 millones de euros hasta 2024, cantidad que afrontará con recursos propios generados de su propia actividad, ha contado con la participación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida; el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Clemente González Soler, y el director general de IFEMA, Eduardo López-Puertas.

Terrazas en las bandas de aparcamiento para ayudar a bares, cafeterías y restaurantes



La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha visitado varias terrazas de restauración que han ampliado su espacio gracias a las medidas adoptadas por el Ayuntamiento, que incluyen el uso de bandas de aparcamiento para facilitar la distancia de seguridad, para adaptarse a los requerimientos del decreto del Gobierno de España al entrar la ciudad en la fase 2 de desescalada.

martes, 9 de junio de 2020

El nuevo Hospital de Emergencias en Valdebebas contará con más de 1.000 camas



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que el nuevo Hospital de Emergencias que va a construir el Gobierno regional se ubicará en Valdebebas y que estará listo para el próximo otoño. El objetivo es seguir reforzando el sistema sanitario madrileño con un nuevo centro público frente a posibles brotes de coronavirus COVID-19 u otras enfermedades.

Máquinas expendedoras de mascarillas e hidrogel en 7 estaciones de Cercanías



Cercanías Madrid ha activado los trabajos para la instalación en algunas estaciones del núcleo de máquinas de auto venta con productos higiénico sanitarios: los viajeros podrán adquirir en ellas mascarillas, hidrogel o guantes. El uso de las mascarillas es obligatorio para viajar en los transportes públicos.

Las estaciones de Atocha Cercanías, Embajadores, Recoletos, Coslada, Sol, Príncipe Pio y Pitis ya cuentan con estas máquinas de venta de gel hidroalcohólico, mascarillas y kits, que incluyen ambos productos además de guantes. Está previsto que se instalen máquinas también en Nuevos Ministerios.

Cercanías Madrid también va a colocar dispensadores de hidrogel en las estaciones de Móstoles, Sol, Atocha Cercanías, Recoletos, Nuevos Ministerios y Príncipe Pio, dentro de las diferentes medidas que está implantando para prevenir los contagios de Covid-19, para mejorar la seguridad de los viajeros en sus desplazamientos en tren, al facilitar que éstos puedan seguir las recomendaciones higiénico sanitarias de las autoridades.

Los emprendedores con ideas para combatir el COVID-19 accederán a cuatro locales gratis en Alcalá

Los emprendedores con ideas para combatir el COVID-19 accederán a cuatro locales gratis en Alcalá La Comunidad de Madrid va a poner a disposición de los emprendedores de la región cuatro locales gratuitos para que puedan desarrollar proyectos relacionados con soluciones innovadoras de alto impacto ante los retos planteados por el COVID-19.

Estos locales están ubicados en el Hub del Parque Científico Tecnológico Tecnoalcalá, un vivero de empresas de base tecnológica gestionado por Madrid Activa (mapa), dirigido a proyectos empresariales de nueva creación que desarrollen su actividad en la Comunidad de Madrid. El hub cuenta con nueve módulos de oficinas independientes con dos puestos de trabajo cada uno, un espacio de coworking, un aula polivalente y una zona de Coffee Break, servicios que los adjudicatarios pueden disfrutar de manera gratuita durante dos años.

Cinco de estos módulos ya están ocupados por empresas que están incubando proyectos con un alto componente tecnológico, para adjudicatarios de dichos espacios. Es el caso de la spin-off del Grupo de Investigación Espacial de la Universidad de Alcalá, una empresa que desarrolla experiencias inmersivas basadas en realidad extendida, o de un proyecto de ingeniería mecánica especializada en sensorización, monitorización y control electrónico.

Ahora, los otros cuatro puestos se van a adjudicar a los emprendedores que presenten los proyectos más innovadores relacionados con soluciones a los efectos de la pandemia. El plazo de presentación de solicitudes termina el 2 de julio. Toda la información sobre requisitos y documentación se puede consultar en la web de Madrid Activa, un organismo dependiente de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad que tiene por objeto fomentar e impulsar el desarrollo económico, tecnológico e industrial de la Comunidad de Madrid.

Consulta ciudadana sobre la Regeneración y Recuperación del Cerro Almodóvar



El Ayuntamiento de Madrid propone a la ciudadanía una consulta en relación con el proyecto de “Regeneración y Recuperación de Espacios de Cerro Almodóvar “.

Este proyecto se enmarca en el eje estratégico de Regeneración Ambiental en el marco del Proyecto SURES, “Estrategia de Desarrollo del Sur y del Este”, impulsada desde el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana y consensuada por todos los grupos municipales.

lunes, 8 de junio de 2020

34,6 millones de mascarillas y 400.000 buzos desechables llegarán en un tren de 35 vagones desde China a Madrid



El primer tren de suministro sanitario procedente de China ya se encuentra en tránsito, desde la estación ferroviaria de Yiwu con destino Madrid, cargado con 34,6 millones de mascarillas quirúrgicas y 400.000 buzos desechables. De este modo, el Ministerio de Sanidad diversifica la modalidad de transporte de material sanitario de importación para ganar en eficiencia desde el punto de vista económico.