martes, 16 de junio de 2020

Plan Estatal de ayuda a la industria de la automoción con estos descuentos en la compra de coches nuevos y km 0



El Gobierno, con el apoyo de los sindicatos y las principales asociaciones de la industria de la automoción, ha presentado, en un acto presidido por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el "Plan de Impulso a la cadena de valor de la Industria de la Automoción, hacia una movilidad Sostenible y Conectada".

A la firma del Plan, en el Palacio de la Moncloa, han asistido además, Nadia Calviño, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo; Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación; Agustín Martín, secretario general de la Federación Estatal de Industrias de CCOO; Pedro Hojas, secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT; Raúl Palacios, presidente de GANVAM; Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE; Gerardo Pérez, presidente de FACONAUTO; María Helena Antolín, presidenta de SERNAUTO y José Vicente de los Mozos, presidente de ANFAC.

Subvenciones regionales para la preservación y mejora del medio ambiente hasta 2023

Puente de Piedra o de la Mina, en Bustarviejo
La Comunidad de Madrid destinará un total de 166.852.869 millones de euros para proyectos dirigidos a la preservación y mejora del medio ambiente. Así se refleja en el Plan Estratégico de subvenciones diseñado por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad para el período comprendido entre 2020 y 2023.

El compromiso del Ejecutivo regional en materia medioambiental queda reflejado en el incremento de más de 20 millones en la cuantía destinada al actual Plan Estratégico con respecto al del periodo anterior, de 2016-2019.

El Plan Estratégico contempla diversas líneas de subvención a las que podrán acceder organizaciones agrarias, entidades sociales y empresariales, ONGs, asociaciones, autónomos, y corporaciones locales, así como empresas que pertenezcan al sector de la transformación y comercialización, además de productores agrícolas, apicultores, acuicultores y empresarios de circuitos cortos, entre otros.

lunes, 15 de junio de 2020

Nueva vía sobre balasto para la estación de Orcasitas de la línea C-5 Cercanías

Balasto para el mantenimiento de la red ferroviaria por más de 40,5 millones de euros Adif ha licitado, por importe de 1.093.921,83 euros (IVA incluido), el contrato para la demolición de la actual losa de la estación de Orcasitas (Madrid) y su sustitución por vía sobre balasto.

El objetivo de esta actuación, que se enmarca en el Plan Integral de Mejora del Servicio de Cercanías de Madrid, es mejorar la fiabilidad y confort de la explotación ferroviaria eliminando la actual vía en placa de la estación, que presenta grietas y fisuras.

Nuevo proyecto de venta online de carne de cooperativistas de la Sierra Norte



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado un proyecto junto con la cooperativa ganadera Ganademad, formada por 15 jóvenes ganaderos de la Sierra Norte, basado en una plataforma de distribución online para facilitar la comercialización de productos cárnicos de gran calidad, tras la crisis del COVID-19. Se trata de un canal de venta alternativo que conecta directamente al consumidor, al que llevan a casa su producto y les permite rentabilizar las explotaciones ganaderas sin intermediarios.

domingo, 14 de junio de 2020

Matadero y su Cineteca, Intermediae, Casa del Lector, Naves del Español y Naves 16.1 y 15 abren el lunes 15 de junio



Sus Majestades los Reyes mantuvieron un encuentro con representantes de la cultura en el Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid que abrirá de nuevo el próximo lunes 15 de junio.

Durante la visita al centro cultural que acoge en sus diferentes naves un extenso programa en torno al cine, las artes escénicas, el diseño, la música, el mundo del libro y las artes visuales, Sus Majestades los Reyes han recordado al músico Pau Donés y a la actriz Rosa María Sardá, recientemente fallecidos. En el encuentro con profesionales del mundo de la creación y la cultura se encontraban el actor Juan Echanove; la bailaora y coreógrafa María Pagés; el escritor Javier Sierra; el mago Jorge Blas; el músico Ara Malikian; la actriz María Adánez; el productor musical Carlos Jean; el muralista Mister Piro; el diseñador de moda Ulises Mérida; el director de la Compañía Nacional de Danza, Joaquín de Luz; el director del Ballet Nacional de España, Rubén Olmo, y la directora del Teatro Español, Natalia Menéndez, entre otros.

Informe de Población Extranjera 2020: empadronadas 75.417 personas más

La Gran Vía
La Comunidad de Madrid ha registrado un aumento de 75.417 personas extranjeras empadronadas en el último año, de las que un 81,6% tienen entre 16 y 65 años, lo que supone el mayor crecimiento de población en valores absolutos que se ha registrado desde que comenzó a realizarse este estudio, en el año 2008.

Así lo confirma el Informe de Población Extranjera 2020 que el Observatorio de Inmigración-Centro de Estudios y Datos de la Comunidad de Madrid acaba de publicar. Este informe de carácter anual permite conocer la realidad de la población extranjera que reside en nuestra región, así como el proceso de integración de las personas inmigrantes y su evolución a lo largo de los años.

sábado, 13 de junio de 2020

Cómo controlar el acceso y el aforo de la piscina de tu comunidad de vecinos por alerta covid19



Este verano será distinto. Se va a prestar una mayor atención a las condiciones de acceso y aforo de los espacios públicos y compartidos para evitar el contagio por coronavirus. En las comunidades de propietarios de viviendas esto se traduce en no pocos quebraderos de cabeza, al tener que gestionar espacios concurridos de personas.